cerrar_flyer
Untitled Document
instructivo_recibos
youtube instagram facebook
seccion_exclusiva
imagen_vacia
logo imagen_vacia imagen_vacia
boton_menu
imagen_vacia
imagen_vacia
imagen_linea
imagen_vacia
imagen_vacia
imagen_vacia
Informate por nuestras redes sociales de todas las act. que realizamos.
imagen_vacia
imagen_vacia
24/12/2020.
imagen_vacia
imagen_vacia
23/12/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas!
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la "Certificación Internacional en Psicología de la alimentación" 2da cohorte de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando). .

ℹ️ Sortea el miércoles 13 de enero.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
21/12/2020.
imagen_vacia
No postergues tu Salud, ella es esencial.
imagen_vacia

imagen_vacia
"La atención virtual es una herramienta importantes en tiempos de Covid-19. No postergues tu salud, ella es esencial."
imagen_vacia
18/12/2020.
imagen_vacia
18 de diciembre Día Nacional de la Esclerosis Múltiple
imagen_vacia

imagen_vacia
El 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, enfermedad crónica neurodegenerativa, Organizado por la Asociación Española de Esclerosis Múltiple; con el objetivo de mejorar la calidad de Vida de las personas con dicha patología en nuestro país. Es una enfermedad de causa desconocida, caracterizada por múltiples lesiones en el Sistema Nervioso Central. El tratamiento sigue dos objetivos: evitar la progresión de la misma y disminuir la intensidad de los síntomas y complicaciones de sus brotes. Los fármacos inmunomoduladores constituyen la alternativa terapéutica más eficaz que se dispone actualmente. El ejercicio físico de forma regular resulta beneficioso ya que mejora la función muscular, cardíaca y disminuye la rigidez.
imagen_vacia
15/12/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a la Certificación internacional en Nutrición y Oncología 1era cohorte!!!.

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info: @vivesanobrasil
imagen_vacia
11/12/2020.
imagen_vacia
Ampliamos nuestro Horario de Atención!
imagen_vacia

imagen_vacia
09/12/2020.
imagen_vacia
10 de diciembre: Día Mundial de los Derechos Humanos
imagen_vacia

imagen_vacia
Se celebra cada 10 de diciembre conmemorando el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Tras esta Declaración se adoptaron una serie de tratados internacionales sobre derechos humanos y otros instrumentos que permitieron desarrollar el marco jurídico internacional aplicable.

Los Derechos Humanos que se definen como universales, indivisibles e interdependientes, corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Esta fecha es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos en la construcción del mundo que queremos. Donde exista solidaridad mundial.
imagen_vacia
09/12/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene sus beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
Inscripción con descuento en los cursos de @vivesanobrasil
imagen_vacia
03/12/2020.
imagen_vacia
BOLETIN INFORMATIVO: NOVIEMBRE 2020.
imagen_vacia

👉 Enterate de todo lo que pasó en nuestro Colegio.

VER BOLETIN EN PDF

imagen_vacia
02/12/2020.
imagen_vacia
Información importante Arte de Curar.
imagen_vacia


imagen_vacia
imagen_vacia
02/12/2020.
imagen_vacia
DÍA DEL MÉDICO.
imagen_vacia

imagen_vacia
Se celebra en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, nacido un 3 de diciembre de 1833, quien confirmó la teoría de que la propagación de la fiebre amarilla era a través del mosquito Aedes aegypti, un hallazgo de trascendencia mundial que evitó miles de muertes en América latina.
Como profesionales de la salud compartirmos con nuestros compañeros médicos la pasión por el bienestar general de la población.
Para nosotros es muy importante hacer equipo con ustedes acompañándolos para salvar vidas o encontrar el mejor tratamiento para la mejor calidad de vida para nuestros pacientes. Gracias por su disposición de siempre de trabajar en equipos interdisciplinarios. Los saludamos en su día!.
imagen_vacia
02/12/2020.
imagen_vacia
3 de Diciembre día Internacional de las personas con Discapacidad.
imagen_vacia

imagen_vacia
En 1992 fue declarado el día Internacional de las Personas con Discapacidad por la Asamblea general de las Naciones Unidas. Tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, además concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. A medida que el mundo se recupera de la pandemia, se debe asegurar que las aspiraciones y los derechos de las personas con discapacidad se incluyen y se tengan en cuenta en un mundo pos- COVID- 19 que sea inclusivo, accesible y sostenible.
imagen_vacia
01/12/2020.
imagen_vacia
Atención Colegas! Extendemos la fecha de presentación de trabajos de investigación hasta el 15 de febrero 2021!.
imagen_vacia

imagen_vacia
1° CONVOCATORIA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. “¡CULTIVAR EL CONOCIMIENTO, NUTRIR A LA DISCIPLINA Y PRESERVAR LA PROFESIÓN …JUNTOS!!”

El objetivo es visibilizar la producción científica del Graduado en Nutrición, incentivar la investigación y premiar los trabajos que, a consideración del Comité de Expertos, sean de actualización y aplicación dentro de la disciplina.
Desarrollo:
1) Presentación de resumen para su evaluación.
2) Evaluación: estará a cargo de un Comité de Expertos, convocados ad hoc, a través de distintas Universidades.
3) Veredicto: Una vez finalizada la evaluación, los tres trabajos seleccionados, recibirán los siguientes premios:
1. Beca: Inscripción a un Congreso Nacional a desarrollarse durante el año posterior a la convocatoria. En esa oportunidad el ganador/ra deberá presentar su trabajo en forma de poster, donde figurará el aval del Colegio.
2. Libro: se entregará al ganador/ra un voucher para la adquisición de un libro de la disciplina.
3. Mención de honor. Se entregará al autor/ra un Certificado Honorifico, conmemorativo a la convocatoria.

Requisitos:
1. El colegiado deberá mantener su MP al día y no tener deudas con la Institución
2. Se enviaran al correo de la Comisión Científica y Académica cientifica@colegionutricionrosario.org
3. La comisión informara la aceptación o rechazo del Resumen dentro de los 30 días posteriores a la presentación.
4. Los ganadores serán anunciados dentro de los 90 días posteriores a la presentación.
5. Las categorías para presentar los Trabajos científicos serán dentro de las siguientes Áreas Temáticas:
• Alimentos (producción, comercialización)
• Nutrición Clínica
• Nutrición y Salud Pública
6. El resumen deberá indicar a que área temática corresponde, y tendrá un máximo de 300 (trescientas) palabras e incluirá los siguientes apartados:
• Datos personales del/ los Autores: Apellido y Nombre, DNI, MP, Dirección de correo electrónico.
• Introducción: fundamentos de la elección del tema
• Objetivos: se detallará el propósito del trabajo que se presenta
• Materiales y Métodos: Se describirá el material o los sujetos de investigación y la metodología utilizada en función del objetivo a demostrar.
• Resultados: Serán una consecuencia explícita de la metodología implementada (datos cuantitativos, significación estadística) y avalarán las conclusiones que se presenten.
• Conclusión: Se explicarán en respuesta a los objetivos planteados y basadas en el análisis de los resultados.
• Bibliografía: según las normas Vancouver
• Los resúmenes deben describir adecuadamente los objetivos y resultados de tal manera que puedan ser evaluados.
• Las palabras claves deberán ser entre 3 (tres) y 5 (cinco).
7. La presentación deberá estar diagrama en fuente Arial 12, interlineado 1,5. El resumen se presentará en un archivo formato PDF con la siguiente leyenda: Resumen/ nombre y apellido del postulante.
8. Los trabajos científicos deberán incluir la declaración de conflicto de intereses.
9. La Comisión, se reserva el derecho de no aceptar las producciones científicas que no cumplan los requisitos establecidos por este reglamento.
10. Cualquier situación no contemplada en este reglamento será oportunamente examinada y resuelta por la Comisión Científica y Académica.
11. La nómina de ganadores, serán publicadas en los medios que el Colegio disponga, para su amplia difusión.
imagen_vacia
01/12/2020.
imagen_vacia
Día Mundial del SIDA.
imagen_vacia

imagen_vacia
El Día Mundial del SIDA, conmemorado anualmente el 1º de diciembre, es una oportunidad para celebrar y respaldar los esfuerzos mundiales para prevenir nuevas infecciones por el VIH, ampliar la concientización y los conocimientos sobre ese virus y apoyar a las personas seropositivas. Desde que se comenzó a observar el Día Mundial del SIDA en 1988, el progreso en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH ha sido extraordinario. Hay medicamentos para combatirla que ayudan a las personas seropositivas a tener una vida larga y saludable y prevenir la transmisión del virus.
imagen_vacia
01/12/2020.
imagen_vacia
EL Colegio difunde la siguiente actividad:
imagen_vacia

imagen_vacia
De la Huerta a la Olla te invita a participar de una rica y saludable charla.

Este jueves te esperamos para charlar con la Lic. Natalia Natalia Retamar -nutricionista MP 1480/2- sobre Agroecología y nutrición 🌱✊💜!!!

De la Huerta a la Olla por medio de donaciones de dinero de particulares compra alimentos agroecológicos de producción local y los reparte en comedores y merenderos de la ciudad de Rosario. Es un proyecto de la ONG STS Rosario.

Para donar entra al link que está en la bio de @delahuertaalaolla o ingresa aquí
imagen_vacia
24/11/2020.
imagen_vacia
Presentación en Argentina.
imagen_vacia

imagen_vacia
Presentación en Argentina 🇦🇷 de la publicación “El etiquetado frontal como instrumento de política para prevenir enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas”

📅 Miércoles 25/11

🕕 14:00 a 15:15

Inscripción previa 📋 Ampliar aquí

Documento📗 Ampliar aquí
imagen_vacia
21/11/2020.
imagen_vacia
21 de Noviembre. Día de los y las Enfermeras.
imagen_vacia

imagen_vacia
Se celebra este día en Argentina porque en 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería cuya Patrona es la Virgen de los Remedios. En este año de Pandemia las Enfermeras y Enfermeros brindan atención a pacientes hospitalizados y participan en intervenciones trabajando las 24 horas para proteger la salud y el bienestar de la sociedad. La Enfermera/o de hoy muestra profesionalidad y entrega absoluta aportando su conocimiento, experiencia y competencia siendo una pieza fundamental del Servicio Sanitario.
imagen_vacia
18/11/2020.
imagen_vacia
BOLETIN INFORMATIVO: OCTUBRE 2020.
imagen_vacia

imagen_vacia 👉 Enterate de todo lo que pasó en nuestro Colegio.

VER BOLETIN EN PDF

imagen_vacia
18/11/2020.
imagen_vacia
Semana del Prematuro.
imagen_vacia

imagen_vacia
Los niños que nacen antes de las 37 semanas de embarazo son llamados prematuros. Estos niños han de tener unos cuidados especiales con respecto a otros bebés.

Es muy importante tener en cuenta la edad corregida (la edad que tendría si hubiera nacido en la semana 40), para ver su desarrollo y crecimiento.

La leche materna es el alimento mejor para todos los recién nacidos. Y desde luego, también lo es para los prematuros.

Son muy claros y ya demostrados los beneficios que tiene para el niño darle leche materna todo el tiempo que sea posible.

Se aconseja seguir con leche materna exclusiva hasta los 6 meses de edad corregida.

El lactante prematuro puede necesitar realizar tomas más frecuentes o bien necesitar más tiempo en cada toma o puede cansarse antes de finalizar, dado que tiene menos fuerza para succionar.
imagen_vacia
18/11/2020.
imagen_vacia
18 de noviembre: Día Mundial de la EPOC.
imagen_vacia

imagen_vacia
Se elige como fecha para su conmemoración el segundo o tercer miércoles de noviembre, y este año corresponde al 18 de noviembre. Según la OMS, esta enfermedad que causa dificultad para respirar, expectoración crónica y tos, es la tercera causa de muerte a nivel mundial.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es prevenible y tratable. La medida más efectiva es no fumar.
El lema de este año es: " Vivir bien con EPOC: todos y en todas partes". Esta campaña tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de las intervenciones como actividad física, nutrición, rehabilitación pulmonar, manejo personal de la enfermedad, bienestar social y mental.
imagen_vacia
Fecha de Publicación: 14/11/2020.
imagen_vacia
Día Mundial de la Diabetes
imagen_vacia
imagen_vacia
13/11/2020.
imagen_vacia
Manual Cocina de Prácticas Saludables y Capacitación.
imagen_vacia





imagen_vacia
@FAGRAN ha concluido recientemente el trabajo realizado en el marco del Proyecto "Promoviendo estilos de vida saludables en el marco de los derechos de niños, niñas y adolescentes", que llevó adelante durante el último año y medio con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF).

En el marco de este proyecto, FAGRAN coordinó la redacción y el diseño de un material comunicacional con el objetivo de contribuir a la promoción de estilos de vida saludables en niños, niñas y adolescentes desde un Enfoque de Derechos. De ese trabajó resultó el Manual Cocina de Prácticas Saludables, disponible ya en formato pdf DESDE AQUÍ

Al mismo tiempo, se creó una capacitación, en principio pensada para el uso profesional y técnico de trabajadores de SENNAF. Luego, a causa del contexto sanitario nacional, se decidió adecuar la capacitación a la modalidad virtual, y ampliar la convocatoria al público general. Fruto de este trabajo, se encuentran disponibles en el canal de YouTube de FAGRAN los tres videos que componen la capacitación, donde las autoras desarrollan fundamentos de la propuesta y brindan dos ejemplos concretos y posibles de planificación con el Manual.

Todos estos materiales se encuentran disponibles para ser utilizados por Lics. en Nutrición de todo el país. Invitamos a las entidades a difundirlo por sus canales habituales, procurando de este modo que llegue a la mayor cantidad de colegas posible, con la expectativa de que su uso enriquezca la labor profesional.

VER MANUAL DE PRÁCTICAS
EN FORMATO PDF
imagen_vacia
12/11/2020.
imagen_vacia
12 de noviembre, Día Mundial contra la Obesidad.
imagen_vacia

imagen_vacia
Cada 12 de noviembre se celebra en todo el mundo el #díamundialcontralaobesidad
Desde el Colegio de Graduados en Nutrición de Santa Fe, 2da Circ. queremos acercar algunas recomendaciones.

#comisiones #prensaycomunitaria #colegioactivo #efemerides

VER VIDEO EN FACEBOOK
imagen_vacia
12/11/2020.
imagen_vacia
12 de noviembre: Día Mundial de la Neumonía
imagen_vacia

imagen_vacia
Desde el 2009 se celebra este día con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la enfermedad para que pueda ser detectada a tiempo. También se busca que las naciones tomen previsiones por medio de campañas de vacunación, compra de medicamentos e inversión en equipos.

La neumonía es una enfermedad producida por la infección por virus o bacterias que provoca la inflamación de los pulmones. Si es detectada a tiempo se detiene por completo con el suministro de antibióticos. En caso contrario puede llegar a ser mortal. Esta enfermedad no solo afecta a niños, sino también a adultos, especialmente a las personas mayores de 50 años que presentan patologías crónicas como EPOC, enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes o VIH.

Puede prevenirse con una nutrición adecuada, vacunación, buena higiene y la mejora de los factores ambientales.
imagen_vacia
11/11/2020.
imagen_vacia
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.
imagen_vacia

imagen_vacia
Invitamos a los y las colegas a que compartan información sobre la temática usando el hashtag #yoeducoendiabetes para generar conciencia sobre el rol del Lic. en Nutrición en el proceso de educación alimentaria y nutricional en diabetes.
imagen_vacia
09/11/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde.
imagen_vacia

imagen_vacia
09/11/2020.
imagen_vacia
Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.
imagen_vacia

imagen_vacia
Desde el 2004, en nuestros país, el día 9 de noviembre es distinto. Ya que, se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En 1914 en el Instituto Modelo del Hospital de Rawson de la Capital Federal, se produjo la primera transfusión de sangre y estuvo a cargo del Dr. Luis Agote.

Por este hecho significativo en nuestro historia científica, como tantos otros, conmemoramos este día.
imagen_vacia
06/11/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la certificación en "Nutrición ejercicio y rendimiento deportivo" 3era cohorte de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando). .

ℹ️ Sortea el martes 24 de noviembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
04/11/2020.
imagen_vacia
¿Cómo sigue el tratamiento de la Ley de Etiquetado Frontal de Advertencia?
imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia
👉 El pasado 29/10, la Cámara de Senadores de la Nación le dio media sanción al proyecto de Ley Unificado que regula el etiquetado frontal de alimentos. Además de la aplicación de sellos de advertencia (octágonos negros) con EXCESO de azúcares, grasas y sodio, esta Ley abarca otros aspectos, como la regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de aquellos productos que contengan al menos un sello de advertencia; y la restricción de venta de los mismos en los Entornos Escolares.

✊ Esta Ley buscar garantizar el Derecho a la Información, a una Alimentación Adecuada y a la Salud, derechos universales que debe gozar toda la población argentina.

👉 El proyecto de Ley ahora debe ser tratado en la Cámara de Diputados de la Nación. Pero ya se hicieron públicas las maniobras para retrasar el tratamiento de la misma, originalmente se difundió que el proyecto debería pasar por 6 comisiones (acaba de publicarse que serán 3, aunque esto podría cambiar). A mayor cantidad de Comisiones, significa que el tratamiento de la Ley se extienda muchísimo tiempo (e incluso, indefinidamente), aumentando también de esta forma las instancias en las cuales la industria alimentaria y azucarera pudieran intentar introducir modificaciones al proyecto ya votado en Senadores, con 64 votos a favor.

✊ Desde FAGRAN consideramos este hecho un #ExcesodeLobbys que solo beneficia los intereses comerciales y económicos de la industria alimenticia y azucarera, por sobre los Derechos Universales de todo el pueblo argentino.

Necesitamos esta Ley Integral que incluye el Etiquetado Frontal de Advertencia, que regula la publicidad, promoción y patrocinio de aquellos productos con EXCESO de azúcares, grasas y sodio, y limita su entrada en los Entornos Escolares. Necesitamos esta Ley y la necesitamos YA!

✊ Desde FAGRAN, seguimos trabajando e informando por un #EtiquetadoClaroYA!
imagen_vacia
02/11/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde la siguiente actividad no arancelada.
imagen_vacia

imagen_vacia
31/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la "Certifiación Internacional en Psicología de la alimentación" 2da cohorte de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando). .

ℹ️ Sortea el miércoles 11 de noviembre..

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
30/10/2020.
imagen_vacia
Media sanción para la #LeyDeEtiquetado
imagen_vacia

imagen_vacia
😀 Celebramos este paso que nos acerca a un #EtiquetadoClaro que garantice el derecho a la información y a la alimentación adecuada.

#EtiquetadoFrontalDeAdvertencia
#QueSeaLey
#EtiquetadoClaroYa
#ElEtiquetadoMeAyuda
#EtiquetadoParaLaSalud
#InformacionClara
#DerechoALaInformacion
imagen_vacia
29/10/2020.
imagen_vacia
29 de Octubre "Día Mundial de la Psoriasis".
imagen_vacia

imagen_vacia
Dedicado a las personas con psoriasis y artritis psoriásica.

Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, en ocasiones de las articulaciones, que causa irritación y lesiones escamosas. No es contagiosa, suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque muchas veces en personas mayores y niños.
imagen_vacia
29/10/2020.
imagen_vacia
29 de Octubre "Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV)".
imagen_vacia

imagen_vacia
Cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que se busca centrar su atención en la concientización y en la prevención de este episodio.
imagen_vacia
28/10/2020.
imagen_vacia
Mensaje desde la Federación Argentina de Graduados en Nutrición
imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia

imagen_vacia
🗣️ ¿Sabías que en nuestro país muchos de los alimentos que elegimos diariamente tienen azúcares ocultos?

👉 Según la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018), nuestro país se encuentra en el 4to lugar de mayor consumo de azúcares DEL MUNDO, con alrededor de 150 gr por día (30 cucharaditas de azúcar). Este valor triplica el valor máximo de azúcar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que equivale a 50 gr (10 cucharaditas). Las bebidas azucaradas representan aprox. el 40% de este consumo: EE.UU., Argentina, México y Chile, disputan el podio del consumo mundial de bebidas azucaradas

👉 En el 2015, la OMS presentó el documento "Directriz: Ingesta de azúcares para adultos y niños" en el cuál recomienda, tanto en adultos como en niños, reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total, e idealmente reducirla a menos del 5% de la ingesta calórica total.

‼️Este jueves a las 14 hs el Senado de la Nación tratará el dictamen unificado de los proyectos de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. El lobby de la industria alimentaria se viene moviendo muy fuerte para introducir modificaciones, particularmente en lo que respecta al sistema de perfil de nutrientes. Si este se modifica, muchos alimentos y bebidas ultraprocesados (ejemplo bebidas azucaradas) podrían quedar sin octágonos negros (ejemplo: Exceso en azúcares) y evitar así también otras regulaciones que el proyecto de Ley unificado contempla.

‼️Por ejemplo el proyecto de Ley contempla que si los alimentos y bebidas contienen al menos un sello de advertencia, no pueden ser ofrecidos, comercializados, publicitados, promocionados o patrocinados en los establecimientos educativos que conforman el Sistema Educativo Nacional. Librarse de los sellos implica también que esos productos puedan seguir estando presentes en las escuelas.

📢 Por este motivo, es fundamental que alcemos nuestra voz exigiendo que el dictamen sea aprobado tal como fue enviado al Senado, para que la prioridad siga siendo la salud de la población por encima de los intereses personales y comerciales.

✊ Desde FAGRAN, seguimos trabajando e informando por un #EtiquetadoClaroYA!
imagen_vacia
22/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para el curso internacional de herramientas digitales aplicadas a la nutrición de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando). .

ℹ️ Sortea el miércoles 4 de noviembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
21/10/2020.
imagen_vacia
Día Nacional de lucha contra la Obesidad.
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 Por decreto número 330/2017, todos los 3er miércoles de octubre se conmemora el Día Nacional de lucha contra la Obesidad.

👉 El objetivo es sensibilizar a la población sobre la problemática de esta enfermedad y fomentar acciones de promoción de estilos de vida saludables. Además de impulsar acciones para la detección temprana del sobrepeso y la obesidad a nivel nacional.

👉 En Argentina, según la Secretaría de Salud de la Nación, el 61.6% de la población tiene exceso de peso y en 2018 la prevalencia de obesidad pasó de un 14,6% al 25,4%. Estos datos demuestran la necesidad de profundizar las políticas públicas y poner en marcha el “Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad y el Sobrepeso en niños, niñas y adolescentes”.
imagen_vacia
21/10/2020.
imagen_vacia
INSCRIPCIÓN PERITOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA 2021
imagen_vacia

imagen_vacia
En el marco de la actual crisis sanitaria que es de público conocimiento, se ha dispuesto mediante Secretaría de Gobierno la instrumentación de turnos específicos para la presentación de los formularios de inscripción en la Mesa de Entradas de la Corte en Santa Fe y Rosario, para aquellos profesionales que habitualmente presentaban sus formularios en dichas dependencias.
Asimismo se habilitó un turnero on line para la certificación de la documental respectiva en la Oficina de Certificaciones de Rosario. Los mismos estarán disponibles durante el mes de octubre.
Acceder al sitio aquí

Requisitos:
* UNA SOLICITUD POR SEDE CON FIRMA CERTIFICADA JUDICIALMENTE;
* COPIA CERTIFICADA DEL TÍTULO;
* CONSTANCIA DE MATRICULACIÓN ACTUALIZADA;
* CERTIFICADO DE CONDUCTA (Se gestiona en la Jefatura de Policía, Francia 5250, de 08:00 a 12:00 horas, llevar fotocopia del DNI).
imagen_vacia
20/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos medias becas
imagen_vacia

imagen_vacia
💯 Atención colegas! Junto a @emprend.ac sorteamos medias becas para las siguientes propuestas:.

Diabetes Gestacional y pregestacional (2 medias becas) Docente: Gladys Vairetta

Crononutrición (2º edición) (2 medias becas).
Docente: Caren Fruh.

Herramientas para la consulta nutricional pediátrica (2 medias becas) Docente: Lic. Arribas, Alberto.

Requisitos👇:
🌱Comentá con nombre apellido y numero de matrícula.
🌱Etiqueta a un/a colega.
🌱Indica en cuál o cuales propuestas te gustaría ganar.

🌱 Sortea el jueves 29 de octubre!

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
20/10/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a la Certificación internacional en Psicología de la Alimentación 2da cohorte!!!.

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info:@vivesanobrasil
imagen_vacia
18/10/2020.
imagen_vacia
Día Mundial de la Menopausia
imagen_vacia

imagen_vacia
Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que develan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal.
imagen_vacia
18/10/2020.
imagen_vacia
El Colegio saluda a las madres en su día!
imagen_vacia

imagen_vacia
imagen_vacia
17/10/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde:
imagen_vacia

imagen_vacia
🥦🍅 Celebramos el Día Mundial de la Alimentación
*Conversatorio: ALIMENTAR NUESTRO CUIDADO*

📆 LUNES 19 y MARTES 20 DE OCTUBRE
🕑 15 hs
📲 Para participar del *ZOOM*, sumate a través de este enlace aquí
📃 Si precisás un Certificado de Participación, inscribite aquí

Los y las esperamos! 👋
imagen_vacia
16/10/2020.
imagen_vacia
Armamos una síntesis del trabajo colaborativo del padlet.
imagen_vacia

imagen_vacia
🌱 Las intervenciones completas de cada colega se pueden ver en el link de padlet.
🌱 Gracias a todos y todas por partipar

VER INTERVENCIONES COMPLETAS AQUÍ
imagen_vacia
16/10/2020.
imagen_vacia
COMISIÓN CIENTÍFICA Y ACADEMICA
imagen_vacia

imagen_vacia
1° CONVOCATORIA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. “¡CULTIVAR EL CONOCIMIENTO, NUTRIR A LA DISCIPLINA Y PRESERVAR LA PROFESIÓN …JUNTOS!!”

El colegio de Graduados en Nutrición, a través de la Comisión Científica y Académica, convoca los colegiados a compartir sus producciones científicas inéditas o como trabajo de Tesinas de Grado o Tesis de Posgrado, realizadas dentro de los últimos 5 años.
El objetivo es visibilizar la producción científica del Graduado en Nutrición, incentivar la investigación y premiar los trabajos que, a consideración del Comité de Expertos, sean de actualización y aplicación dentro de la disciplina.

Desarrollo:
1) Presentación de resumen para su evaluación.
2) Evaluación: estará a cargo de un Comité de Expertos, convocados ad hoc, a través de distintas Universidades.
3) Veredicto: Una vez finalizada la evaluación, los tres trabajos seleccionados, recibirán los siguientes premios:
1. Beca: Inscripción a un Congreso Nacional a desarrollarse durante el año posterior a la convocatoria. En esa oportunidad el ganador/ra deberá presentar su trabajo en forma de poster, donde figurará el aval del Colegio.
2. Libro: se entregará al ganador/ra un voucher para la adquisición de un libro de la disciplina.
3. Mención de honor. Se entregará al autor/ra un Certificado Honorifico, conmemorativo a la convocatoria.

Requisitos:
1. El colegiado deberá mantener su MP al día y no tener deudas con la Institución
2. Fecha límite para la presentación del Resumen, 30 de noviembre de 2020. Se enviaran al correo de la Comisión Científica y Académica cientifica@colegionutricionrosario.org
3. La comisión informara la aceptación o rechazo del Resumen dentro de los 30 días posteriores a la presentación.
4. Los ganadores serán anunciados dentro de los 90 días posteriores a la presentación.
5. Las categorías para presentar los Trabajos científicos serán dentro de las siguientes Áreas Temáticas:
• Alimentos (producción, comercialización)
• Nutrición Clínica
• Nutrición y Salud Pública
6. El resumen deberá indicar a que área temática corresponde, y tendrá un máximo de 300 (trescientas) palabras e incluirá los siguientes apartados:
• Datos personales del/ los Autores: Apellido y Nombre, DNI, MP, Dirección de correo electrónico.
• Introducción: fundamentos de la elección del tema
• Objetivos: se detallará el propósito del trabajo que se presenta
• Materiales y Métodos: Se describirá el material o los sujetos de investigación y la metodología utilizada en función del objetivo a demostrar.
• Resultados: Serán una consecuencia explícita de la metodología implementada (datos cuantitativos, significación estadística) y avalarán las conclusiones que se presenten.
• Conclusión: Se explicarán en respuesta a los objetivos planteados y basadas en el análisis de los resultados.
• Bibliografía: según las normas Vancouver
• Los resúmenes deben describir adecuadamente los objetivos y resultados de tal manera que puedan ser evaluados.
• Las palabras claves deberán ser entre 3 (tres) y 5 (cinco).
7. La presentación deberá estar diagrama en fuente Arial 12, interlineado 1,5. El resumen se presentará en un archivo formato PDF con la siguiente leyenda: Resumen/ nombre y apellido del postulante.
8. Los trabajos científicos deberán incluir la declaración de conflicto de intereses.
9. La Comisión, se reserva el derecho de no aceptar las producciones científicas que no cumplan los requisitos establecidos por este reglamento.
10. Cualquier situación no contemplada en este reglamento será oportunamente examinada y resuelta por la Comisión Científica y Académica.
11. La nómina de ganadores, serán publicadas en los medios que el Colegio disponga, para su amplia difusión.


16 de octubre de 2020
Comisión Científica y Académica
imagen_vacia
16/10/2020.
imagen_vacia
Día de la alimentación 2020
imagen_vacia

imagen_vacia
Cada 16 de octubre, desde el año 1979, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. El lema 2020 es "Cultivar, nutrir, preservar. Juntos".

Una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. En 2019, la FAO no solo contempló seguir apostando por un mundo donde todos tengamos acceso a la comida, sino que, además, agrega que esa comida sea realmente saludable y cubra los requerimientos del organismo según la edad de la persona. Con un eslogan de campaña que decía "Una alimentación sana para un mundo Hambre Cero". Este año se hace un llamamiento mundial a la solidaridad para conseguir que los alimentos saludables lleguen a todos los rincones del planeta, especialmente a los lugares más dañados por la crisis del COVID-19.

Según los datos de la misma FAO, se estima que en el mundo 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos y 40 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso. Esto se debe principalmente a un cambio en la dieta de las personas; sobre todo de aquellas que residen en las ciudades. El estudio de la FAO demuestra que en los últimos años la comida rápida ha desplazado en gran medida a la comida del hogar, y no solo eso, también ha sustituido ingredientes importantes como frutas y verduras, por harinas, azúcares, grasas y sal. Esta realidad, sumada al sedentarismo propio de las profesiones disponibles en las grandes ciudades ha traído como consecuencia que la mala alimentación sea la principal causa de muerte y discapacidad en la actualidad.

VER INFORME COMPLETO
imagen_vacia
16/10/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde
imagen_vacia

imagen_vacia
Flyer con la nueva fecha del XXII Congreso Argentino de Diabetes 2020 - 1° Congreso Virtual de Diabetes. SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES

www.diabetes.org.ar
imagen_vacia
15/10/2020.
imagen_vacia
El martes 20 agenda este encuentro!.
imagen_vacia

imagen_vacia
🌱 Nos encontramos por zoom a las 18!.

🌱 Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/86418580723

🌱 ID de reunión: 864 1858 0723

Informes: ean@colegionutricionrosario.org
imagen_vacia
15/10/2020.
imagen_vacia
Día Mundial del Bastón Blanco.
imagen_vacia

imagen_vacia
Hoy es el Día Mundial del Bastón Blanco.
La celebración del Día Mundial del Bastón Blanco tiene como fin sensibilizar a la sociedad acerca de los obstáculos que las personas no videntes enfrentan para su libre circulación, representando una contribución a la integración.
imagen_vacia
15/10/2020.
imagen_vacia
Día Mundial del lavado de mano.
imagen_vacia

imagen_vacia
Hoy 15 de octubre 2020 se conmemora el Día Mundial del lavado de mano, bajo el lema “Higiene de manos para todos”.

“Un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños. Los niños y niñas son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente y de forma barata con un poco de agua y jabón. Este día quiere servir como recordatorio de la importancia de esta práctica.

El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concientizar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas.... Es la primera vez en la historia en la que una campaña mundial pide a millones de personas que laven sus manos con agua y jabón. "El principal mensaje que queremos hacer llegar es la importancia del lavado de manos, pero no cualquier enjuague rápido: es importante lavarse las manos correctamente con agua y jabón en momentos clave del día. Estos momentos clave son: antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o de limpiar a un bebé", indica Therese Dooley, del Programa sobre Saneamiento e Higiene de UNICEF.

El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y baratas de prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas. Estas enfermedades causan la muerte de 3,5 millones de niños y niñas cada año y afectan a la salud de millones más, tanto en países en desarrollo como en países industrializados. El acceso al jabón no es siempre fácil en muchos lugares del mundo. En países como Etiopía mucha gente utiliza cenizas o arena para su aseo personal, porque no pueden obtener jabón....”

Extraído de:
https://www.unicef.es/noticia/dia-mundial-del-lavado-de-manos
imagen_vacia
15/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la actualización en lactancia materna y alimentacion complementaria de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando). .

ℹ️ Sortea el lunes 2 de noviembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
14/10/2020.
imagen_vacia
Difusión curso Ministerio de Salud.
imagen_vacia

imagen_vacia
La Dirección de Investigación en Salud en conjunto con el Instituto Nacional del Cáncer comunican el lanzamiento de la segunda edición curso en línea “Herramientas para la escritura de trabajos científicos”.

Una investigación tiene como propósito, entre otros, la publicación de sus resultados ya que este es el modo de dar a conocer sus hallazgos. No obstante, escribir un artículo para una revista científica tiene sus dificultades o complejidades. Las habilidades necesarias para la redacción de manuscritos destinados a revistas científicas no son innatas y por lo tanto es necesario desarrollarlas. Por ello, esta propuesta ofrece una serie de recomendaciones que ayudarán a mejorar la calidad de la escritura científica en función de las oportunidades de publicar en revistas de referencia en el campo de la salud.

La propuesta formativa tiene por objetivo brindar herramientas para escribir un artículo científico. Está dirigido a miembros de equipos de salud, a equipos técnicos de organismos de gobierno y de organizaciones no gubernamentales, a investigadores/as en salud y a estudiantes universitarios/as.

Se trata de un curso autoadministrado en el que los participantes podrán avanzar a su propio ritmo, sin tiempos definidos y de manera autónoma. El curso está conformado por tres módulos de cursada obligatoria y un módulo optativo, cuyo recorrido y aprobación habilitan la entrega de un certificado.
Estará disponible en la Plataforma Virtual de Salud, de Ministerio de Salud de la Nación a partir del 15 de octubre de 2020

Para informes e inscripción, comunicarse a escrituradetrabajoscientificos@gmail.com
imagen_vacia
13/10/2020.
imagen_vacia
Encuentro vía zoom
imagen_vacia

imagen_vacia
🌺 Martes 20 de octubre

🌺 Encuentro vía zoom con la Dra. Miryam Gorban

🌺 Interesados en participar, inscribirse en el siguiente mail: ean@colegionutricionrosario.org
imagen_vacia
13/10/2020.
imagen_vacia
Saludamos en su día.
imagen_vacia

imagen_vacia
El colegio de Nutricionistas de Rosario le envía un saludo afectuoso a los profesionales Psicólogos en su día.
imagen_vacia
13/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la "Certifiación Internacional en Psicología de la alimentación" de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).

ℹ️ Sortea el lunes 2 de Noviembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
12/10/2020.
imagen_vacia


imagen_vacia
12/10/2020.
imagen_vacia
Día Nacional del Farmacéutico.
imagen_vacia

imagen_vacia
Día Nacional del Farmacéutico. Conmemoramos el Día Nacional del FARMACÉUTICO. En este contexto singular, queremos resaltar y felicitar a nuestros farmaceuticos/as. La importancia de cada profesión dedicada a la Salud es imperativo para que todas las disciplinas que nos dedicamos al servicio de la Salud, podamos trabajar en conjunto, para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.
imagen_vacia
12/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la "Certifiación Internacional en Psicología de la alimentación" de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.
En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).

ℹ️ Sortea el miércoles 28 de octubre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
12/10/2020.
imagen_vacia
Día Mundial de la Artritis y Enfermedades Reumáticas.
imagen_vacia

imagen_vacia
Se celebra desde 1996 fecha que institucionalizó la Arthritis Rheumatism International con el objetivo de educar a la población sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas para poder promover una mejor calidad de vida y el acceso a tratamientos para aquellos que las padecen.

La Artritis Reumatoidea es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune de causa desconocida que afecta, principalmente, las articulaciones. No es hereditaria pero familiares de pacientes pueden ser más susceptibles a padecerla.

Produce rigidez, dolor e hinchazón articular, y en algunas personas además se puede presentar debilidad generalizada, fatiga o fiebre. Los síntomas se van instalando de a poco y en un comienzo compromete principalmente manos y pies, que con el tiempo pueden irse afectando otras articulaciones, tales como las rodillas, tobillos y codos. Este cuadro es persistente y progresivo.

Como toda enfermedad crónica es importante conocerla, informarse con un profesional y tratarla para aprender a convivir con ella.
imagen_vacia
11/10/2020.
imagen_vacia
Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
imagen_vacia

imagen_vacia
Se celebra el segundo sábado de Octubre. En el mundo se trata de una modalidad terapéutica poco difundida. La Organización Mundial de la Salud, considera que los cuidados paliativos son un derecho esencial para todas las personas. El objetivo fundamental es concientizar a las personas sobre este tipo de tratamientos con un equipo interdisciplinario y ayudar a sobrellevar de la mejor manera este tipo de circunstancias.
imagen_vacia
10/10/2020.
imagen_vacia
ACTIVIDADES DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN🌱.
imagen_vacia

imagen_vacia
🌱 Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el #DíaMundialdelaAlimentación. Es una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

🌱 Este año 2020 se hace un llamado mundial a la solidaridad para conseguir que los alimentos saludables lleguen a todos los rincones del planeta, especialmente a los lugares más desfavorecidos y que han resultado más dañados por la crisis del COVID-19.

🌱 También se quiere hacer un homenaje a los #HéroesdelaAlimentación de todo el mundo que plantan, cultivan, pescan o transportan los alimentos. Por ello, el lema de 2020 es "Cultivar, nutrir, preservar. Juntos".

🌱 En el marco del Día Mundial de la Alimentación el Colegio ha organizado un cronograma de actividades que estarán a cargo de las 4 Comisiones.

#Comisiones #Prensaycomunitaria #Científicayacadémica #Gremial #EAN #ColegioActivo #Alimentacion #diadelaalimentacion
imagen_vacia
10/10/2020.
imagen_vacia
El colegio difunde la siguiente actividad.
imagen_vacia

imagen_vacia
Informes e inscripción:

SEDE CENTRAL
nutricion@ucu.edu.ar

CENTRO REGIONAL SANTA FE
coordinacionnutricrsf@ucu.edu.ar

CENTRO REGIONAL ROSARIO
informescrr@ucu.edu.ar
imagen_vacia
09/10/2020.
imagen_vacia
El colegio difunde la siguiente actividad.
imagen_vacia

imagen_vacia
Director/es: Dra. Matoso María Dolores y Lic. Caamaño María Victoria

Programa:
Clase 1: Enfermedad celíaca: conceptos actuales. A cargo de la Dra. Matoso Dolores.
Clase 2: Educar al paciente: rol del nutricionista y aspectos claves de la dieta libre de gluten. A cargo de la Lic. Laura Vergara.
Clase 3: Seguimiento del paciente con celiaquía: caso clínico con revisión bibliográfica. A cargo de la Dra. Matoso Dolores.
Clase 4: Desafíos en la atención nutricional del paciente con enfermedad celíaca: caso clínico con revisión bibliográfica. A cargo de la Lic. Caamaño M. Victoria
Clase 5: Otros trastornos relacionados al gluten. A cargo de la Lic. Caamaño M. Victoria

Aranceles
- Profesionales nacionales: $ 1.350.
- Profesionales Hospital Italiano (20% de descuento): $ 1.080. Sólo inscribiéndose con su con mail hospitalario, deben acceder al mismo eligiendo el valor total mayor de la jornada y en el próximo paso le aparecerá el descuento automáticamente.
- Profesionales extranjeros: U$D 25.

MAS INFORMACIÓN
imagen_vacia
09/10/2020.
imagen_vacia
ACTIVIDADES DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN🌱.
imagen_vacia

imagen_vacia
🌱 Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el #DíaMundialdelaAlimentación. Es una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

🌱 Este año 2020 se hace un llamado mundial a la solidaridad para conseguir que los alimentos saludables lleguen a todos los rincones del planeta, especialmente a los lugares más desfavorecidos y que han resultado más dañados por la crisis del COVID-19.

🌱 También se quiere hacer un homenaje a los #HéroesdelaAlimentación de todo el mundo que plantan, cultivan, pescan o transportan los alimentos. Por ello, el lema de 2020 es "Cultivar, nutrir, preservar. Juntos".

🌱 En el marco del Día Mundial de la Alimentación el Colegio ha organizado un cronograma de actividades que estarán a cargo de las 4 Comisiones.

#Comisiones #Prensaycomunitaria #Científicayacadémica #Gremial #EAN #ColegioActivo #Alimentacion #diadelaalimentacion
imagen_vacia
08/10/2020.
imagen_vacia
ACTIVIDADES DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN🌱.
imagen_vacia

imagen_vacia
🌱 Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el #DíaMundialdelaAlimentación. Es una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

🌱 Este año 2020 se hace un llamado mundial a la solidaridad para conseguir que los alimentos saludables lleguen a todos los rincones del planeta, especialmente a los lugares más desfavorecidos y que han resultado más dañados por la crisis del COVID-19.

🌱 También se quiere hacer un homenaje a los #HéroesdelaAlimentación de todo el mundo que plantan, cultivan, pescan o transportan los alimentos. Por ello, el lema de 2020 es "Cultivar, nutrir, preservar. Juntos".

🌱 En el marco del Día Mundial de la Alimentación el Colegio ha organizado un cronograma de actividades que estarán a cargo de las 4 Comisiones.

#Comisiones #Prensaycomunitaria #Científicayacadémica #Gremial #EAN #ColegioActivo #Alimentacion #diadelaalimentacion
imagen_vacia
08/10/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a la certificación en nutrición, ejercicio y rendimiento deportivo!!!.

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info:@vivesanobrasil
imagen_vacia
07/10/2020.
imagen_vacia
El colegio difunde la siguiente actividad. imagen_vacia

imagen_vacia
06/10/2020.
imagen_vacia
El Ministerio de Salud de la Nación introdujo a la Obesidad como Factor de Riesgo. imagen_vacia

imagen_vacia
Los Licenciados/as en Nutrición somos una pieza clave para enfrentar esta Pandemia. El Ministerio de Salud de la Nación a través del Decreto 620/2020 introdujo a la Obesidad como Factor de Riesgo, para considerar la evolución del paciente con Covid-19. Esta resolución pone de manifiesto, una vez más, la importancia del Licenciado/a en Nutrición en las distintas esferas sanitarias, educativas y laborales.
VER BOLETIN OFICIAL
imagen_vacia
06/10/2020.
imagen_vacia
Día de la Alimentación
imagen_vacia

imagen_vacia Estimados colegas:
En el marco del Día de la Alimentación, los invitamos a participar de la creación de un mural colaborativo, que será difundido el día 16 de octubre.
Requisitos: Los participantes podrán agregar sus ideas desde aquí

Se pueden presentar recursos multimedia, videos, audios, fotos o documentos (los escritos tienen un máximo las 30 palabras, los videos/ audios no deben superar los 30 segundos), y deben estar relacionados con el lema del Día Mundial de la Alimentación 2020: "Cultivar, nutrir, preservar. Juntos".
No se olviden de agregar su nombre y Nº de matricula.

imagen_vacia
06/10/2020.
imagen_vacia
BOLETIN INFORMATIVO: SEPTIEMBRE 2020.
imagen_vacia

imagen_vacia 👉 Enterate de todo lo que pasó en nuestro Colegio.

VER BOLETIN EN PDF

imagen_vacia
05/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos: 4 cuartos de beca imagen_vacia

imagen_vacia
Sorteamos: 4 cuartos de beca para el: Posgrado de Actualización sobre "NUTRIENTES CRÍTICOS EN UNA ALIMENTACIÓN BASADA EN PLANTAS" con la Coordinación Académica y la disertación del Dr. Eugenio Viviani Rossi y la Prof. Lic. Marcela Manuzza.

de @conceptualrosario

🔽 Sortea el 20 de octubre.

🔽 Comentá con nombre completo y número de matrícula.
* Requisito: matrícula al día.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
05/10/2020.
imagen_vacia
Encuentro Internacional Online
“El maní, un superalimento”

imagen_vacia

imagen_vacia
➡️ MIERCOLES 28/10 17.30HS
www.manisuperalimento.com.ar
imagen_vacia
⚠️ Destinado a profesionales de la nutrición y la salud, estudiantes y personas interesadas en la alimentación saludable.
imagen_vacia
❗️ Gratuito. Inscripción previa. Cupo limitado. Certificados oficiales UNC
imagen_vacia
Organizan:
@colegionutricionistascordoba
@fcaunc
@camaradelmani
imagen_vacia
03/10/2020.
imagen_vacia
Día del Odontólogo
imagen_vacia

imagen_vacia
Hoy 3 de octubre se celebra el “Día del Odontólogo”, una importante profesión que se encarga de velar por la salud bucal de las personas.

Saludamos a todos los odontólogos en su día.
imagen_vacia
03/10/2020.
imagen_vacia
Día Interamericano del Agua.
imagen_vacia

imagen_vacia
💧 El primer sábado del mes Octubre se conmemora el DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA. Este acontecimiento se lleva a cabo a partir del año 1992 cuando 3 organizaciones, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, la Asociación Caribeña de Agua y Agua Residuales y Organización Panamericana de la Salud, firmaron una Declaración en el XXIII Congreso Interamericano de AIDIS. En el año 2001 se sumo la Organización de Estados Americanos y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Su principal función es sensibilizar a la población sobre su consumo y cuidado.
imagen_vacia
02/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos: 4 medias becas y 4 cuartos para el curso:
imagen_vacia

imagen_vacia
🔽 ''ANATOMÍA NEURAL DEL COMER'' a cargo de la Dra. Mónica Katz.

de @conceptualrosario

🔽 Sortea el 9 de octubre.

🔽 Comentá con nombre completo y número de matrícula.
* Requisito: matrícula al día.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
02/10/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 medias becas y 4 cuartos para el curso:
imagen_vacia

imagen_vacia
🔽 NUTRICIÓN DEPORTIVA EN VEGETARIANOS con la disertación de la Lic. Sabrina Goddard, especialista en la temática, oradora en las XX Jornadas Internacionales de Nutrición para las Actividades Físicas y el Deporte, como así también en otros Cursos y Jornadas de países Latinoamericanos.

de @conceptualrosario

🔽 Sortea el 8 de octubre.

🔽 Comentá con nombre completo y número de matrícula.
* Requisito: matrícula al día.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
02/10/2020.
imagen_vacia
Capacitación virtual, gratuita
imagen_vacia

imagen_vacia
Estimades colegas:
Nos dirigimos a Uds. a fin de informarles que el Instituto Nacional de Salud Publica de Mexico (INSP), con apoyo de UNICEF y OPS, estará brindando una capacitación virtual, gratuita y sin inscripción previa, sobre la normativa mexicana de etiquetado frontal. Esta información fue compartida hace unos días en las redes sociales de FAGRAN.
El evento contará con la presencia de disertantes y profesionales de primer nivel. Comenzará hoy a las 18 hs (hora argentina) y continuará realizándose a partir de hoy hasta el 12 de noviembre, de 18 a 20 hs (hora argentina).

El acceso al Zoom es el siguiente:
ACCESO ZOOM

Contraseña: eti20

CUPO LIMITADO
imagen_vacia
02/10/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a la Certificación internacional en Psicología de la Alimentación !!!

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info:@vivesanobrasil
imagen_vacia
01/10/2020.
imagen_vacia
1° de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores.
imagen_vacia

imagen_vacia
Fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se celebra desde 1991. El objetivo es mostrar la contribución de las personas mayores a la sociedad y concienciar sobre los problemas y los retos que plantea el envejecimiento en el mundo actual.

La población de personas de la tercera edad ha ido en aumento y se pronostica que para el año 2050 superará a la de niños. El lema de este año es: “Pandemias: ¿Cambian la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento?”

En este contexto, donde las personas mayores son los más vulnerables, es importante alcanzar un envejecimiento saludable y encontrarse en mejores condiciones de enfrentar una pandemia de estas características.
imagen_vacia
30/09/2020.
imagen_vacia
imagen_vacia
29/09/2020.
imagen_vacia
29 de Septiembre Día Mundial del Corazón
imagen_vacia

imagen_vacia
El Día Mundial del Corazón cobra importancia debido a que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, y el 30% de ellas prematuras en personas de 30 a 69 años.

Los pacientes con enfermedad cardiovascular se enfrentan a una doble amenaza: formas más graves de COVID-19 y no acudir al control por miedo al contagio.

La mejor forma tanto de prevención como de acción ante esta patología, es la creación de entornos saludables. Es una estrategia necesaria para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares.

Por esto, como nutricionistas, estamos comprometidos en promover y facilitar estos estilos de vida saludables, teniendo en cuenta que ésto requiere la existencia condiciones que faciliten el acceso a alimentos frescos y naturales, políticas de reducción del consumo de sal y entornos seguros para la realización de la actividad física y donde se promueva una vida libre de humo de tabaco.

Imagen: @fic_argentina
imagen_vacia
28/09/2020.
imagen_vacia
28 de Septiembre
imagen_vacia

imagen_vacia
El 28 de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas. Una fecha que busca sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de los sordos y la importancia de crear programas que permitan su inclusión dentro de todos los ámbitos de la sociedad.
imagen_vacia
28/09/2020.
imagen_vacia
28 de Septiembre
imagen_vacia

imagen_vacia
Día Mundial contra la Rabia, fecha de aniversario del fallecimiento de Louis Pasteur, quien desarrollo la primera vacuna contra dicha enfermedad.
imagen_vacia
26/09/2020.
imagen_vacia
26 de Septiembre: Día del Bastón Verde
imagen_vacia

imagen_vacia
🟢 26 de septiembre se conmemora el Día del Bastón Verde. Mediante la Ley 25.682/2002 se adoptó, en todo el territorio de la República Argentina el BASTÓN VERDE como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión. La hipovisión es una privación parcial de la vista que no puede ser corregida con anteojos, medicamentos o cirugías.

🟢 Ésta fecha esta destinada no sólo para revalorizar el uso del bastón verde sino también, para difundir la necesidad de acompañamiento y colaboración que estas personas requieren.
imagen_vacia
26/09/2020.
imagen_vacia
26 de Septiembre: Día Mundial de la Anticoncepción.
imagen_vacia

imagen_vacia
Constituye una campaña multinacional que fue celebrada por primera vez en el año 2007. El principal objetivo es mejorar la salud sexual y reproductiva, sensibilizando y difundiendo información sobre sexualidad y anticoncepción, especialmente en lo que se refiere a la prevención del embarazo no planificado que afecta no solo a la madre y al niño sino también la familia y la sociedad.
Las cifras de embarazos no planificados y el aborto provocado siguen siendo elevadas en todo el mundo, especialmente en la población adolescente. En Latinoamérica y el Caribe la tasa de embarazo adolescente ocupa el segundo lugar a nivel mundial.

En la actualidad la educación anticonceptiva es aún una asignatura pendiente. Por lo que es necesario sentar bases informativas, formativas y de sensibilización que permitan el correcto uso de los métodos anticonceptivos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que en los países en desarrollo unas 214 millones de mujeres en edad fértil desean posponer o detener la procreación pero no utilizan ningún método anticonceptivo moderno.
imagen_vacia
25/09/2020.
imagen_vacia

imagen_vacia
25/09/2020.
imagen_vacia

imagen_vacia
25/09/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a la última cohorte del curso de alimentación y nutrición vegetariana !!!

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info:@vivesanobrasil
imagen_vacia
24/09/2020.
imagen_vacia
Día Mundial del Cáncer de Tiroides
imagen_vacia

imagen_vacia
El 24 septiembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, con el objetivo de dar a conocer más sobre esta enfermedad; donde las mujeres tienen tres veces mayor incidencia que los hombres, asociado a los cambios hormonales que transita la mujer en las distintas etapas de la vida. Por eso es importante el diagnóstico y tratamiento oportuno.
imagen_vacia
24/09/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción al Curso internacional en Herramientas Digitales Aplicadas a la Nutrición

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info:@vivesanobrasil
imagen_vacia
24/09/2020.
imagen_vacia
HONORARIOS MÍNIMOS ÉTICOS SEPTIEMBRE 2020
imagen_vacia

imagen_vacia
Estimados Colegiados: les comunicamos que en la página web del colegio se encuentran disponibles y actualizados los Honorarios mínimos éticos al mes de Septiembre de 2020.

Además se anexó un archivo PDF con los honorarios que aplican a las atención nutricional en consultorio, el cuál podrán imprimirlo y exponerlo en caso que sea necesario.

Para ingresar a la sección dirijase a: Menu / Profesionales / Honorarios mínimos Obligatorios. O bien ingrese desde aquí
imagen_vacia
24/09/2020.
imagen_vacia
Tener #MatrículaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a la última cohorte de la certificación en lactancia materna y alimentación complementaria.

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info: @vivesanobrasil
imagen_vacia
21/09/2020.
imagen_vacia
21 de Septiembre: Día Mundial del Donante de Médula Osea y Sangre de Cordón Umbilical.
imagen_vacia

imagen_vacia
La iniciativa de la Asociación Mundial de Registro de Donantes de Médula Osea (WMDA), es promover la importancia de la donación de Médula Osea. Argentina cuenta desde el año 2003 ccon un Registro de Donantes de células progenitoras Hematopoyéticas (CPH), el mismo funciona en el INCUCAI, el cual ha incorporado cada año más argentinos para la donación en forma voluntaria. Es muy importante informarse adecuadamente para poder salvar vidas.

.#donarmedulaosea #Efeméride #colegioactivo #comisiones #prensaycomunitaria
imagen_vacia
21/09/2020.
imagen_vacia
21 de septiembre: Día Mundial del #Alzheimer.
imagen_vacia

imagen_vacia
🧠 El Alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral. Por esta razón los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana. De esta manera afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

🧠 Con el objetivo de prevenir y concientizar a la población mundial sobre la enfermedad desde 1994 y cada año se realizan diferentes actividades. La enfermedad de Alzheimer es considerada la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con dicha enfermedad ascenderá a 131.5 millones.

🧠 Por el momento no hay una cura para el Alzheimer pero se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad. Los medicamentos utilizados que mejoran algunos síntomas y la calidad de vida de los pacientes solo parecen ser útiles para las primeras etapas de la enfermedad.

🧠 Si bien no se conocen las causas del Alzheimer se sabe que las primeras lesiones pueden aparecer unos 15 o 20 años antes de que se muestre algún síntoma.

🧠 Aunque no hay evidencias científicas, se piensa que el origen de la enfermedad se debe a una combinación de factores de riesgo como la edad o la genética, y otros factores modificables como el estilo de vida. Según un estudio publicado por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable se presentan siete hábitos que podrían reducir entre un 70% y un 80% la presencia del Alzheimer entre los que se encuentran:

- Reducir el consumo de grasas saturadas.
- Consumir verduras, frutas, legumbres y que se encuentren como la base de la pirámide alimenticia.
- Consumir alimentos ricos en vitamina E como aceites vegetales, frutos secos, cereales integrales.
- Consumir alimentos ricos en vitamina B12 como vísceras, carnes, lácteos.
- Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre (a menos que lo indique un médico).
- Evitar cocinar en ollas y sartenes de aluminio.
- Mantenerse activo físicamente.

#DiaMundialDelAlzheimer #comisiones #prensaycomunitaria
imagen_vacia
21/09/2020.
imagen_vacia
El colegio difunde:
imagen_vacia


imagen_vacia
XIV Jornadas Bonaerenses de Alimentación: “Nutrir es un acción esencial: seguimos juntos a la comunidad” las cuales son organizadas por el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires.

Durante la próxima semana, a partir de las 18 hs, se brindaran charlas gratuitas y abiertas a todo público en vivo a través de la página de Facebook:

Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires
imagen_vacia
21/09/2020.
imagen_vacia
Día de la Sanidad
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Hoy se celebra el Día de la Sanidad, en homenaje al trabajo que realiza todo el personal del sector de la salud.

El 21 de setiembre de 1935, se creó la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad de Buenos Aires, primer fruto de la lucha por el reconocimiento de derechos laborales de los trabajadores de la salud. También un 21 de setiembre, pero en el año 1941, se fundó la Obra Social del Personal de la Sanidad Argentina, declarándose oficialmente ese día como el Día de la Sanidad.

📣 Saludamos a todos por este aniversario, en el que los trabajadores de la salud festejamos sus profesiones y la posibilidad de asegurar a sus pacientes el ejercicio pleno de sus derechos a la salud.

#Diadelasanidad #salud #comisiones #prensaycomunitaria
imagen_vacia
20/09/2020.
imagen_vacia
COMUNICADO RECEPCIÓN DE FACTURACIÓN Y HORARIOS DE ATENCIÓN DEL COLEGIO.
imagen_vacia

imagen_vacia
Próxima fecha: lunes 28/09 de 10 a 15 hs.

En virtud de las restricciones que afectan a la ciudad de Rosario, los Colegios Profesionales estarán cerrados por una semana. Por este motivo el Colegio no estará recepcionando la facturación de las obras sociales del mes de septiembre y no abrirá sus puertas hasta el lunes 28/9 o hasta que lo disponga el gobierno provincial.

Saludos cordiales!
Consejo Directivo.
imagen_vacia
16/09/2020.
imagen_vacia
ROTULADO DE ALIMENTOS ENVASADOS
imagen_vacia

imagen_vacia
Estimado profesional:

El Colegio difunde la siguiente actividad. Para mas información ingrese al link que se encuentra mas abajo.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa aquí
imagen_vacia
16/09/2020.
imagen_vacia
16 de Septiembre.
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 Hoy se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, promulgado por la ONU en reconocimiento a las acciones promovidas por los países, para detener su destrucción.

Es un compromiso de todos! Cuidemosla!.

Este año, se celebran los 35 años de la Convención de Viena y 35 años de protección mundial de la capa de ozono: “Ozono para la vida".
imagen_vacia
14/09/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 2 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos2 becas para la "diplomatura en nutrición clínica" de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ Las 2 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día.

ℹ️ Sortea el jueves 24 de septiembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
08/09/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde la siguiente capacitación:
imagen_vacia


imagen_vacia
Capacitación profesional en Lactancia Materna: 2da. Edición del Curso 1: “ Bases científicas para la práctica clínica “ la cual será dictada a través de nuestra Plataforma Educativa Virtual.

Para mayor información dirigirse al siguiente correo electrónico: campus@nutricionistaspba.org.ar
imagen_vacia
08/09/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde la siguiente actividad:
imagen_vacia

imagen_vacia
El Covid-19 y las medidas de aislamiento aceleraron y volvieron imprescindible el uso y la implementación de herramientas de telemedicina y telesalud.

En este webinar abordaremos el uso de algunas de estas herramientas desde la perspectiva de profesionales de la salud y brindaremos estrategias para el desarrollo profesional de cara a un futuro más conectado y vinculado con internet y dispositivos móviles.
Inscripciones: mktmedico.com.ar/webinar/
imagen_vacia
08/09/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas "nutrición ejercicio y rendimiento deportivo" de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).

ℹ️ Sortea el lunes 28 de septiembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
06/09/2020.
imagen_vacia
COMUNICADO RECEPCIÓN DE FACTURACIÓN.
imagen_vacia

imagen_vacia
Próxima fecha: lunes 21/09 de 10 a 15 hs.

Estimado Colegiado: Debido a que el último día de recepción de facturación del mes de septiembre es el lunes 7/9 y el Colegio permanecerá cerrado, el mismo se pospondrá para el primer lunes en el que los Colegios Profesionales puedan abrir sus puertas. Según lo establecido en el decreto Nro 0944 será el lunes 21/9.

Saludos cordiales!
Consejo Directivo.
imagen_vacia
05/09/2020.
imagen_vacia
RETROCESO DE FASE:
NUTRICIONISTAS HABILITADOS PARA TRABAJAR EN TODA LA PROVINCIA!.
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ Estimados Colegas

El Colegio comunica que según lo establecido en el artículo 1 inciso E del Decreto Nro 0944 publicado el 4 de Septiembre se excluyen a las profesiones vinculadas al arte de curar, que continuarán funcionando como al presente.

Saludos cordiales
Consejo Directivo.

VER DECRETO COMPLETO
imagen_vacia
05/09/2020.
imagen_vacia
Colegio cerrado hasta el 20 de Septiembre..
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ Se informa que el Colegio permanecerá cerrado por 14 días. La vía de comunicación será el mail: consultas@colegionutricionrosario.org

Saludos cordiales
Consejo Directivo.
imagen_vacia
05/09/2020.
imagen_vacia
BOLETIN INFORMATIVO DE AGOSTO 2020.
imagen_vacia

imagen_vacia 👉 Enterate de todo lo que pasó en nuestro Colegio.

VER BOLETIN EN PDF

imagen_vacia
05/09/2020.
imagen_vacia
Todos contra el intrusismo.
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ Si encontrás publicidades falsas, colegas no matriculados o alguna otra irregularidad, podes hacer tu denuncia desde nuestra pagina web.

Accediendo desde aqui encontraras el Protocolo de denuncias y el Formulario de denuncia contra intrusismo.
imagen_vacia
04/09/2020.
imagen_vacia
Saludamos a nuestras secretarias en su día.
imagen_vacia

imagen_vacia
02/09/2020.
imagen_vacia
Consultas:
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ A partir del lunes 7 de setiembre la Dra Paola Santos, atenderá todas las consultas relacionadas al Arte de Curar.

Deudas, planes de pagos, recursos, gestiones.

ℹ️ Para solicitar turnos, comunicarse al 📞341-6237286.

ℹ️ Valor de la consulta para los matriculados en nutrición $350
imagen_vacia
01/09/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde:
imagen_vacia

imagen_vacia
❗️ Estimados colegas,
Desde la Dirección de Salud Perinatal y Niñez nos informan sobre el relanzamiento de los cursos: Curso Básico de Lactancia Materna, Curso Centros de Lactancia Materna y Curso Nutrición del Prematuro.

Los tres cursos son gratuitos, totalmente virtuales, autoadministrados, con evaluación final y certifican 40 a 50 hs reloj de capacitación. La fecha de la nueva postulación será del 4 al 14 de septiembre del 2020 por la Plataforma Virtual de Salud.

El Curso Básico de Lactancia Materna está destinado a integrantes del equipo de salud en contacto con población materno infantil y/o población en general.

El Curso Centros de Lactancia Materna está destinado a equipos de salud que desempeñen su tarea en atención de población materno infantil.

El Curso Nutrición del Prematuro está destinado a equipos de salud que desempeñan su tarea en servicios de neonatología.

Más información sobre estas propuestas formativas: plataformavirtualdesalud.msal.gov.ar.

Consultas: lactancia.msal@gmail.com.
imagen_vacia
31/08/2020.
imagen_vacia
Sorteo! 2 (dos) medias becas para cada una de las siguientes propuestas:
imagen_vacia

imagen_vacia
* Utilización Terapéutica de Oligoelementos en la consulta de nutricional.
Contenidos disponibles desde el 23 de Septiembre al 7 de Octubre.
Docente: Mg Vanina Repun.

* Plant Based en deporte.
Contenidos disponibles desde el 1 al 15 de Octubre.
Docente: Lic. Sabrina Goddard.

* Modulación de la Microbiota con Nutrición Funcional.
Contenidos disponibles desde el 10 al 24 de Octubre.
Docente: Lic. Sofía Alzuarena.

👉 Para participar comentá con tu nombre, apellido y numero de matricula.

�Aclará en cuales propuestas quisieras participar.

👉 Sorteamos el jueves 10 de septiembre.

Más información sobre estas propuestas formativas: @emprend.ac.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
31/08/2020.
imagen_vacia
31 de Agosto - Día de la Obstetricia y de la Embarazada.
imagen_vacia

imagen_vacia
Se festeja este día en conmemoración al fallecimiento de San Ramón Nonato, en 1240. Este Cardenal, fue extraído con vida del vientre de su madre fallecida el día anterior. El mismo nació en 1204.
imagen_vacia
28/08/2020.
imagen_vacia
Registro Nacional de Prestadores
imagen_vacia

imagen_vacia
28/08/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas el curso de obesidad de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).

ℹ️ Sortea el jueves 10 de septiembre.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
26/08/2020.
imagen_vacia
26 de agosto
imagen_vacia

imagen_vacia
En el día del vacunador y la vacunadora les agradecemos la labor que realizan a diario, para llevar salud e igualdad a toda la población.

💉 Las vacunas son un acto de amor, compromiso y solidaridad con la comunidad..

#efemerides #comisiones #prensaycomunitaria #vacunas
imagen_vacia
26/08/2020.
imagen_vacia
26 de agosto
imagen_vacia

imagen_vacia
Se conmemora el #DíaInternacionalcontraelDengue.

Es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, y que no se transmite entre personas.

💧 Recordemos la importancia de evitar la reproducción del mismo, eliminando elementos que puedan contener agua.

#efemerides #comisiones #prensaycomunitaria
imagen_vacia
25/08/2020.
imagen_vacia
RECORDATORIO:
imagen_vacia

imagen_vacia
📎 Les recordamos a los Peritos Auxiliares de la Justicia, que tengan el curso realizado, tengan presente que en el mes de octubre se renovarà la inscripción en Tribunales. Estaremos informando oportunamente las novedades.

📎 Para más información puede ingresar aquí
imagen_vacia
25/08/2020.
imagen_vacia
NOTA: Es importante que leas el Código de Ética.
imagen_vacia

imagen_vacia
Ingresa al siguiente link: desde aquí
imagen_vacia
25/08/2020.
imagen_vacia
Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo
imagen_vacia

imagen_vacia
📎 El 25 de agosto se conmemora el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo.

📎 Esta conmemoración tiene como principal propósito concientizar a la sociedad sobre la importancia de ser parte activa en la integración de las personas que presentan esta condición.

📎 El autismo es un grupo de trastornos que afectan la habilidad para interactuar y comunicarse socialmente. Su diagnóstico se dificulta por la falta de un examen médico que pudiera confirmarlo. Sin embargo suele detectarse alrededor de los 18 meses de edad evaluando la conducta y el desarrollo del niño.

📎 El Sistema de Salud cuenta con servicios que se dedican al autismo, con profesionales especializados, distribuidos en diferentes efectores.

📎 La alimentación puede ser un pilar fundamental del tratamiento.

#Efemerides #Autismo #Prensa #Comisiones
imagen_vacia
24/08/2020.
imagen_vacia
Webinar disponible online.
imagen_vacia

imagen_vacia
📎 Estimados:

📎 Compartimos la grabación del Seminario dictado el día martes 18 de agosto de 2020, denominado "Regulación de alimentos y productos como Políticas de prevención de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles". por Afugran Tierra del Fuego

📎 Visualizar el webinar desde aquí

#AFUGRAN
imagen_vacia
23/08/2020.
imagen_vacia
Elegí un nutricionista matriculado.
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 En nuestro sitio web en la sección profesionales encontrarás un listado de Lic. en Nutrición actualizado.

#Comisiones #ColegioActivo #PrensayComunutaria

VER LISTADO DE PROFESIONALES
imagen_vacia
23/08/2020.
imagen_vacia
Que no jueguen con tu salud.
imagen_vacia

imagen_vacia
✋ Elegí un profesional de la nutrición matriculado.

#stopintrusismo #comisiones #prensaycomunitaria #colegioactivo
imagen_vacia
20/08/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 5 medias becas y 3 cuartos de beca.
imagen_vacia

imagen_vacia
Atención Colegas, Sorteamos 5 medias becas y 3 cuartos de beca para la "OBESIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, Estrategias para la Prevención Cardiometabólica de Conceptual Rosario.

Para participar escribí comentario con tu nombre, apellido y numero de matricula. (tener #matriculaaldía es un requisito).

Sorteamos el viernes 4 de septiembre!

Coordinación Académica y la disertación de la Dra. Lic. María Elena Torresani y la participación de la Lic. María Inés Somoza.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
19/08/2020.
imagen_vacia
El Colegio invita a la siguiente actividad: Herramientas de inserción laboral del licenciado en Nutrición.
imagen_vacia


imagen_vacia
📌 La misma se desarrollará mediante plataforma virtual el día jueves 27 de agosto a las 18.00 hs.

📌 La actividad es gratuita para colegiados con matricula al día.

📌 Se reciben inscripciones hasta el 26 de agosto a las 20.00hs al correo electrónico de la comisión científica y académica: cientifica@colegionutricionrosario.org

📌 Una vez inscripto recibirá un e-mail con link de acceso a la videoconferencia por meet.

#colegioactivo #matriculaaldia #academicaycientifica #comisiones
imagen_vacia
19/08/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 5 medias becas y 3 cuartos de beca.
imagen_vacia

imagen_vacia
Atención Colegas, Sorteamos 5 medias becas y 3 cuartos de beca para la ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA de Conceptual Rosario.

Para participar escribí comentario con tu nombre, apellido y numero de matricula. (tener #matriculaaldía es un requisito).

Sorteamos el martes 25 de agosto!.

Dirección Académica y la disertación de la Dra. Lic. María Isabel Rosón y las participaciones de la Dra. Lic. María Elena Torresani, Lic. Mónica Di Sanzo, la Lic.Carolina Niño y el Lic. Claudio Sánchez.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
19/08/2020.
imagen_vacia
19 de agosto - Síndrome Uremico Hemolitico
imagen_vacia

imagen_vacia
🟣 Síndrome Uremico Hemolitico. Fecha que se recuerda al natalicio del Dr. Gianantonio, maestro de la pediatría Argentina y precursor de la investigación de esta patología.
El SUH es una enfermedad latente en nuestro país, afecta en su mayoría a niños/as entre 1 a 5 años. La incidencia anual de la misma es de 10 a 12 casos cada 100000 niños/as menores de 5 años, es la tasa mundial más alta reportada. No obstante, esta enfermedad puede desencadenarse en cualquier etapa de la vida.

🟣 Las causas de esta enfermedad son varias: genéticas, medicamentos, enfermedades autoinmunes o condiciones tales como el embarazo, cáncer u otras infecciones. Sin embargo, la causa principal de padecerla es la intromisión de la bacteria ESCHERICHIA COLI en el torrente sanguíneo, al producir una toxina llamada Shiga (vale aclarar que hay distintas cepas), esta transmisión es posible por una insuficiente higiene de los alimentos, ya que esta bacteria se encuentra en el ganado vacuno. Se trasmite por consumir carne mal cocida, verduras sin lavar o contaminación cruzada.

🟣 Sus síntomas son: diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre, decaimiento, falta de apetito, alteraciones en la piel, sangre en la heces, etc. Todas las formas de SUH, causan daño de los vasos sanguíneos, anemia, formación de coágulos en los vasos sanguíneos, y, consecuente insuficiencia renal. Ante la aparición de estos síntomas consultar a un médico.

🟣 Para prevenir esta enfermedad se sugiere: cocinar bien la carne, utilizar utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos, evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos, controlar el consumo de lácteos pasteurizados, lavar las verduras y frutas, lavarse bien las manos con agua y jabón, consumir agua potable (ante la duda hervirla).

🟣 Un Lic. en Nutrición es ideal para asesorarte a la hora de higienizar tu cocina, preparar y cocinar tus alimentos evitando la transmisión de esta bacteria.
imagen_vacia
19/08/2020.
imagen_vacia
19 de agosto - Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
imagen_vacia

imagen_vacia
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en diciembre de 2008 el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria en memoria del atentado terrorista ocurrido el 19 de agosto de 2003 contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad (Iraq) donde murieron 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello.

El objetivo de este día es rendir homenaje a todos los trabajadores que dedican su vida a ayudar a las personas más vulnerables, que son afectadas por desastres naturales o por conflictos armados en el mundo.

Héroes de la vida real (Real life heroes) es la campaña de este año donde se busca dar a conocer las historias personales e inspiradoras de los trabajadores humanitarios que trabajan para prevenir y combatir los contagios de Covid-19; centrándose en lo que los mueve a seguir dedicándose a salvar y proteger vidas a pesar del conflicto, la inseguridad, los riesgos relacionados con la enfermedad y la dificultad para acceder a los que los necesitan.

La pandemia de Covid-19 fue uno de los desafíos más complejos para las operaciones humanitarias en todo el mundo.
imagen_vacia
18/08/2020.
imagen_vacia
Tener #MatriculaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
El Colegio de Graduados en Nutrición, 2da Circunscripción, ha firmado un convenio con la peluquería CARINA con el objetivo de brindar a los matriculados de este Colegio Profesional el siguiente beneficio:

- 15 % de descuento en todos los servicios en efectivo o débito.
- 10% de descuento en todos los servicios con tarjeta de crédito.

- Este descuento no es aplicable a las promociones semanales que ya poseen descuento.

- Para poder acceder a este beneficio los colegiados deberán presentar en el momento de la compra el recibo de pago de matrícula al día y su documento nacional de identidad. Estos requisitos son esenciales para poder gozar de los descuentos y no podrán ser suplidos por ninguna otra documentación.

Contacto:
Tel: +5493413569731
Pte. Roca 1832
Facebook: carinapeluqueria.rosario
Instagram: @carinapeluqueriaok
imagen_vacia
17/08/2020.
imagen_vacia
INFORME DIÓXIDO DE CLORO
imagen_vacia

imagen_vacia
“Deja la salud en manos de los que realmente saben". Repost Sociedad Argentina de Pediatría

Estimados socios,
Ante los hechos de público conocimiento compartimos con ustedes información elaborada por miembros del Comité de Salud Infantil y Ambiente sobre los efectos nocivos del Dióxido de Cloro.

Los saludamos cordialmente.
Comisión Directiva

VER INFORME COMPLETO
imagen_vacia
16/08/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas la actualización en alimentación y nutrición vegetariana de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
ℹ️ Sortea el Viernes 28 de Agosto.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
12/08/2020.
imagen_vacia
El Colegio difunde el siguiente evento y sorteo:
imagen_vacia
imagen_vacia
Los invitamos a participar del sorteo de dos medias becas para el curso online "ABORDAJE ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL" organizado por la Universidad Nacional de Córdoba.

👉 Para participar debes:
1- Ser Lic. en Nutrición con matrícula
2- Compartir el Flayer del curso en una red social
3- Completar el formulario del sorteo ingresando aquí

👉 Hay tiempo de inscribirse hasta el 31/8 y el sorteo se realizará el 2/9.

Para mas información del curso ingresa aquí
imagen_vacia
12/08/2020.
imagen_vacia
Tener #MatriculaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia



imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción a cualquiera de estos cursos!!!.

👉 Modalidad totalmente virtual.

ℹ️ más info: @vivesanobrasil.
imagen_vacia
11/08/2020.
imagen_vacia
Cursos con arancel preferencial en el CAMPUS VIRTUAL AADYND
imagen_vacia

imagen_vacia
📍 Estimados Colegas,
- La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas ha resuelto otorgar un arancel preferencial a los socios/colegiados de las Entidades Miembro de la FAGRAN, para los cursos que se dictan durante el segundo semestre en el CAMPUS VIRTUAL AADYND

📍 Actualmente disponibles:

1- "Talento estratégico - Herramientas para identificar tu diferencial como profesional y potenciarlo". Inicia el 19 de agosto. Ampliar

2- "Nutrición vegetariana - Nuevos paradigmas en la consulta nutricional". Inicia 07 de octubre. Ampliar

El arancel preferencial para cada uno de los cursos mencionados es de $ 4.500.- ;
Para informes e inscripción dirigir un mail a aadynd@aadynd.org.ar
imagen_vacia
11/08/2020.
imagen_vacia
MUY FELIZ DÍA!!!.
imagen_vacia

imagen_vacia
📍 La conmemoración del día del Nutricionista es en homenaje al nacimiento de quien se considera el padre de la Nutrición en Argentina, e incluso en América Latina, el Dr. Pedro Escudero, quien por su interés en la Ciencia de la Nutrición, inició la formación de recursos humanos en nuestro país, expandiéndose luego al resto del continente.

📍 Además de ser el creador de las 4 Leyes de la Alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación; que se relacionan y complementan entre sí. La Nutrición en el ser humano es un pilar fundamental para la salud y desarrollo.

📍 Una adecuada alimentación en todas las etapas de la vida, nos permite reforzar el sistema inmunitario así como contraer menos enfermedades. Es de suma importancia mantener una alimentación equilibrada y variada en la que no nos falte ningún nutriente y no prescindamos de ningún alimento.

📍 El nutricionista, es un profesional con formación Universitaria, que con actitud científica se encarga de evaluar, educar, investigar, promover, prevenir, recuperar y rehabilitar mediante educación alimentaria y asesoramiento nutricional necesario, para que cada paciente o población pueda lograr sus objetivos, a corto, mediano y largo plazo.

📍 Este 11 de agosto, desde el Colegio saludamos a todos nuestros colegas en su día!..

#ColegioActivo #DíadelNutricionista #Comisiones #PrensayComunitaria #Cientifica #Gremial #EAN
imagen_vacia
10/08/2020.
imagen_vacia
SORTEAMOS TRES FICHAS ALIMENTACIÓN CONSCIENTE DE EMOCIONARTE NUTRICIÓN!.
imagen_vacia
imagen_vacia
📍 La misma ofrece al paciente una herramienta práctica y sencilla que le permitirá:
* Reconocer cuál es su comida crítica y el nivel de hambre en la misma (antes y después de realizarla).
* Replantearse cómo es su hambre, si es real o emocional(previa EAN de las diferencias entre ambas).
* Examinar en donde está su foco de atención al momento de su ingesta.
* Registrar cómo es su velocidad al momento de la misma, y cómo puede modificarla.

📍 Para participar comentá con tu nombre, apellido y numero de matrícula. Es requisito tener #matriculaaldia.

😁 Sortea el lunes 24 de agosto!

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
10/08/2020.
imagen_vacia
NUEVO BENEFICIO
imagen_vacia

imagen_vacia
📍 El Colegio de Graduados en Nutrición, 2da Circunscripción, ha firmado un convenio con la firma EMOCIONARTE con el objetivo de brindar a los matriculados de este Colegio Profesional el siguiente beneficio:

📍 20% de descuento sobre los precios de lista de las réplicas de alimentos y juegos nutrididácticos comercializados por EMOCIONARTE, por pago contado.

📍 Este descuento no es aplicable a aquellos productos que se encuentren de oferta o incluidos en alguna promoción.

📍 Para poder acceder a este beneficio los colegiados deberán presentar en el momento de la compra el recibo de pago de matrícula al día y su documento nacional de identidad. Estos requisitos son esenciales para poder gozar de los descuentos y no podrán ser suplidos por ninguna otra documentación.

📍 Contacto EMOCIONARTE:
Facebook: EmocionarteNutrición
Instagram: @emocionartenutricion
Teléfono: 341 - 376 5550
imagen_vacia
10/08/2020.
imagen_vacia
Seminario virtual!
imagen_vacia

imagen_vacia
Estimados Colegas:.

👉 La Asociación Fueguina de Graduados en Nutrición (AFUGRAN) tiene el agrado de invitarlos al Seminario Virtual: Regulación de alimentos y productos como Políticas de Prevención de Enfermedades no Transmisibles: ROTULADO FRONTAL DE ALIMENTOS: Sistema Gráfico y Sistema de Perfil de Nutrientes.

👉 El objetivo de esta actividad es sociabilizar la evidencia local disponible sobre la temática, presentando dos investigaciones realizadas por el Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud de la Nación sobre “Etiquetado frontal” y “Sistemas de perfil de nutrientes”.

👉 Esta actividad es organizada por AFUGRAN. Se realizará el día martes 18 de Agosto de 16 a 18hs vía ZOOM.

👉 Para más información: Afugran Tierra del Fuego
imagen_vacia
06/08/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 2 Medias becas!
imagen_vacia

imagen_vacia
Sorteamos 2 medias becas para el Curso en Adolescencia y obesidad que dicta Celk - Centro de Formación en Obesidad y Nutrición. Celk Centro de Obesidad Infantil y Adolescente

Para participar comentá en en el post con nombre, apellido y numero de matricula. Tener #matrículaaldia. Sorteamos el viernes 14 de agosto!.

El curso está compuesto por 3 módulos, 2 serán dictados por Licenciadas en Nutrición y uno por una profesora de educación física.

El mismo se dictará vía ZOOM en vivo el día sábado 29 de agosto de 2020 y está dirigido a profesionales de la salud.

Contenidos por módulo:
9 a 10:30 hs. “El plan alimentario posible” Lic. Ma. Laura de Bueno
1.Variedad, selección y equilibrio para un plan flexible
2.Criterios de éxito en obesidad adolescente
3.El lugar de la familia: habitos a cambiar
10:45 a 12:30: “Actividad física y movimiento saludable” Prof. Sandra Corso
1.Adolescencia, crecimiento y desarrollo
2.Metabolismo glucolipotoxico de la obesidad
3.Estrategias para los adolescentes con sobrepeso y obesidad
12:30 a 13:15 : Break
13:15: a 14:45 “Experiencias en grupo”. Lic. Natalia Retamar
1.Estrategias de educación nutricional en el grupo de adolescentes
2.Ejercicios y dinámica grupal que favorecen la adherencia al tratamiento
3.Aprender a cocinar y a comer con otros

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
06/08/2020.
imagen_vacia
Tener #MatriculaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en la inscripción al Curso de Actualización en Alimentación y Nutrición Vegetariana. 5ta Cohorte.

👉 Modalidad totalmente virtual. ⏰Comienza el 8/09

ℹ️ más info: @vivesanobrasil.
imagen_vacia
06/08/2020.
imagen_vacia
¡Feliz día del veterinario!
imagen_vacia

imagen_vacia
El 6 de agosto de 1883 se iniciaron los cursos en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina en la Provincia de Buenos Aires. Ese día, abrió sus puertas lo que fue la primera escuela de estudios superiores de veterinaria de la Argentina. Un siglo después, en 1983 y mediante un decreto ley del gobierno nacional, se estableció dicha fecha como oficialmente el Día del Veterinario Argentino.

Felicitamos su capacidad humana en defensa de los animales, su entrega al preservar la vida cuando cuidan de ellos y por su paciencia para atenderlos. Felicidades a todos los veterinarios en su día.
imagen_vacia
04/08/2020.
imagen_vacia
BOLETIN INFORMATIVO DE JULIO 2020.
imagen_vacia

imagen_vacia 👉 Enterate de todo lo que pasó en nuestro Colegio.

VER BOLETIN EN PDF

imagen_vacia
04/08/2020.
imagen_vacia
PRESENTAMOS PRIMER INFORME DE GESTIÓN:
imagen_vacia

imagen_vacia
Estimado profesional:

🔷 Al cumplirse un año de la asunción y ejercicio de este Consejo Directivo, el día 14 de agosto de 2020 a las 19 hs. se presentará el primer informe de gestión.

🔷 En virtud del contexto que nos toca atravesar la reunión se llevará a cabo por medio de plataforma virtual, pudiendo ingresar a través del siguiente link:

🔷 meet.google.com/gct-ryiz-cey

🎁 Aprovechando la ocasión de poder, de alguna manera, juntarnos y celebrar el día del Nutricionista, en la reunión, realizaremos el sorteo de 9 gift cards y un ambo entre los colegiados con matrícula al día.

🎉 Serán 3 gift cards por un valor de $15.000.- cada una , 3 gift cards de $ $10.000.- cada una y 3 gift cards por un valor de $5.000.- cada una. El ambo a sortear es perteneciente a la firma Dis-Den.

👌 Queremos mencionar al Instituto Universitario Vive Sano Brasil que ha colaborado para que gran parte de estos premios puedan hacerse efectivo. Y agradecer a la empresa de indumentaria Dis-Den por su donación.

🔷 Esperamos contar con su participación y quedamos a su disposición para cualquier inquietud.

Saludos cordiales!.
Consejo Directivo.
imagen_vacia
31/07/2020.
imagen_vacia
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
imagen_vacia

imagen_vacia
❤️ Del 1 al 7 de Agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés.

❤️ Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en Agosto de 1990 con el fin de proteger y respaldar la lactancia materna.

❤️ La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

#semanamundialdelalactancia #lactanciamaterna #efemerides #prensa #comisiones
imagen_vacia
30/07/2020.
imagen_vacia
Los invitamos a participar en el webinar:
imagen_vacia

imagen_vacia
"El rol de las Guías Alimentarias frente al impacto del COVID-19"
Fecha: miércoles 05 de agosto
Hora: 16 hs.

#GABAS
#AmericaLatina
#AlimentaciónSaludable

Link a canal youtube
imagen_vacia
28/07/2020.
imagen_vacia
Tener #MatriculaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en Cohorte 2 de Gestión en servicios de alimentación y nutrición de @vivesanobrasil.

👉 Modalidad totalmente virtual
imagen_vacia
28/07/2020.
imagen_vacia
28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis
imagen_vacia

imagen_vacia
🔹 La celebración del día Mundial contra la Hepatitis, establecido por la OMS, tiene por objeto fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y las enfermedades que causan, así como la difusión de conocimientos sobre ellas. Los virus A, B, C, D y E de la hepatitis causan infecciones agudas y crónicas e inflamación del hígado, que pueden desembocar en cirrosis y cáncer hepático.

🔹 Las hepatitis virales B y C representan grandes desafíos para la salud pública, afectando a 325 millones personas en todo el mundo. Constituyen una de las principales causas del cáncer de hígado, lo que lleva a 1,34 millones de muertes cada año.

🔹 Se estima que en America, 3,9 millones de personas padecen hepatitis crónica B y 7,2 millones hepatitis crónica C, lo que ha llevado a más de 125 000 muertes cada año secundarias a hepatopatia crónica terminal y hepatocarcinoma (cancer de hígado).

🔹 Tanto la hepatitis B como la C cuando pasan a la cronicidad, constituyen infecciones que no muestran síntomas durante un período largo, pudiendo ser años o décadas. Por este motivo, al menos el 60% de los casos de cáncer hepático se deben a un diagnóstico tardío y a la falta de institución de un tratamiento adecuado.

🔹 La escasa cobertura para realizar pruebas diagnósticas y para el tratamiento son los puntos más importantes en los que se debe trabajar con el fin de alcanzar la eliminación global de las hepatitis para 2030.
imagen_vacia
27/07/2020.
imagen_vacia
Tener #MatriculaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ Colegas: Disponemos de un Micro Sitio exclusivo en la web de Solans Hoteles a través del cual puedan gestionar sus propias reservas en todos los Hoteles y a su vez acceder a tarifas promocionales y beneficios especiales que la cadena tiene preparados.

🤩 Ingresa en: https://www.solans.com/colnutriro

🤩 Además de las tarifas con descuentos que se publican de modo exclusivo, a partir del mes de julio de 2020 y hasta FEBRERO DE 2021, otorgaran una noche liberada cada 10 noches reservadas.

ℹ️ Las reservas deberán realizarse EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DEL LINK MENSIONADA ANTERIORMENTE.

#colegioactivo #benefecios #hoteleria #matriculaaldia
imagen_vacia
27/07/2020.
imagen_vacia
Día mundial del Cancer de cabeza y cuello.
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ Cada 27 de julio se conmemora esta fecha para sensibilizar y concientizar a la población sobre esta patología. Por tal motivo, es imperativo analizar aspectos claves que permitirán prevenir e inclusive mejorar el tratamiento, ya que, estos tumores tienen un 80% de posibilidad de curarse.

👉 En Argentina, se calculan 6000 casos nuevos por año y fallecen 1000 personas cada año.
Es urgente comunicar 3 variables a tener en cuenta:

🔹 Los principales síntomas varían desde la dificultad para tragar, bulto y/o ulceraciones. Se sugiere ir a un médico si se prolongan estos síntomas por más de 10 días.

🔹 Sus Factores de Riesgo son el ALCOHOLISMO Y EL TABAQUISMO. El Virus del PAPILOMA HUMANO es un factor creciente de riesgo de contraer esta patología. Sin embargo, Argentina cuenta con una vacuna cuyos resultados (según los expertos) se podrá visualizar en 20 años.

🔹 Las principales causas en las demoras de los tratamientos son: pacientes y profesionales que NO identifican los síntomas y demoras en el Sistema Sanitario. Estos inconvenientes generan mayor dificultad para revertir la enfermedad.

👉 En consecuencia, debemos concientizar que evitando el consumo de alcohol y el tabaco, generando una respuesta rápida tanto del paciente y del profesional actuante sobre posibles síntomas y sistema acordé al tratamiento, tendríamos un 80% de curación.

👉 No te dejes estar, consulta con un profesional de la salud para mejorar tus hábitos y evitar riesgos.
imagen_vacia
27/07/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 4 becas para la certificación en lactancia materna de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES:

ℹ️ Las becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula.

ℹ️ Sortea el miércoles 5 de agosto.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
27/07/2020.
imagen_vacia
Tener #MatriculaAlDía tiene beneficios!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 20% de descuento en Cohorte 1 nutrición clínica de @vivesanobrasil.

👉 Modalidad totalmente virtual
imagen_vacia
24/07/2020.
imagen_vacia
Curso de Nutrición e Hidratación Médico-Deportiva.
imagen_vacia

imagen_vacia
- Beneficio para nuestros colegiados: 20% de descuento en las cuotas mensuales (la matrícula de inscripción se debe abonar completa).
- Fecha de inicio: 25 de agosto 2020.
- Duración: 12 clases (48 horas reloj).
- Director académico: Dr Mazza, Juan Carlos.
- Modalidad: distancia.
- Lugar: UCES Virtual.

- Para conocer el contenido de los módulos y mayor información ampliar aquí

- Link de inscripción abonando la matrícula con tarjeta de crédito o débito ampliar aquí

- Luego de abonar la matrícula el profesional debe enviar escaneada la credencial del Colegio para que apliquemos el descuento en las cuotas mensuales.
imagen_vacia
22/07/2020.
imagen_vacia
Difundimos esta propuesta: "Conversatorio sobre Nutrición Deportiva" organizado por ADIUR (Agrupación Deportiva Unión Rosario).
imagen_vacia


imagen_vacia
👉 Temario:
1- Alimentación antes, durante y después del entrenamiento
2- Hidratación
3- Suplementación
4- Pautas nutricionales para aumentar masa muscular
5- Viajes.

👉 Fecha: Sábado 25 de julio, 16 hs.
Para obtener información e inscribirse: informes@adiur.com.ar
whatsApp: 341586241
imagen_vacia
21/07/2020.
imagen_vacia
COMUNICADO OSPAC:
imagen_vacia

imagen_vacia
Estimado profesional, nos ponemos en contacto con usted, para informarle que se puede realizar la autorización de las consultas mediante correo electrónico. Esta modalidad aplica a pacientes que ya están en tratamiento y a nuevos casos, ya sea a través de la modalidad de atención presencial o a distancia.

La modalidad de autorización de las prestaciones es la siguiente:
1. El profesional tiene que enviar el pedido a la siguiente dirección de correo electrónico: autobrasocialros@cpac.org.ar adjuntando la prescripción correspondiente con los datos del paciente.
2. OSPAC responderá al correo electrónico del profesional adjuntando la orden autorizada con la leyenda " Coseguro Abonar al Efecto” y el importe que constará en la orden remitida y que el afiliado deberá abonar al Profesional de la forma que acuerden entre ambos.
3. El profesional deberá presentar impresa la orden firmada por el paciente (cuando esto sea posible) y presentarla en la facturación del mes.

Saludos cordiales.
imagen_vacia
21/07/2020.
imagen_vacia
Inscripción y renovación de Profesionales en el Registro Nacional de Prestadores.
imagen_vacia

imagen_vacia
Consultas por inscripción o renovación a profesionales@sssalud.gob.ar
imagen_vacia
21/07/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 2 MEDIAS BECAS para cada una de las siguientes propuestas!
imagen_vacia

imagen_vacia
👉 Coordinación de grupos para normalización el peso. Inicia: 4/08 al 18/08. Zoom de cierre 19 de agosto. Docente a cargo: Lic. Virginia Yodice.

👉 BLW Alimentación autorregulada por el niño - 2da edición: Inicia: 7/08 al 22/8. Zoom de cierre 23 de Agosto. Docente a cargo: Lic. Sandra D´Angelo.

👉 Plant based para niñ@s: Inicia: 15/08 al 29 de agosto. Zoom de cierre 30/8 . Docente a cargo: Mg Vanina Repun.

👉 Para participar comenta con tu nombre, apellido y número de matrícula. ACLARÁ LA PROPUESTA EN LA QUE TE INSCRIBÍS (Si es más de una, podés participar también).

⚠️ Sorteamos el martes 28!.

😉 Quienes sean beneficiarios, deben cumplir con los mismos plazos que los demás inscriptos, contando con el acceso al curso desde la fecha de inicio y por los 15 días posteriores que ofrece la propuesta, no pudiendo solicitar acceso una vez comenzado el curso.
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
17/07/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 2 medias becas!
imagen_vacia

imagen_vacia
Atención Colegas!.

💜 Sortemos 2 medias becas para el WORKSHOP VIRTUAL: CONTEO DE CARBOHIDRATOS COMO HERRAMIENTA DEL TRATAMIENTO INTENSIVO EN EL PACIENTE DBT I. Dictado por: Karina Sahd M.P. 229

👉 Comentá con nombre, apellido y número de matrícula y etiquetá a un/a colega!

👉 Requisitos: matricula al día!!!

👉 Sorteamos el viernes 24 de julio!

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
14/07/2020.
imagen_vacia
Curso virtual de Nutrición del prematuro
imagen_vacia

imagen_vacia
📌 Estimados colegas compartimos la difusión del Curso virtual de Nutrición del prematuro. Organizado desde la Dirección de Salud Perinatal y Niñez en conjunto con UNICEF Este curso es gratuito, totalmente virtual, auto administrado con evaluación final y certifica 50 hs. reloj de capacitación.

📌 El curso está destinado a integrantes del equipo de salud que desempeñen sus funciones en hospitales con internación pediátrica y/o neonatal o que trabajen en contacto con población materno infantil.

📌 Los contenidos estarán organizados secuencialmente en 7 módulos:
Módulo 1: Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con lactancia materna. Fundamento de los Derechos Humanos a la alimentación y lactancia materna.
Obligaciones y responsabilidades. Barreras y facilitadores.
Módulo 2: Diagnóstico de situación. Evaluación del crecimiento. Curvas. Requerimientos Nutricionales.
Módulo 3: Requerimientos nutricionales. Factores de riesgo de la restricción del crecimiento intrauterino. Efectos a largo plazo.
Módulo 4: Nutrición enteral en niños prematuros. Desnutrición postnatal. Mantenimiento de la masa corporal y ósea.
Módulo 5: Barreras y facilitadores institucionales para la promoción y puesta en práctica de la lactancia materna en la unidad de cuidados intensivos (UCIN). Abordaje precoz de trastornos deglutorios. Rol de la enfermería. Promoción de lactancia materna.
Módulo 6: Programa de seguimiento en la UCIN. Importancia de la leche humana en el marco del seguimiento. Situaciones clínicas específicas. Abordaje de la familia en la transición del hospital a su casa.
Módulo 7: Manejo de la lactancia materna en el contexto de COVID-19. Recomendaciones oficiales a la fecha.

📌 En el flyers están los datos para la inscripción

IR A LA INSCRIPCIÓN ONLINE
imagen_vacia
13/07/2020.
imagen_vacia
BENEFICIOS DE #MATRICULAALDIA
imagen_vacia

imagen_vacia
ℹ️ Entre los beneficios que brinda el Colegio de Graduados en Nutrición de Santa Fe 2da Circ. a sus Colegiados con matrícula al día, se encuentra el subsidio por matrimonio, nacimiento y/o adopción.

👉 Este beneficio está compuesto por un monto fijo que no prevé su actualización periódica. 👉 Por este motivo, y con el fin de que el mismo tenga fundamento contable y mantenga vigencia en todo momento, el Consejo Directivo resolvió vincular este subsidio a un recurso económico genuino del Colegio que es la cuota de matrícula mensual, asignándole un valor de 12 cuotas mensuales.

👉 Se implementará a partir del mes de Julio del corriente año. Con esta nueva modalidad se actualizará el valor del mismo cada vez que lo haga la matrícula.
imagen_vacia
11/07/2020.
imagen_vacia
El 56 por ciento de la población subió de peso en la cuarentena
imagen_vacia

imagen_vacia
La presidenta de nuestro Colegio, Lic. Veronica Franceschini fue entrevistada por el Diario La Capital. Compartimos con ustedes las 2 notas vinculadas a esta entrevista. Ver Nota.
imagen_vacia
11/07/2020.
imagen_vacia
El 40 por ciento de los chicos argentinos de entre 5 y 17 años tiene sobrepeso
imagen_vacia

imagen_vacia
La presidenta de nuestro Colegio, Lic. Veronica Franceschini fue entrevistada por el Diario La Capital. Compartimos con ustedes las 2 notas vinculadas a esta entrevista. Ver Nota.
imagen_vacia
09/07/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas la certificación en coaching de bienestar y salud de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 2 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 2 Becas serán sorteadas entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales enviar un correo a consultas@colegionutricionrosario.org aclarando que desea participar de este sorteo.

ℹ️ Sortea el Jueves 27 de Julio.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
07/07/2020.
imagen_vacia
¿CÓMO SE LLAMA TU NUTRIONISTA?
imagen_vacia

imagen_vacia🧐 Cuando buscás un profesional de la salud, además del horario y lugar de atención, te fijás en que te trate con respeto, escuche tus opiniones e inquietudes, te anime a hacer preguntas y te explique las cosas en formas que puedas entender.

Es importante que el profesional que elijas conozca tus gustos, lo que te resulta más difícil o incluso más fácil. Aquel profesional que te acompañe, te ayude a obtener los resultados que buscás y mantenerlos en el tiempo. La confianza que tenés con tu nutri la seguís manteniendo incluso si no vas seguido a las consultas, pero siempre volvés a elegirlo/la.

Entonces, ¿CÓMO SE LLAMA TU NUTRIONISTA? Si todavía no lo tenés consultá la lista de nuestros profesionales matriculados en la página web del Colegio.

VER LISTADO DE PROFESIONALES

#colegioactivo #prensa #stopinstrusismo #cuidatusalud #comisiones

imagen_vacia
06/07/2020.
imagen_vacia
BOLETIN INFORMATIVO JUNIO 2020.
imagen_vacia

imagen_vacia 📌 Compartimos con ustedes el boletín informátivo de junio, para que te enteres de todas las cosas que pasaron en nuestro Colegio!

#colegioactivo #comisiones #prensa


VER INFORME COMPLETO

imagen_vacia
06/07/2020.
imagen_vacia
2da semana de julio: Semana Nacional de lucha contra la sordera.
imagen_vacia

imagen_vacia
La sordera es la falta de capacidad para escuchar los sonidos que puede desarrollarse en cualquier momento de la vida. Entre los causantes de la misma se encuentran factores hereditarios, congénitos y adquiridos desde el momento del nacimiento, o numerosos factores que se desarrollan a lo largo de la vida.

Si la hipoacusia no es detectada precozmente o no es tratada adecuadamente, es posible que no se logre adquirir el lenguaje lo que puede generar que una persona enfrente serios inconvenientes de adaptarse a la sociedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la incidencia de hipoacusia en el mundo es de 5 de cada mil recién nacidos. En Argentina, la discapacidad auditiva corresponde al 18% de las discapacidades, y se distribuye en: dificultad auditiva: 86,6% y sordera: 13,4%.

En nuestro país, contamos con el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia que establece que se realizará el tamizaje auditivo a todo niño que nace antes del primer mes de vida. De manera de detectar a tiempo e intervenir con audífonos o implantes cocleares, y con rehabilitación para lograr que los niños tengan chances de adquirir la oralidad. Existe una pérdida sensorial de la audición en 1 de cada 750 recién nacidos lo que demuestra la importancia de que la detección sea lo más pronto posible. En Argentina, la pérdida auditiva severa no se detecta hasta una edad promedio de tres años.

Los especialistas recomiendan para cuidar los oídos y evitar hipoacusia:
* Usar protectores auditivos cuando existe exposición prolongada a entornos ruidosos.
* Reducir el tiempo de exposición a sonidos de alta intensidad.
* Escuchar los reproductores musicales personales, incluidos los teléfonos móviles a la mitad del volumen establecido y limitando el tiempo de exposición.
* Consultar al especialista otorrinolaringólogo en cuanto se detecte pérdida auditiva, aunque sea mínima.
* No introducir objetos o sustancias extrañas en el oído. Solo utilizar productos indicados y siempre bajo consejo profesional.
* Limpiar solo la parte más externa del oído con una toalla o gasa.
* No auto medicarse debido a que existen medicamentos ototóxicos.
* Prevenir infecciones antes y durante el baño cumpliendo con normas de higiene y limpieza básicas.
* Evitar los golpes que pueden provocar traumatismos en la zona del oído.
* Tratar de manera adecuada la otitis en los niños para evitar que sea crónica y su derivación en hipoacusia.
imagen_vacia
03/07/2020.
imagen_vacia
Sorteamos 4 becas
imagen_vacia

imagen_vacia
📣 Sorteamos 4 becas para la certificación en gestión en servicios de alimentación y nutrición de @vivesanobrasil.

⚠️ BASES Y CONDICIONES
ℹ️ 2 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.

ℹ️ 2 Becas serán sorteadas entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.

👉 Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales enviar un correo a consultas@colegionutricionrosario.org aclarando que desea participar de este sorteo.

ℹ️ Sortea el Jueves 27 de Julio.

👉 Para conocer más sobre éste y otros cursos virtuales ingresa a www.vivesanobrasil.org
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
02/07/2020.
imagen_vacia
Curso por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez
imagen_vacia


📌 Compartimos la difusión de este curso organizado por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez.

📌 En esta oportunidad se trata del Curso Virtual Básico de Lactancia Materna, el cual es gratuito, totalmente virtual, autoadministrado, con evaluación final y certifica 40 hs. reloj de capacitación.

📌 El curso está destinado a integrantes del equipo de salud en contacto con población materno infantil y/o población en general.

📌 Los contenidos estarán organizados secuencialmente en 5 módulos:
Módulo 1: Importancia de la LactanciaMaterna: Lactancia como un derecho,Importancia de la promoción de la lactancia materna para salud de la población, Datos epidemiológicos actuales.
Módulo 2: Aspectos nutricionales: Composición de la leche humana, Semiología de la lactancia, Alimentación de la mujer embarazada, Alimentación complementaria.
Módulo 3: Aspectos clínicos: Semiología de la lactancia, Razones de abandono de la lactancia y el rol de personal de salud en la detección de alertas, Contraindicaciones para la lactancia materna.
Módulo 4: Herramientas de promoción y apoyo: Hospitales y Centros de Salud Amigos de las Madres y los Niños, Centro de lactancia materna y banco de leche humana, Espacios amigos y otras iniciativas, Nociones básicas de consejería.
Módulo 5: COVID-19: Generalidades, Recomendaciones para equipos de salud, Recomendaciones durante la lactancia materna.

📌 En el flyers están los datos para la inscripción

IR A LA INSCRIPCIÓN ONLINE
imagen_vacia
30/06/2020.
imagen_vacia
Resolución de la Caja del Arte de Curar en el marco de la pandemia COVID-19.

imagen_vacia
📌 En el día miércoles 24/6/2020 la Caja del Arte de Curar citó a representantes de los diferentes Colegios de Profesionales de la Provincia para informar sobre la Resolución tomada por el Directorio y Consejo de representantes de la Caja en el marco de la pandemia COVID-19.

📌 A dicha reunión asistieron representantes de nuestro Colegio de Nutricionistas del Consejo y de la Comisión Gremial.

📌 Nuestros representantes comunican que la reunión realizada fue de carácter informativo. La Caja del Arte de Curar apela al carácter solidario de los afiliados, desconociendo la imposibilidad de muchos de abonar las cuotas de los próximos meses debido a la falta de actividad laboral o reducción abrupta del mismo; o de continuar con el pago de las deudas.

📌 Sin embargo, frente a la imposibilidad de generar cambios en las decisiones ya tomadas por la Caja del Arte de Curar, nuestro Colegio continúa buscando y gestionando alternativas para poder contribuir a atenuar la situación económica tan compleja que atraviesan los colegiados
imagen_vacia
30/06/2020.
imagen_vacia
Programa de Educación Alimentaria Nutricional para Santa Fe.
imagen_vacia



imagen_vacia
Cacu Cándido: "Gracias a la comisión directiva del Colegio de Graduados en Nutrición Segunda Circunscripción por recibirnos". La idea del encuentro era poder intercambiar miradas sobre un proyecto en el que estamos trabajando junto a Victoria Bruch para poder modificar la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable de la Población por la Educación Alimentaria y Nutricional.

Con el aporte de expertos, es más fácil trabajar para mejorar la calidad de la alimentación de nuestro chicos y chicas, de mejorar la educación y sobre todo de implementar políticas públicas para pelear contra la desnutrición, la obesidad y la mala alimentación.

VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
imagen_vacia
imagen_vacia
imagen_vacia