
Lic. Nocino Nicolás

Lic. Peverelli Sonia

Lic. Funoll Capurro Maria florencia
Posicionar al profesional de la nutrición como actor social de relevancia en temas relacionados a Soberanía y Seguridad Alimentaria, promoviendo acciones con impacto positivo en el ambiente y las comunidades que en él habitan.

Reflexionar sobre el concepto de soberanía alimentaria.

Diseñar actividades con implicancia política en el ámbito público (provincia y municipio), institucional, como universidades, escuelas, ONG ́s, asociaciones civiles, fundaciones, etc.

Pensar la producción de alimentos con una mirada geopolítica.

Interpelar los modelos productivos desde una perspectiva de género.

Replantear métodos de intervención a la sociedad y crear mayores nexos interdisciplinarios.

Difundir información de actualidad en relación a la situación político alimentaria y ambiental.