Informate por nuestras redes sociales de todas las activades que realizamos.
Fecha de Publicación: 29/09/2023.
Capacitación Obesidad Infantil:
No es el contorno,
es el entorno.
Te invitamos a participar de la capacitación OBESIDAD INFANTIL: NO ES EL CONTORNO, ES EL ENTORNO; dictada por el equipo técnico de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.
Para poder acceder al aula virtual:
Deberás matricularte accediendo desde aquí .
Allí podrás acceder a los módulos que irán habilitándose cada semana.
Para poder recibir el certificado del curso:
Inscribite desde aquí
¡Te esperamos! La salud la hacemos entre todos
Fecha de Publicación: 27/09/2023.
Actividad junto
a los alumnos de UCEL
Desde el Colegio queremos compartir con ustedes otra actividad que realizó la Comisión de Educación Alimentaria y Nutricional con los alumnos/as del último año de la carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Centro Educativo Latinoamericano. @uceloficial
Fue una jornada informativa donde la comisión compartió con los futuros colegas las actividades llevadas adelante dentro de dicha comisión y el rol del Colegio de Graduados en Nutrición 2da circunscripción.
El objetivo es crear lazos con los alumnos/as que están pronto a recibirse y poder acompañarlos en este camino.
Gracias nuevamente a toda la comisión y a la @uceloficial por esta grata actividad.
Aprovechamos para invitarlos a formar parte de las comisiones de nuestro colegio para unir fuerzas y hacer que nuestra profesión ocupe los espacios necesarios. ¿Ya leíste el mail de convocatorias a las distintas comisiones? Anímate y súmate.
Fecha de Publicación: 27/09/2023.
14 jornada Internacional
de
actualización integral de la Obesidad
El 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo la 14 jornada Internacional de actualización integral de la Obesidad y nuestro colegio estuvo presente.
Durante ambas jornadas se desarrollaron distintos ejes relacionados con la prevención, diagnostico y abordaje de la obesidad. Además se presentaron conferencias sobre MICROBIOTA y ETIQUETADO FRONTAL DE LOS ALIMENTOS.
Nuestro consejo directivo estuvo representado por la Vicedirectora Lic. En Nutrición Ana Sofia Alurralde, la Presidente Lic. En Nutrición Marilina Borras y la vocal Lic en Nutrición Jaqueline Luján, donde además se logró conseguir becas para el evento a realizarse en 2024 y que se sortearán entre las/los colegiados.
Hacemos extensiva a todas/os las/los colegiados a participar de estos eventos de formación y compartir experiencias con demás colegas y colegios.
Gracias al director de esta jornada Prof. Dr. Ricardo Chiosso y al Sanatorio Allende por esta invitación y felicitaciones por el evento.
Fecha de Publicación: 27/09/2023.
Comisión de Educación Alimentaria y Nutricional
Desde el Colegio queremos compartir con ustedes una actividad que realizó la Comisión de Educación Alimentaria y Nutricional en una escuela de la ciudad de Casilda de nuestra provincia.
En ella a través de un cuento y distintas actividades se trabajo la importancia del desayuno y de incorporar alimentos reales y caseros para el desarrollo y crecimiento en la infancia.
Siempre apoyamos y sostenemos lo importante y necesario de la educación alimentaria nutricional en los espacios educativos.
Queremos agradecer a la comisión y especialmente a las lic en nutrición Marisol Tognoli y Melina Schiavoni. También a la escuela y a los niños/as por dejarnos compartir estos espacios.
Aprovechamos para invitarlos a formar parte de las comisiones de nuestro colegio para unir fuerzas y hacer que nuestra profesión ocupe los espacios necesarios. ¿Ya leíste el mail de convocatorias a las distintas comisiones? Anímate y súmate.
Fecha de Publicación: 27/09/2023.
Atención:
Estamos en la búsqueda de Lic. en Nutrición para la zona de Puerto General San Martin.
- Puesto para cobertura transitoria (hasta Diciembre inclusive).
- De Lunes a Viernes de 9 a 15hs.
- Si están interesadas/so, enviar los CV a la siguiente dirección: empleos@aramark.com.ar
Si no ayudanos compartiendo la publicación para ayudar a tus colegas.
Fecha de Publicación: 21/09/2023.
Reunión Junto a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe
El Colegio de Graduados en Nutrición, 1era y 2da Circunscripción fue invitado a participar de la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, por invitación de la Diputada Claudia Balagué, Presidente de la Comisión, realizada en formato mixto (presencial y por zoom) el día miércoles 20 de septiembre de 2023. Nuestra institución compartió nuevos aportes a dos proyectos de ley trabajados junto al Diputado Juan Cruz Cándido sobre actualizaciones a la ley provincial n° 13.719 de Promoción de Alimentación Saludable y la creación de un Programa escolar de Educación Alimentaria Nutricional. Ambos proyectos fueron trabajados durante el año 2020, previamente a la sanción de la Ley Nacional n° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, por lo cual, los diputados continuarán realizando las adecuaciones necesarias. Cabe destacar que, por otro lado, ambas circunscripciones se encuentran trabajando en conjunto para lograr la adhesión de la provincia de Santa Fe a dicha ley.
Agradecemos la invitación a la Diputada Claudia Balagué, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y a los Diputados integrantes de dicha comisión: Alejandro Boscarol, Silvana Di Stéfano, Lucila De Ponti, Juan Argarañaz, Agustina Donnet, Marcelo González, Erica Hynes, y Mónica Peralta.
Creemos que es importante la participación de las instituciones profesionales para fortalecer los debates democráticos y la construcción de políticas en beneficio de la salud de la población.
Fecha de Publicación: 21/09/2023.
Reunión informativa Obra Sociales
- Atención Colegiadas/os ayer estuvimos en reunión para informar la situación de las Obras Sociales y Prepagas en convenio con el Colegio y los honorarios, se publica toda la información necesaria para valorar la situación de cada convenio. En particular analizamos la propuesta de 2 prepagas: Avalian y Prevención Salud.
Llamamos a votación por parte de los colegiados/as, con respecto a la propuesta de Avalian y de avanzar con la medida de fuerza . Se vota afirmativo o negativo.
1. Aceptar el incremento de 6,46%
2. Suspender la atención como medida de fuerza para conseguir una propuesta mas superadora, teniendo en cuenta que puede implicar la caída de convenio.
Nos encontramos en Negociación luego del ultimo DNU publicado con el resto de prepagas.
Estaremos comunicando, los avances.
Fecha de Publicación: 20/09/2023.
CURSO INTERNACIONAL ISAK - NIVEL I
- Se llevara a cabo el miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de octubre, de 13.30 a 20.30 horas y el sábado de 8.30 a 11.30 horas
Se realizará en UCEL, Pellegrini 1332
Se ofrece acreditación y membresía ISAK por periodo de 4 años y Manual ISAK sin cargo
El colegio informa sobre la última audiencia multisectorial donde se solicita al Arte de Curar modificaciones en el sistema de aportes.
Fecha de Publicación: 14/09/2023.
XV Congreso Argentino
de Graduados en Nutrición
Atención: el Colegio de Graduados en Nutrición 2da Circunscripción pone a disposición para XV Congreso Argentino de Graduados en Nutrición - INNOVACIÓN EN NUTRICIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE a realizarse en la Ciudad de Cordoba en Mayo del 2024 para los colegiados con la cuota al día del beneficio de pagar su inscripción en 3 cuotas fijas a pagar los meses siguientes.
Tenes tiempo para inscribirte hasta el viernes 15/9 a las 13hs. con tu nombre completo y número de matrícula.
Fecha de Publicación: 13/09/2023.
Sorteamos 2 medias becas!
Atención colegiados/as hay sorteo de 2 medias becas con @aadynd para el curso virtual "Actualización en microbiota - Herramientas para complementar y mejorar el abordaje nutricional"
Inicia el 21 de septiembre
Como participar?
-Comentar la publicación
NOMBRE Y APELLIDO
N DE MATRICULA
Recordar que es condición necesaria tener la matricula al día
Para más información del curso, escribir al siguiente mail: aadynd@aadynd.org.ar
-Se sortea el viernes a primera hora del día.
Mucha suerte a todos/as
Invitamos a todos los colegiados/as a participar de la próxima charla virtual gratuita del ciclo 2023: "Coaching Motivacional ¿Somos buenos motivadores de nuestros pacientes?".
- Se realizara el viernes 15/09 a partir de las 19.00 hs (Hora ARG), vía zoom. La misma estará a cargo de la Lic. María Elena Torresani y de la Lic. María Inés Somoza
- La charla tendrá una duración aproximada de una hora reloj y no es necesaria la inscripción previa.
Atención colegiados/as hay sorteo con @aadynd para el curso virtual "DALE PLAY A TUS CONSULTAS: Comunicación eficaz con herramientas prácticas de coaching ontológico y programación neurolingüística"
Como participar?
- Comentar la publicación de Instagram
NOMBRE Y APELLIDO
N DE MATRICULA
Recordar que es condición necesaria tener la matricula al día
Desde el Consejo del Colegio de Graduados en Nutrición - 2 da circunscripción ROSARIO presentamos la actualización de los Honorarios Mínimos Éticos del ejercicio de la profesión.
Es importante que tengamos estos valores actualizados.
Fecha de Publicación: 04/09/2023.
Atención! El colegio difunde:
@uceloficial presenta la ESPECIALIZACIÓN MATERNO-INFANTIL.
La especialidad cuenta con prestigiosos profesores, profesionales y académicos del medio local y nacional, con amplia y reconocida trayectoria en la salud materno – infantil.
Arranca el 8 de septiembre
Días de cursado:
- 2 viernes y sábados al mes (cada quince días).
Horarios de cursado:
- Viernes: 16 a 21 hs
- Sábado: 8 a 13 hs
Para más información, consultas e inscripciones: enmi@ucel.edu.ar
Fecha de Publicación: 04/08/2023.
Atención! El colegio difunde:
Oferta laboral para cubrir suplencia en catedra de biología.
-Lugar: Luis Palacios.
-Requisito: estar inscriptos en MI LEGAJO (portal de educación) e Intranet.
En esta oportunidad queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por cada propuesta de capacitación para sortear y las/los colegiadas del Colegio de Nutrición Segunda circunscripción puedan aprovechar en el mes de SEPTIEMBRE cool.
Propuestas:
* FITOMEDICINA Y ALIMENTOS FUNCIONALES (parte 1)
nueva edición a cargo de Lic. Ma Victoria Cruz
* DIABETES 2
¿cuál es el mejor tratamiento nutricional?a cargo de la Lic. Gladys Vairetta
* TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE APLV
(Alergia proteína de leche de Vaca) a cargo de Lic. Ma Pilar de León
- Valor de cada propuesta: $6500, cada beneficiari@ abonaría $4875
- Contenidos disponibles: del 15/9 al 15/10
¿Cómo participar?
Super fácil comenten esta publicación en Instagram con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- El nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
La Facultad de Química e Ingeniería del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina convoca a cobertura de cátedra para cubrir futuros cargos docentes.
La cobertura de la cátedra en cuestión es:
- Asignatura: Química Orgánica - Cargo Interino
- Carrera: Ingeniería Ambiental - 1er Año - 2do Semestre
Los interesados en participar de esta cobertura deberán presentar CV en formato PDF generado automáticamente por el sistema CVAR (sistema de Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares de personas que se desempeñan en actividades docentes universitarias), el cual se puede completar a través desde aqui y remitido hasta el día 5 de septiembre de 2023 al siguiente e-mail: dep_prof_ing_rosario@uca.edu.ar
Fecha de Publicación: 25/08/2023.
Promoción de la alimentación saludable en las escuelas.
Este curso se propone ampliar los conocimientos de los/as docentes de todo el país, en salud y alimentación, en el marco de la implementación de la nueva Ley 27.642, que regula el Etiquetado Frontal de alimentos y la alimentación en los entornos escolares.
Te invitamos al primer evento del país que aborda a la alimentación basada en plantas desde sus aspectos
biomédicos, socio-ambientales, nutricionales y éticos... porque "todo tiene que ver con todo".
Una Segunda Jornada, porque la primera fue un éxito, con más de 400 personas profesionales, estudiantes y público general. Habrá disertaciones y actividades de profesionales de la medicina, nutrición, psicología, cocina, agroecología, activistas, entre otros...con un enfoque basado en la evidencia científica y en la experiencia de campo.
- ¿Cuándo?: sábado 16 de septiembre, de 10 a 17hs.
- ¿Dónde?: Facultad de Ciencias Médicas
- Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe 3100, Rosario).
- Modalidad: Híbrida (presencial y virtual)
- Dirigido a: profesionales, estudiantes y comunidad en general.
Invitamos a Graduados/as a la Asamblea Anual Ordinaria N 13
- 1 de Septiembre
- 18:30 hs.
- Pte Roca 1865, OF 2
Fecha de Publicación: 23/08/2023.
Semana de la Nutrición
Desde el Colegio queremos agradecer a los colegiados/as que participaron de la semana de la nutrición y por supuesto a las comisiones que no solo organizaron las charlas, armaron las imágenes sino que dedicaron su tiempo y energía para que todo salga hermoso.
También agradecer a aquellos que nos acompañaron con los regalitos para sortear entre quienes participaron.
Juntos es mejor y es el mensaje que queremos hacerles llegar hoy.
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el "Curso Cuidado Nutricional en la Enfermedad Renal Crónica"
Equipo docente:
Lic. Mónica Di Sanzo y Lic. Verónica Porral
- INICIA EL 10/10
- Duración: 3 meses
- Modalidad: 100% online
- 4 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con su nombre, apellido y número de matricula.
Recordar que es requisito tener tu matricula AL DÍA
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 8/9 ¡Éxitos!
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el "Curso Coaching Nutricional para Cambios de Comportamientos Alimentarios en Obesidad y Comorbilidades"
Equipo docente:
Dra. Lic. María Elena Torresani y Esp. Lic. María Inés Somoza
- INICIA EL 04/10
- Duración: 3 meses
- Modalidad: 100% online
- 4 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con su nombre, apellido y número de matricula.
Recordar que es requisito tener tu matricula AL DÍA
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 4/9 ¡Éxitos!
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el "Curso Abordaje Nutricional del Paciente Oncológico: una mirada integral."
Coordinadora académica y docente: Lic. Niño Carolina
Equipo docente: Lic. Agustina Senese Lic. Sabrina Kuzawka
- INICIA EL 07/09
- Duración: 3 meses
- Modalidad: 100% online
- 4 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con su nombre, apellido y número de matricula.
Recordar que es requisito tener tu matricula AL DÍA
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 25/8 ¡Éxitos!
Nuevo material de la Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria
Desde la Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria, del Colegio de Graduados en Nutrición 2da circ - Rosario, tenemos en esta oportunidad el agrado (la alegría!) de compartirles un nuevo material:
El cuadernillo de divulgación - "La Nutrición como profesión habilitante al modelo alimentario que soñamos” Un instrumento de pensamiento crítico hecho por nutricionistas, para nutricionistas.
Agradecemos profundamente a todas las entidades que acompañan esta publicación; esperamos que les guste e invitamos a divulgar y compartir libremente.
La empresa AMID de internación domiciliaria se encuentra en la búsqueda de Lic. en Nutrición para incorporar a sus equipos de atención domiciliaria, con días y horarios de atención flexibles para cada profesional.
La facultad de química e ingeniería del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina convoca a cobertura de cátedra para cubrir futuros cargos docentes
Queremos agradecer a @alloavanguard por la donación de quesos recibida para la elaboración del caterig de @galileogastronomia para el evento realizado el pasado 11 de agosto en Conmemoración al Día del Nutricionista
Alloa Vanguard es una fábrica de línea de diferentes quesos y venta directa en Rosario.
Fecha de Publicación: 15/08/2023.
Agradecimientos
Día del Nutricionista
Queremos agradecer a la Dietética Alimentos Saludables @alimentosaludablesoficial por las donaciones recibidas para el catering realizado por @galileogastronomia para el Evento en Conmemoración al Día del Nutricionista el pasado 11 de agosto.
La Dietética Alimentos Saludables tiene una gran variedad de productos, no duden en visitar sus redes y locales
Acercate de lunes a sábado a Av. Alberdi 778 Bis o Pte. Roca 995 y te vas a sorprender!!!
También los podes consultar al 435 3998 / 155028561 / 156726497
Además te contamos que el Mercado cuenta con puestos que venden por menor, podes acercarte a Bv. 27 de Febrero 3699, Rosario.
Lunes y Jueves de 06 a 12 hs.
Martes, miércoles y viernes de 07 a 12 hs.
Recordamos que los Lic. en Nutrición recomendamos consumir hortalizas y frutas diariamente, no dejes de visitarlos vas a encontrar gran variedad!
Fecha de Publicación: 11/08/2023.
¡Feliz día Nutricionistas!
Palabras desde el Corazón de las Nutricionistas
Celebramos el día compartiendo las palabras que nuestros nutricionistas han compartido sobre su vocación
¡Feliz día Nutricionistas!
Les desea el Colegio de Graduados en Nutrición Segunda Circunscripción
Fecha de Publicación: 08/08/2023.
¡Semana de la Nutrición!
En la semana de nutrición, estaremos haciendo sorteos para los Colegiados inscriptos en las actividades
- Lunes : 3 becas completas a elección del Instituto Vivesano @vivesanobrasil
- Martes: 1/2 beca de la Diplomatura de Salud publica de la UNR
- Miércoles: 3 herramientas virtuales de @nutraweb
- Jueves: 1 orden de compra de @vitalia_almacennatural
- Viernes: Sorteo AMR
Es importante tener la matrícula al día para acceder al beneficio
Nuestro Colegio de Graduados en Nutrición 2° Circunscripción, en el festejo de su 11º Aniversario, invita a nuestros colegiados a participar de un Webinar cada día de la semana y una invitación presencial a festejar el Día del Nutricionista a realizarse en ECU (Espacio Cultural Universitario, San Martin 750).
En historias destacadas podrás encontrar el enlace para inscribirte y confirmar asistencia
Habrá sorteos para nuestros colegiados con matricula al día
En esta oportunidad queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por cada propuesta de capacitación para sortear y las/los colegiadas del Colegio de Nutrición Segunda circunscripción puedan aprovechar en el mes de AGOSTO.
1- DIETA KETO Y AYUNO INTERMITENTE - "versión actualizada" a cargo de la Dra Lorena Viola
2- FITOMEDICINA Y ALIMENTOS FUNCIONALES (Parte 2) a cargo de la Lic. Ma. Victoria Cruz
3- COMO COMIENZO A SUPLEMENTAR EN MI CONSULTA? (Nueva edición) a cargo de Lic. Gabriela Fank
- Valor de cada propuesta: $6500, cada beneficiari@ abonaría $4875
Contenidos disponibles: del 15/8 al 15/9
¿Cómo participar?
Super fácil comenten esta publicación con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- el nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
Invitamos a todos las/los colegiadas/os a participar este MIERCOLES 18.30 hs de la reunion virtual del consejo junto a los abogados de nuestra institución en donde se va a recibir a compartir información relevante del Arte de curar en nuestro ejercicio de la profesión.
Es importante que puedan participar de la misma, así sumamos fuerzas.
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el "CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN DEPORTIVA"
Esta capacitación estará a cargo del Lic. Luciano Spena.
- INICIA EL 5/09
- Duración: 4 meses
- Modalidad: 100% online
- 2 MEDIAS BECAS
- 8 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con su nombre, apellido y número de matricula.
Recordar que es requisito tener tu matricula AL DÍA
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 2/8 ¡Éxitos!
¿Qué tipos de productos abarca la ley?
¿Cuáles no? ¿Cómo se define si hay algún exceso?
- Si querés leer más sobre la ley, mirá el documento "ABC del etiquetado frontal" en www.nolodejemospasar.org
Si te sirvió está información, ¡compartila!
Así nos ayudas a qué más personas se sumen al primer reporte ciudadano sobre el etiquetado
Fecha de Publicación: 06/07/2023.
Vive Sano presenta certificación
internacional y tenemos sorteo para ustedes!!
NUTRICIÓN CLINICA RENAL:
Escenarios y desafíos en el abordaje clínico.
Inicio: 20 de septiembre del 2023
- OBJETIVO GENERAL:
Brindar a los participantes herramientas teórico-prácticas orientadas al abordaje nutricional para el manejo integral de la diabetes, con un enfoque basado en la evidencia y respetuoso.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de último año de carreras del área de la salud
103 horas académicas
100% online
- TENEMOS DOS BECAS CON DESCUENTOS DEL 20% PARA SORTEAR CON TU MATRICULA AL DÍA.
¿Cómo participar? COMENTÁ LA PUBLICACIÓN CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL NÚMERO DE MATRICULA.
- Fecha del sorteo: MIÉRCOLES 19 DE JULIO 2023
No te olvides de compartir este sorteo con tus colegas. éxitos!
Búsqueda de Licenciado/a en Nutrición por parte
de una empresa de catering que necesita cubrir
el servicio del Hospital Garrahan.
El/la profesional debe contar con matrícula
nacional y residir en CABA.
Interesados/as contactarse con la
Lic en Bromatología Emma Cisneros
Contacto: +54 9 11 5852 3655
Fecha de Publicación: 30/06/2023.
UAI presenta
"NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN EN DIABETES"
Modalidad Online
- Del 12/8 al 21/10
Se cursan los sábados de 9,30 hs a 12,30 hs.
Por ser parte del colegio de Rosario 2da. circunscripción, abonas el ARANCEL UAI.
No se lo pierdan
Fecha de Publicación: 29/06/2023.
¡Sorteo con nuestros colegas de EMPREND!
En esta oportunidad queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por cada propuesta de capacitación para sortear y las/los colegiadas del Colegio de Nutrición Segunda circunscripción puedan aprovechar en el mes de JULIO
1- PARÁMETROS BIOQUÍMICOS (nueva edición) a cargo de la Dra Julieta Alfonso ( 2 bonificaciones)
2- NUTRICIÓN Y TIROIDES (nueva edición)a cargo de la Lic.Virginia Yódice (2 bonificaciones)
3- ¿CÓMO CONTRUIR TU MARCA COMO NUTRICIONISTA? a cargo de Lic.Antonella Ninin (2 bonificaciones)
- Valor de cada propuesta: $6500, cada beneficiari@ abonaría $4875
- Contenidos disponibles: del 15/7 al 15/8
¿Como participar? Super fácil comenten esta publicación con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- el nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
Desde la Comisión Gremial del Colegio de Nutricionistas de Rosario, trabajamos en conjunto para ampliar espacios posibles de inserción laboral, en pos de mejorar la situación de los colegiados y defender nuestros derechos como Licenciados en Nutrición. Queremos transmitirles también que se necesita el apoyo y compromiso de todos y todas, que las propuestas son bienvenidas, que estamos para escuchar y buscar entre todos posibles respuestas y soluciones en lo que esté a nuestro alcance.
Desde Noviembre de 2022, fuimos desarrollando diferentes actividades:
- Modificación y confección de Honorarios Mínimos Éticos del Licenciado en Nutrición.
- Entrevista con Licenciada en Nutrición, referente de Salud Pública de nuestra Provincia. Conversamos sobre la situación actual del Lic. en Nutrición, y posibles espacios para la inserción laboral.
- Reunión con Directivos del Instituto del Alimento para dialogar sobre funciones de los Lic. en Nutrición, la importancia de la incorporación en la labor que realizan, capacitaciones.
- Entrevista con la Coordinadora de Nutrición y Alimentación de la ciudad de Rosario, donde se dio a conocer el funcionamiento los Lic. en Nutrición en la red de salud de la ciudad. Diálogo sobre puestos en APS. Concurrencias pagas. Estamos en espera de respuestas para seguir trabajando.
- Confección y desarrollo de Incumbencias y Actividades Reservadas del Licenciado en Nutrición.
- Reunimos información de PAMI I y II sobre cantidad de Lic. en servicio de alimentación y si tienen en consultorio externo, condiciones de contratación. Estamos trabajando.
- Convocatoria a efectores de salud privados de la ciudad de Rosario, para solicitar información sobre la presencia de Licenciados en Nutrición en Planta permanente, y cuáles son las condiciones de contratación. Se advierte de la importancia de contar con Licenciados/as en los efectores y cuales son las actividades reservadas. Se propone una base de datos para futuras búsquedas laborales.
- Estamos trabajando en relevar las empresas de catering existentes para visibilizarlas y que sean una opción para enviar CV.
Estamos en continuo trabajo y abiertos a nuevas ideas que hagan crecer nuestra profesión, que se ganen espacios donde debemos estar y que es una lucha continua que se debe hacer entre todos/as.
Fecha de Publicación: 22/06/2023.
Incumpliendo la ley
de etiquetado frontal.
¿Viste algún producto con etiquetado frontal que contiene el uso de un personaje/mascota o promueve la participación a un concurso?
Si tu respuesta es SÍ, se está incumpliendo la ley.
¡No lo dejemos pasar!
Sumate y reportá para que se cumpla la Ley de Etiquetado Frontal.
El Colegio de Nutrición fue invitado y participo de una serie de jornadas que no solo fueron llenas de conocimientos y herramientas sino que nos dejaron muchos debates pendientes sobre el ejercicio y la importancia de nuestra profesión pero a la vez contentos de todo el trabajo que se viene haciendo.
Gracias @fagrannutricion por la invitación.
@fic_argentina llevó adelante su jornada “desafíos, oportunidades y discusiones en torno a la Implementación de la Ley de Promoción Saludable: Etiquetado Frontal a nivel subnacional, con el objetivo de “Construir capacidad en referentes de las organizaciones para que puedan realizar acciones de incidencias para promover la adhesión a la Ley de Promoción de la alimentación Saludable (PAS)y/o leyes propias de entornos escolares; y brindar herramientas legales para llevarlo a cabo.”
Por otro lado se participó de los debates sobre “Entornos Escolares” que es la otra parte de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, remarcando acciones llevadas adelantes y las que tienen que implementarse.
El sábado 10 de junio tuvo lugar la asamblea de @fagrannutricion
Es una de las dos que se realizan en el año. @fagrannutricion nuclea a los Colegios y Asociaciones de nutricionistas del país a través de sus consejos directivos para resolver acciones de interés común.
Se trataron temas como el avance del sindicato único de Nutricionistas, tan necesario en el ejercicio de la profesión. Una rica jornada donde se debatió y nos trajimos muchos mensajes para ir compartiendo con ustedes.
Les dejamos en este video un resumen de lo vivido…
A la profesión se la arma entre todos, de eso se trata estos espacios. Muy contentos/as y agradecidos/as por esta invitación. Compartimos con ustedes algunos de los momentos. Ya iremos subiendo más material al respecto.
Nutricionistas
como educadores:
de la Clínica a la práctica
Charla organizada por la comisión de educación alimentaria en la cátedra de educación alimentaria
Nutricionistas como educadores: de la Clinica a la práctica
Fecha de Publicación: 09/06/2023.
Incumbencias del Lic. en Nutrición
Colegas el colegio desde su comisión gremial preparo un documento donde se ponen en manifiesto las incumbencias del Lic. en Nutrición en el marco de la Ley
Es muy importante que las conozcamos y defendamos.
Acá te contamos el objetivo y el diseño metodológico del censo.
Recordá que hasta el 15 de julio tenés tiempo de responder el formulario: https://bit.ly/42R19xC
#censo #fagran #fagran50años #nutrición
Fecha de Publicación: 09/06/2023.
FIC Y FAGRAM por la #leydealimentacionsaludable
FIC Y FAGRAM organizaron un evento del cual participamos los diferentes colegios de Nutrición para debatir, y lograr herramientas que permitan la implementaron de la #leydealimentacionsaludable.
Recordemos que Santa Fe todavía no adhirió por lo que hay mucho trabajo por hacer.
Vamos a ir compartiendo las actividades con ustedes.
A más de un año de la sanción de la Ley de Etiquetado Frontal hay graves incumplimientos en su implementación.
La industria intenta evadir su responsabilidad y el Estado no fiscaliza correctamente. Volvemos a elevar nuestras voces para reclamar por el derecho a la información y a una alimentación saludable.
No lo dejemos pasar. Conocé cómo debería ser implementada correctamente la Ley y reportá los incumplimientos en nolodejemospasar.org.ar
Fecha de Publicación: 07/06/2023.
El colegio difunde
La Universidad de San Pablo de Tucumán y Fundación Garrahan presentan el Diplomado de Nutrición Clínica Pediátrica y del Adulto.
- Dirigido a: Lic. en Nutrición
- Duración: Junio a diciembre de 2023
- Modalidad: Se desarrollará en cinco módulos modalidad virtual (Clases en aula virtual asincrónica y sincrónica) Consultas a través del Foro.
- Dirección: Mgter. Sandra Blasi - Jefa del Área de Alimentación Hospital Garrahan Directora de la Carrera de Especialización en Nutrición Pediátrica para Lic. en Nutrición – UBA
Total: 180 hs. con certificación universitaria
Al finalizar la Cursada, se organizará con los alumnos (no obligatorio) una visita al Área de Alimentación del Hospital Garrahan con la finalidad de conocer la gestión de la asistencia alimentaria y los distintos abordajes clínicos nutricionales.
#colegiopresente #formación #diplomatura #nutricionclinica #fandacióngarrahan
VII Congreso Internacional
de Salud Socioambiental - Rosario
¡Atención! ¡Arrancaron las preinscripciones para el VII Congreso Internacional de Salud Socioambiental que se llevará a cabo en la Ciudad de Rosario durante la semana del 12 al 16 de Junio de 2023!
Nos pondremos en contacto contigo vía correo electrónico para informarte sobre las últimas novedades y los aranceles del Congreso.
¿Sos Dietista, Nutricionista o Lic. en Nutrición? Estamos realizando el 1° Censo de Profesionales en Nutrición y necesitamos que te sumes completándolo
Desde la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN) te invitamos a participar.
En esta oportunidad queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por cada propuesta de capacitación para sortear y las/los colegiadas del Colegio de Nutrición Segunda circunscripción puedan aprovechar en el mes de JUNIO.
*DIABETES 2: ¿Cuál es el mejor tratamiento nutricional? a cargo de Lic. Gladys Vairetta
*NUTRICIÓN Y FÁRMACOS a cargo de la Lic.Gabriela Giribaldi
*HISTAMINOSIS (2° edición))a cargo de Lic. Sofía Barbagelata
- Valor de cada propuesta: $5000, cada beneficiari@ abonaría $3750
- Contenidos disponibles: del 15/6 al 15/7
¿Cómo participar?
Super fácil comenten esta publicación con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- el nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el "Curso de Actualización en Soporte Nutricional: de la teoría a la práctica"
Coordinadora académica y docente: Lic. Carolina Niño
La resolución sobre grasas trans fue publicada en el Boletín Oficial. Fue un proceso colaborativo y participativo, impulsado por la sociedad civil y respaldado por más de 4000 personas y 53 organizaciones en una consulta pública.
La propuesta, que baja la presencia de estas grasas en los alimentos de un 5% al 2%, fue presentada en 2021 y desde hace 9 meses esperaba ser publicada para poder entrar en vigencia.
Ahora, veamos los siguientes pasos para la implementación
- Adecuación de alimentos: 2 años
- Adecuación de ingredientes: 3 años
- Eliminación de aceites y grasas parcialmente hidrogenadas: 4 años
Gracias a todas las voces que se sumaron. Ahora sí podemos decir #ChauGrasasTrans y seguir construyendo mejores condiciones que faciliten una alimentación saludable para toda la población.
Fecha de Publicación: 21/05/2023.
Día mundial de la protección de la lactancia materna
Hoy 21 de mayo se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA y nuestra colega de @mejorcomomejor Daniela DelZotto nos deja un mensaje para podamos compartir y seguir aprendiendo.
Vive Sano presenta la Certificación Internacional en Abordaje Nutricional de Necesidades Especiales pediátricas
Tenemos dos BECAS del 20% de descuento para ustedes.
-Inicio: 10 de agosto de 2023
-97 horas académicas
-100% online
¿Cómo participar?
COMENTÁ LA PUBLICACIÓN CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL NÚMERO DE MATRICULA.
En esta oportunidad queremos hacer difusión de las "Jornadas de Actualización en Nutrición y Microbiota". Las mismas estarán a cargo de la Esp. Lic. María Laura Oliva, la Lic. Constanza Echevarría y la Dra. Andrea González, y consistirán en cuatro encuentros virtuales: 02/06, 09/06, 23/06 y 30/06.
También en esta oportunidad queremos brindarles:
2 medias becas
8 cuartos de becas
¿Como participar?
Super fácil comenten esta publicación con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- el nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
Nueva Charla sobre transtornos relacionados al trigo.
El colegio de Nutricionistas 2da circunscripción quiere invitar a todos/as sus colegiadas/os, profesionales de la salud y alumnos de la carrera del último año a una charla donde 2 colegas especializadas en transtornos relacionados al trigo como lo es la enfermedad celíaca, intolerancia al trigo y alergias alimentarias. Nos van a compartir sus conocimientos y experiencias en una jornada donde podrán degustar alimentos SIN TACC y también se harán sorteos.
Disertantes:
-Licenciada con diplomatura en Trastornos Relacionados al Trigo. Victoria Arango.
-Licenciada con diplomatura en Trastornos Relacionados al Trigo. Agustina Tolosa Muller
¿Cuándo? MARTES 30/5 de 18 a 19.3 hs
¿Dónde? En el colegio (Pte. Roca 1865) Arancel: $4000.
Habrá degustacion de productos sin TACC.
Capacitarse es el camino. Las/los esperamos.
#colegiopresente #sintacc #intoleranciagluten #capacitaciones
Fecha de Publicación: 15/05/2023.
Atención Colegas,
el Colegio difunde:
Concurso unificado para acceder a la Residencia en Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, con sede en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni".
Dado el aporte a la formación de los profesionales de la salud en el campo de la Epidemiología, resulta de gran importancia fomentar su difusión y conocimiento por parte de aquellas personas profesionales recibidas, o próximas a recibirse, a quienes pueda resultarles de interés formarse en este campo disciplina.
Fecha de pre inscripción al examen de ingreso:
2 al 24 de mayo 2023
En representación de los nutricionistas de la provincia, por la Primera Circunscripción el Colegio de Nutricionistas de Santa Fe presidido por Cecilia Carasatorre y Virginia Yodice como secretaria, y el Colegio de Nutricionistas Segunda Circunscripción de Rosario presidido por Marilina Borras y Leonela Genovar como secreataria, venimos a solicitar en nombre de todos nuestros matriculados la adhesión urgente de Santa Fe a la Ley de Promoción de Alimentación Saludable.
Hemos presentado una nota, ingresando en esta, todos los elementos fundamentales que tienen que ver no solo con los sellos de advertencia sino con la alimentación escolar: lo que se le ofrece a los chicos tanto en cantinas y en las escuelas. La falta de educación alimentaria, la ncesidad de un presupuesto adecuado para lo que son los comedores, las compras públicas y muchas dimensiones que hace a la salud de la población.
Quedamos a su entera disposición.
Fecha de Publicación: 09/05/2023.
Nueva Charla sobre transtornos relacionados
al trigo.
El colegio de Nutricionistas 2 da circunscripción quiere invitar a todos/as sus colegiadas/os, profesionales de la salud y alumnos de la carrera del último año a una charla donde 2 colegas especializadas en transtornos relacionados al trigo como lo es la enfermedad celíaca, intolerancia al trigo y alergias alimentarias. Nos van a compartir sus conocimientos y experiencias en una jornada donde podrán degustar alimentos SIN TACC y también se harán sorteos
Disertantes:
- Licenciada con diplomatura en Trastornos Relacionados al Trigo. Victoria Arango.
- Licenciada con diplomatura en Trastornos Relacionados al Trigo. Agustina Tolosa Muller
¿Cuándo? MARTES 30/5 de 18 a 19.3 hs
¿Dónde? En el colegio (Pte. Roca 1865)
-Arancel: $4000.
5 de Mayo:
Día Internacional de
la Enfermedad Celíaca
El 5 de mayo es el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
La semana pasada se reglamentó la ley celíaca que plantea la incorporación de la obligatoriedad de ofrecimiento de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos y amplía la identificación de los medicamentos, en función del contenido o ausencia de gluten.
La normativa declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión, acceso a alimentos y medicamentos libres de gluten.
Como profesionales esperamos que puedan respetarse los derechos de las personas con celiaquía.
¡Este Mayo viene con sorteo
con nuestros colegas de EMPREND!
En esta oportunidad queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por cada propuesta de capacitación para sortear y las/los colegiadas del Colegio de Nutrición Segunda circunscripción puedan aprovechar en el mes de MAYO.
1- Nutrición +40 (2°edic)a cargo de Dra Lorena Viola.
VALOR DE LA PROPUESTA : $5000, con el descuento abonarían $3750
2- Fitomedicina y alimentos funcionales (2° edic) a cargo de la Lic.Ma. Victoria Cruz
VALOR DE LA PROPUESTA : $5000, con el descuento abonarían $3750
3- Nutrición en Hipotiroidismo de Hashimoto (edición renovada) a cargo de Lic. Virginia Yódice
VALOR DE LA PROPUESTA : $5000, con el descuento abonarían $3750
Los contenidos estarán disponibles: del 15/5 al 15/6.
¿Cómo participar? Super fácil comenten esta publicación con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- el nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
Presentación de los resultados de la primera etapa del Censo de Graduados en Nutrición de Argentina 2023.
El día lunes 24 de abril se realizó la presentación de los resultados del primer censo nacional de nutricionistas, realizado por @fagrannutricion
En esta primera etapa se realizó la caracterización de las asociaciones y colegios de nutricionistas del país.
La presentación estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Liliana Barbero y el Lic. en Sociología Cristian Canziani, consultor externo del Observatorio de Profesionales, de FEPUC.
Participaron representantes de las entidades miembro. Nuestro Colegio estuvo presente y participó activamente.
#censo #resultados #nutricionistas #fagran
Fecha de Publicación: 27/04/2023.
SALUD PARA TODOS: acompañar el lema desde la nutrición
- Duración de la actividad: 2 horas (10 a 12hs)
El Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los años el 7 de abril, se centra en un problema de salud pública específico y en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año.
Desde la Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria del colegio invitamos a preguntarnos: ¿qué entendemos por una salud para todos? y ¿cómo podemos acompañar desde la nutrición al lema de este año? con el propósito de motivar a la acción para abordar los desafíos de hoy y mañana.
Te esperamos para reflexionar esta temática en el Colegio.
La SAN y el Colegio quiere dar una gran noticia. Hay sorteo y no se lo pueden perder.
10 becas con un 30% de descuento. Recuerden que es condición tener MATRICULA AL DÍA.
CURSO VIRTUAL SAN 2023:
“ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNOS ALIMENTARIOS, UNA MIRADA INTEGRADORA Y NUEVOS ABORDAJES TERAPÉUTICOS” Modalidad por patologías.
Directora: Dra. Ana María Bonsignore
Secretaria Académica: Lic. Marilina Borras
Inicio: martes 2 de mayo de 2023
¿Cómo participo?
Comentar esta publicacion con nombre, apellido y N° de matricula.
SALUD PARA TODOS:
acompañar el lema desde
la nutrición
- Duración de la actividad: 2 horas (10 a 12hs)
El Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los años el 7 de abril, se centra en un problema de salud pública específico y en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año.
Desde la Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria del colegio invitamos a preguntarnos: ¿qué entendemos por una salud para todos? y ¿cómo podemos acompañar desde la nutrición al lema de este año? con el propósito de motivar a la acción para abordar los desafíos de hoy y mañana.
Te esperamos para reflexionar esta temática en el Colegio.
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para la "Diplomatura Alimentación y Psicología"
Coordinadora académica y docente: Lic. Carina Ringel (nutricionista)
Docentes invitados: Dra. Brenda María Murawski (Psicóloga), Dra. Juana Poulisis (Médica Psiquiátrica) y Dra. Irina Kovalskys (Médica Pediatra)
- INICIA EL 03/05
- Duración: 5 meses
- Modalidad: 100% online
- 4 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con su nombre, apellido y número de matricula.
Recordar que es requisito tener tu matricula AL DÍA
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 14/4 ¡Éxitos!
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para la "Curso Obesidad en la Infancia y en la Adolescencia"
Coordinadora académica y docente: Dra. Lic. María Elena Torresani
Docentes invitados: Lic. Georgina María Bartole, Dr. Marcos Mayer y Dra. Claudia Valenti
- INICIA EL 17/04
- Duración: 3 meses
- Modalidad: 100% online
- 4 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con su nombre, apellido y número de matricula.
Recordar que es requisito tener tu matricula AL DÍA
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 5/4 ¡Éxitos!
En esta oportunidad queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por cada propuesta de capacitación para sortear y las/los colegiadas del Colegio de Nutrición Segunda circunscripción puedan aprovechar en el mes de ABRIL.
1- HISTAMINOSIS: "Enfoque integrativo de la intolerancia a la Histamina" a cargo de la Lic. Sofía Barbagelata
VALOR DE LA PROPUESTA : $5000, con el descuento abonarían $3750
2- DIABETES Y ERC: "Cuidado nutricional integral en la enfermedad renal por diabetes" a cargo de la Lic. Bárbara Aparicio
VALOR DE LA PROPUESTA : $5000, con el descuento abonarían $3750
3- ¿CÓMO COMIENZO A SUPLEMENTAR EN MI CONSULTA (2° edición)? a cargo de Lic. Gabriela Fank
VALOR DE LA PROPUESTA : $5000, con el descuento abonarían $3750
Los contenidos estarán disponibles: del 15/4 al 15/5.
- ¿Cómo participar? Super fácil comenten esta publicación con:
- Nombre y apellido
- N° de MATRICULA.
- el nombre de la propuesta que más les guste.
Recuerden que es importante tener la matricula al día para acceder al beneficio.
30% de descuento
en
todas las
ofertas académicas actuales
de @vivesanobrasil
Desde el Colegio queremos contarles esta noticia que los va a alegrar un montón.
Sabemos la importancia de las capacitaciones en nuestra formación profesional por eso en esta oportunidad queremos comunicarles que hay 30% de descuento sobre todas las ofertas académicas actuales de @vivesanobrasil
¡Sólo para ti que eres miembro Colegiados en Nutrición - 2ª Circunscripción!
Ahora tienes 30% de descuento en todas las ofertas académicas de Vive Sano!
Usa el cupón *ROSARIO30*
(para hacer el descuento válido debes seleccionar la opción "alumnos nuevos")
Válido hasta el día 20/03
Esperamos que todos puedan disfrutar de este beneficio.
Actividad: Abordaje Nutricional
en personas con enfermedad renal crónica
CARACTERISTICAS DE LA ACTIVIDAD: En el mes donde se conmemora el día del riñón, bajo el lema “Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables”, invitamos a compartir ésta actividad.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) tiene una alta prevalencia a nivel mundial, se estima que puede afectar a cerca del 10% de la población y que la mortalidad relacionada a ésta aumentará cada año. Su detección temprana posibilita la aplicación de un tratamiento oportuno y con este la prevención o el enlentecimiento de su progresión.
La desnutrición es frecuente en estadios 3 - 5 y es una de las causas que aumenta el riesgo de morbi-mortalidad y estancia hospitalaria. Por este motivo resulta importante conocer las herramientas diagnósticas y de tratamiento nutricional, con el objetivo de aplicar medidas que permitan prevenir y/o corregirla.
La dietoterapia es uno de los pilares del tratamiento de la ERC. Las guías de práctica clínica recomiendan la intervención nutricional a partir del estadio 3. Una correcta valoración del estado nutricional, interpretación de parámetros bioquímicos y evaluación de la ingesta permiten formular indicaciones individualizadas, adecuadas para cada paciente, evitando restricciones innecesarias que lo confundan y/o comprometan su salud.
INSCRIPCIONES
Los cupos son LIMITADOS así que en nuestras historias van a encontrar el enlace para realizar la preinscripción a la Jornada
Buenos días Colegas, el colegio
difunde la siguiente oportunidad laboral.
"El Centro de Día Amanecer"
Búsqueda de Lic. en Nutrición para atención a pacientes con capacidades diferentes.
Carga horaria: 4 horas semanales
Lugar: Iguazú 71 (Casilda e Iguazú)
Requisitos: Matricula, monotributo y estar inscripto en la Superintendencia de Prestadores de Servicios de Salud.
Conocias los beneficios que tiene
asociarte a LA MUTUAL DE AMR?
Beneficios exclusivos para las/los Nutricionistas.
#colegiopresente #beneficios #sumate #mutualamr
Fecha de Publicación: 15/02/2023.
México prohíbe las Grasas Trans
El pasado 9/2, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad, con 472 positivos, 0 en contra y 0 abstenciones, la regulación de las grasas trans. El dictamen aprobado añade el Art. 216 Bis a la Ley General de Salud y determina que los aceites, grasas comestibles, alimentos y bebidas no alcohólicas no podrán contener aceites parcialmente hidrogenados. Además, los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán contener más del 2% de grasas trans por sobre el contenido de grasas totales.
Celebramos esta gran noticia del país Latinoamericano, y a la vez nos preguntamos.... ¿Qué pasa en Argentina con las Grasas Trans?
Pasados más de 5 meses desde que la CONAL aprobó la actualización del Art. 155 tris del CAA, necesitamos que dicha resolución sea publicada sin más demoras ni retrasos en el Boletín Oficial.
En Argentina también necesitamos decir oficialmente #ChauGrasasTrans
La UNR presenta
CURSO DE POSGRADO DE SOPORTE NUTRICIONAL
y nosotros tenemos DOS BECAS del 100% para sortear 🎉
Inicio: 9 de marzo de 2023
MODALIDAD COMBINADA
¿Cómo participar?
COMENTÁ LA PUBLICACIÓN CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL NÚMERO DE MATRICULA.
Recuerden que es requisito fundamental que tenga la matricula al día.
Fecha del sorteo: LUNES 20 DE FEBRERO
Para consultas e inscripciones pueden escribir a: csne.aneeprosario@gmail.com
@vivesanobrasil PRESENTA SU CURSO DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA Y EMPRENDIMIENTO - BASES PARA EL DESARROLLO DE ALIMNETOS SALUDABLES
- Cohorte 1 y tenemos dos BECAS del 20% de descuento para ustedes.
- Inicio: 27 de abril de 2023
OBJETIVO GENERAL:
Integrar herramientas teóricas y prácticas en relación a las bases para el desarrollo de soluciones alimentarias innovadoras con un sello saludable contemplando el contexto regulatorio a nivel internacional y las herramientas para el diseño, implementación y evaluación de alimentos.
- Dirigido a: Nutricionistas, Ingenieros, Emprendedores y estudiantes universitarios de carreras afines.
- 127 horas académicas
- 100% online
¿Cómo participar?
COMENTÁ LA PUBLICACIÓN CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL NÚMERO DE MATRICULA.
(Recordá que tu matrícula tiene que estar al día)
@vivesanobrasil PRESENTA 2ª COHORTE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL Y TENEMOS SORTEO PARA USTEDES!
Diabetes en el Ciclo Vital - Nuevos Desafíos en el abordaje Multidisciplinario.
- Inicio: 25 de abril de 2023
- OBJETIVO GENERAL:
Brindar a los participantes herramientas teórico-prácticas orientadas al abordaje nutricional para el manejo integral de la diabetes, con un enfoque basado en la evidencia y respetuoso.
- Dirigido a: Profesionales y estudiantes de último año de carreras del área de la salud
143 horas académicas
100% online
TENEMOS DOS BECAS CON DESCUENTO DEL 20% PARA SORTEAR CON TU MATRICULA AL DÍA.
¿Cómo participar? COMENTÁ LA PUBLICACIÓN CON TU NOMBRE Y APELLIDO Y EL NÚMERO DE MATRICULA.
- Sortearemos DOS BECAS del 100% para la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA RENAL
Para participar se
debe comentar la imagen con:
- Nombre y apellido.
- N° de matrícula y tener matrícula al día.
- Mencionar la propuesta por la que participa.
(no podrán participar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando)
Sortea el 20 de ENERO.
Les presentamos a la comisión CIENTÍFICA ACADÉMICA del Colegio de Graduados en Nutrición Rosario, 2da Circunscripción.
Los miembros de la Comisión Científica y Académica estamos agradecidos por la posibilidad de ser parte de este grupo de trabajo que nos permite defender la formación de los colegas.
Seguimos trabajando para que la investigación en nutrición se constituya como un camino a seguir y una posibilidad de trabajo para nuestro colectivo profesional.
Deseamos un 2023 colmado de propuestas académicas de alto nivel científico que nos permitan la formación continua que requiere nuestra profesión.
Les presentamos a la COMISIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIÓN del Colegio de Graduados en Nutrición Rosario, 2da Circunscripción.
Es un placer formar estos equipos de trabajo donde el objetivo principal es estar más cerca de las/los Colegiadas/os, acercándoles las actividades que se hace día a día para construir espacios para nuestra hermosa profesión que nos incluyan a todos/as.
Fortalecer vínculos, trabajar en equipo, y estar más cerca, son los deseos para este 2023.
Porque creemos firmemente que involucrarse siempre suma. Gracias al Colegio por darnos esta oportunidad e invitamos a todas/os a formar parte.
Les presentamos a la COMISIÓN GREMIAL del Colegio de Graduados en Nutrición Rosario, 2da Circunscripción.
Desde la Comisión Gremial deseamos que el año nuevo nos encuentre trabajando juntos para el bienestar laboral de los colegiados, con el compromiso que esto requiere.
Decirles que no están solos, que unidos se pueden alcanzar mejores resultados, la Comisión Gremial está dispuesta para escuchar y gestionar propuestas que hagan a la mejora del ejercicio profesional.
¡Felices Fiestas colegas!
Lic. Camila Di Lucia (secretaria),Lic. Maria Fernanda Manesi, Lic. Maria de los Ángeles Troilo, Lic. Melina Raimondo (Coordinadora)
Les presentamos a la COMISIÓN DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA del Colegio de Graduados en Nutrición Rosario, 2da Circunscripción. Nos proponemos para el 2023 seguir trabajando en posicionar al profesional de la nutrición
como un actor social de relevancia en temas relacionados a la Soberanía y Seguridad Alimentaria, promoviendo acciones con impacto positivo en el ambiente y las
comunidades que en él habitan.
Deseamos que este nuevo año nos encuentre compartiendo reflexiones y construyendo una comunidad de profesionales comprometidos con la defensa del derecho de todas las
personas a una alimentación sana.
Les presentamos a la COMISIÓN DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA del Colegio de Graduados en Nutrición Rosario, 2da Circunscripción.
Para este 2023, deseamos como comisión, seguir validando y lograr mayores espacios de intervención del importante rol de los colegiados en nutrición en ámbitos donde la EAN cumple un rol fundamental en la población y/comunidad.
Agradecemos al consejo directivo el apoyo que nos permitió concretar lo que hemos construido en el 2022 y lo que vendrá este 2023, siempre en equipo y juntos.
¡Felicidades! Lic. Marisol Tognoli, Lic. Paula Barrozo Kastelix, Lic. Melina Schiavoni, Lic Sofia Ferrari Gino (Secretaria), Lic. Alexia Grass (Coordinadora).
En el marco de la implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, nos resulta necesario realizar una campaña de concientización sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas son las que suman la mayor cantidad de azúcares agregados en la alimentación de la población argentina. Su consumo produce aumento en el riesgo de desarrollar Enfermedades No Transmisibles como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y caries dental.
Las y los niños, niñas y adolescentes, son la población más expuesta y tenemos la obligación de alertar, de tomar medidas en los espacios que frecuentan (entornos escolares, clubes, torneos deportivos, etc) y de generar políticas de salud de cumplimiento efectivo.
Con la implementación del Etiquetado Frontal con sellos de advertencia de exceso de nutrientes críticos (azúcares, sodio, grasas) tenemos una gran oportunidad para tomar conciencia sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud. Es por esto que necesitamos que la Ley sea implementada completa y correctamente y regulada en todos sus ejes.
Sumate a esta campaña! Compartí los datos sobre el consumo e impacto de las bebidas azucaradas junto con #TomemosConciencia para lograr que el mensaje llegue a toda la población.
Es urgente que #TomemosConciencia @fagrannutricion
Fecha de Publicación: 08/12/2022.
Promoción de la Alimentación Saludable
En el marco de la implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, nos resulta necesario realizar una campaña de concientización sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas son las que suman la mayor cantidad de azúcares agregados en la alimentación de la población argentina. Su consumo produce aumento en el riesgo de desarrollar Enfermedades No Transmisibles, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y caries dental.
Existen muchísimas investigaciones realizadas sin conflicto de interés, que demuestran el elevado consumo de bebidas azucaradas y el impacto negativo que generan en la salud.
Con la implementación del Etiquetado Frontal con sellos de advertencia de exceso de nutrientes críticos (azúcares, sodio, grasas) tenemos una gran oportunidad para tomar conciencia sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud. Es por esto que necesitamos que la Ley sea implementada completa y correctamente y regulada en todos sus ejes
Sumate a esta campaña! Compartí los datos sobre el consumo e impacto de las bebidas azucaradas junto con #TomemosConciencia para lograr que el mensaje llegue a toda la población.
Es urgente que #TomemosConciencia
En el marco de la implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, nos resulta necesario realizar una campaña de concientización sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas son las que suman la mayor cantidad de azúcares agregados en la alimentación de la población argentina. Su consumo produce aumento en el riesgo de desarrollar Enfermedades No Transmisibles. Una de ellas, la diabetes. Si hablamos de carga de enfermedad, o sea la cantidad de personas que se enferman anualmente a causa del consumo de bebidas azucaradas, un estudio estimó que 802.000 personas enferman en Argentina a causa de bebidas azucaradas, de las cuales 639.000 desarrollan diabetes.
Con la implementación del Etiquetado Frontal con sellos de advertencia de exceso de nutrientes críticos (azúcares, sodio, grasas) tenemos una gran oportunidad para tomar conciencia sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud. Es por esto que necesitamos que la Ley sea implementada completa y correctamente y regulada en todos sus ejes
Sumate a esta campaña! Compartí los datos sobre el consumo e impacto de las bebidas azucaradas junto con #TomemosConciencia para lograr que el mensaje llegue a toda la población.
El día jueves 24/11 en el marco del #mesdeladiabetes se realizó una cálida charla por parte de la Lic. en nutrición Yanina Merino @diabetes.nutri. MONITOREO CONTINUO DE LA GLUCOSA: de la foto a la película y se abordó el uso de tecnologías para el manejo y tratamiento de la Diabetes. Agradecemos a nuestra colega por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros y a todas/os los colegiadas/dos que participaron de la misma.
¡Participaste? Contanos que te pareció.
Nos vemos en la próxima. #colegiopresente #diabetes #monitorecontinuo
Fecha de Publicación: 25/11/2022.
ASAMBLEA
ORDINARIA ANUAL
Este sábado 26/11 abrimos las puerta del Colegio para realizar la ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL, donde se presentaron los balances del periodo anterior. Agradecemos a todas/os los colegiados/as y miembros de las distintas comisiones que asistieron. Al Colegio y nuestra profesión se la hace entre todos, involucrarse siempre suma. Compartimos con ustedes algunas fotos y los esperamos en la próxima.
El domingo se llevó a cabo en la calle recreativa la jornada por el día de lucha contra los trastornos de alimentación, en la misma la comisión de educación alimentaria del colegio informó sobre los mismos y sobre alimentación a través de réplicas alimentarias, imágenes y folletos virtuales.
El 30 de noviembre se celebra el día Internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), y este Domingo 27 de Noviembre la Comisión de Educación Alimentaria Nutricional (EAN) estará realizando una actividad en la calle recreativa ( Moreno y el Río) con el fin de concientizar a la población sobre esta temática.
Los esperamos a todos este domingo para:
- Informarte sobre TCA
- Aprender a armar un plato nutricionalmente saludable
En el marco de la implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, nos resulta necesario realizar una campaña de concientización sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas son las que suman la mayor cantidad de azúcares agregados en la alimentación de la población argentina. Además, los azúcares diluidos en medios líquidos (bebidas azucaradas) tienen un impacto metabólico mayor en la salud, que cualquier otro medio de consumo de azúcar.
Con la implementación del Etiquetado Frontal y con la regulación de la Publicidad y Promoción de los productos etiquetados, tenemos una gran oportunidad para tomar conciencia sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud. Es por esto que necesitamos que la Ley sea implementada completa y correctamente y regulada en todos sus ejes.
Sumate a esta campaña! Compartí los datos sobre el consumo e impacto de las bebidas azucaradas junto con #TomemosConciencia para lograr que el mensaje llegue a toda la población.
El 30 de noviembre se celebra el día Internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), y este Domingo 27 de Noviembre la Comisión de Educación Alimentaria Nutricional (EAN) estará realizando una actividad en la calle recreativa (Balcarce y el Río) con el fin de concientizar a la población sobre esta temática.
Los esperamos a todos este domingo para:
- Informarte sobre TCA
- Aprender a armar un plato nutricionalmente saludable
Copy : En el marco del Mes de la Diabetes el Colegio invita a sus colegiados/as a una charla virtual donde la educación y el empoderamiento de nuestros consultantes es prioridad.
Monitoreo Continuo de la glucosa: de la foto a la película. “Nuevas tecnologías en Diabetes”
A cargo de las Lic en nutrición Yanina Merino, educadora en diabetes de Abbot y Carla…, educadora en diabetes de Medtronic.
Cuando?
Jueves 24 de Noviembre a las 19 hs INSCRIPCIONES
(recuerden tener la cuota al día).
CUPOS LIMITADOS
El link de conexión se enviará ese mismo día.
Los/las esperamos.
Fecha de Publicación: 22/11/2022.
Promoción de la Alimentación Saludable
En el marco de la implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, nos resulta necesario realizar una campaña de concientización sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas son las que suman la mayor cantidad de azúcares agregados en la alimentación de la población argentina. Su consumo produce aumento en el riesgo de desarrollar Enfermedades No Transmisibles, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y caries dental.
Según estudios realizados sin conflicto de interés, en Argentina una persona adulta llega a consumir 85 litros por año‼️ Son sumamente necesarias políticas públicas que regulen la oferta, publicidad y promoción de estas bebidas, en concordancia con los estudios que evidencian su perjuicio a la salud.
Con la implementación del Etiquetado Frontal y con la regulación de la Publicidad y Promoción de los productos etiquetados, tenemos una gran oportunidad para tomar conciencia sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud. Es por esto que necesitamos que la Ley sea implementada completa y correctamente y regulada en todos sus ejes
Sumate a esta campaña! Accedé a la Gacetilla de Prensa y compartí los datos sobre el consumo e impacto de las bebidas azucaradas junto con #TomemosConciencia para lograr que el mensaje llegue a toda la población.
Es urgente que #TomemosConciencia
Fecha de Publicación: 18/11/2022.
El Colegio difunde
Hoy se cumplen casi 3 meses que estamos a la espera de que se publique en el boletín oficial la modificación del artículo 155 tris, para que pueda entrar en vigencia la nueva normativa sobre grasas trans.
Desde FAGRAN armamos un pronunciamiento para exigir a las autoridades la pronta publicación en el boletín oficial.
Rosario, 9/11/2022
Desde el Colegio de Graduados en Nutrición 2 da circunscripción, queremos manifestar nuestra preocupación ante los dichos públicos en medios de comunicación masiva acerca de una “dieta” para bajar de peso en donde se suprimen nutrientes sin el debido y necesario seguimiento de un profesional graduado/a en nutrición.
Es necesaria la reflexión de los organismos de salud, los medios de comunicación y la población general acerca de los mensajes que se dan sobre alimentación y sus implicancias en el estado de salud de las personas.
Es ardua la lucha que se imparte por parte de los diferentes Colegios de Nutrición ante el intrusismo de la profesión en redes sociales, televisión y radios para tomar dichas declaraciones tan ligeramente.
Desde el Colegio de Graduados en nutrición 2 da circunscripción insistimos en hacer énfasis a la población toda en que la alimentación de una persona debe y tiene que ser planificada, evaluada por un PROFESIONAL GRADUADO Y MATRICULADO para dicha tarea. La nutrición nunca debe ser una opinión, sino que es una ciencia en donde no solo se estudia el organismo, su funcionamiento, necesidades y metabolismo sino el impacto psicosocial y ambiental que la alimentación tiene. Todos estos aspectos son abordados con suma seriedad y planificación.
Necesitamos unir fuerzas entre los distintos ministerios y organismos de salud para que la alimentación de la población sea abordada desde todos los ejes necesarios y por profesionales idóneos.
Una de nuestras principales tareas es y será la EDUACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL por lo que quedamos a disposición para evacuar dudas y consultas que queden al respecto.
Atentamente
Colegio de graduados en Nutrición 2 da circunscripción
Orden del día:
1) Designación de dos colegiados para la firma del acta.
2) Lectura y consideración de la memoria correspondiente al ejercicio económico N° 9 cerrado el día 30/04/2022.
3) Lectura y consideración de los estados contables (estado de situación patrimonial, estado de recursos y gastos, estado de evolución del patrimonio neto, estado de flujo de efectivo, bienes de uso, recursos ordinarios, informe sobre gastos y su aplicación, notas, cuadros, anexos e informe del auditor independiente) correspondientes al ejercicio económico N° 9 cerrado el día 30/04/2022.
4) Elección y designación de dos revisores de cuentas titulares y un suplente conforme lo establecido por el artículo 15 del estatuto.
5) Designación de la o las personas que se encargarán de realizar los trámites pertinentes y comunicaciones necesarias por ante la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe u organismo público competente, con expresas facultades de aceptar las observaciones que requiera dicho ente estatal.
CONSEJO DIRECTIVO
Nota: Se les recuerda a los colegiados/as lo establecido por los artículos 19 y 20 del estatuto en relación con los requisitos necesarios para intervenir en la asamblea y lo atinente al quorum de la misma:
Artículo 19: Tendrán voz y voto en las asambleas todos los colegiados con matrícula vigente, debiendo hallarse al día con sus obligaciones colegiales y no adeudar suma alguna en concepto de aranceles de inscripción en la matrícula, cuotas de matrícula, recargos y multas.
Artículo 20: Sesionarán válidamente con la asistencia de la mitad más uno de los colegiados, pero transcurrida una hora del horario fijado en la convocatoria podrá sesionar válidamente con el número de colegiados presentes, con un mínimo de cinco (5) matriculados que no integren el consejo directivo ni sean revisores de cuentas.
Fecha de Publicación: 09/11/2022.
Mes de la Agroecología
En el mes de la agroecología estuvimos vistando 2 áreas productivas agroecologicas del Cinturón Verde de Rosario junto a la Municipalidad de Rosario, el Proyecto Cinturón Verde y Turista en mi Ciudad.
Primero conocimos a David quien está cultivando alfalfa en un área verde que en el pasado fue una zona de quintas pero que en la actualidad ese suelo tiene un uso industrial.
En segundo lugar conocimos la quinta agroecologica de Josefa y José quienes en 3 hectáreas cultivan diversidad de vegetales de estación y generan sus propias semillas. Pudimos ver las zanahorias en flor, los repollos creciendo, las flores de rucula y cebolla de verdeo. También compramos verduritas para comer en casa: rucula remolacha, puerro, zucchini, lechugas, nabos y rabanitos.
Agradecemos a todas las personas que se sumaron a este viaje, disfrutamos mucho de este compartir
@depturosario @ambienteyep
Muni Rosario
Fecha de Publicación: 08/11/2022.
Colegio difunde
Fecha de Publicación: 08/11/2022.
¡Sorteo con nuestros colegas de EMPREN!
Queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por propuesta de @emprend.ac para utilizar en las próximas 3 propuestas de NOVIEMBRE (Contenidos disponibles del 15 de NOVIEMBRE al 10 de DICIEMBRE)
NUTRICIÓN Y METABOLISMO CEREBRAL
(2 bonificaciones del 25%)
Docente: Lic Caren Früh
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan $2850)
SELECTIVIDAD ALIMENTARIA EN LAS INFANCIAS (2 bonificaciones del 25%)
Docente: Pediatra Verónica Junyent
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan $2850)
TRASTORNOS RELACIONADOS AL TRIGO
(2 bonificaciones del 25%)
Docente: Lic. María de la Paz Temprano
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan $2850)
Para participar se debe comentar la imagen con:
- Nombre y apellido.
- N° de matrícula y tener matrícula al día.
- Mencionar la propuesta por la que participa.
(no podrán participar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando)
La Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria del Colegio de Graduados en Nutrición de la 2° circ. Tiene la alegría de presentar en comunidad la segunda edición del cuadernillo con el listado de establecimientos productivos y comercios donde se pueden adquirir alimentos agroecológicos en Rosario y alrededores.
Agradecemos a todas las personas que han colaborado con su elaboración y a quienes día a día construyen una manera saludable de producir, comercializar y consumir alimentos.
El Colegio estuvo presente en la entrega de títulos de UCEL ¡Felicitaciones a las nuevas colegas!
#colegiodenutricion #colegiopresente #nutricion
Fecha de Publicación: 02/11/2022.
ALIMENTOS AGROECOLÓGICOS
La Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria del Colegio de Graduados en Nutrición de la 2° circ. Tiene la alegría de presentar en comunidad la segunda edición del cuadernillo con el listado de establecimientos productivos y comercios donde se pueden adquirir alimentos agroecológicos en Rosario y alrededores.
Agradecemos a todas las personas que han colaborado con su elaboración y a quienes día a día construyen una manera saludable de producir, comercializar y consumir alimentos.
La Universidad de Concepción del Uruguay Centro Regional Rosario te invita a conocer en profundidad todos los detalles de la Lic. en Bromatología, carrera que te permitirá ampliar tu campo laboral incorporando tus conocimientos adquiridos previamente en la Lic. en Nutrición. Ingresaras a la carrera mediante un reconocimiento de materias que harán que se acorte tu cursado y que puedas obtener un nuevo título en dos años aproximadamente.
Conoce más al respecto sumandote a la charla informativa que brindará la Ing. Mónica Servilán, Coordinadora de la Lic en Bromatología, donde podrán evacuar todas sus dudas. Invitación:
* Charla presencial en UCU Rosario (Sargento Cabral 548) Lunes 31/10 a las 14 hs y Lunes 07/11 a las 14 hs.
* Charla virtual - Lunes 31/10 y Lunes 7/11 a las 15 hs Confirmar asistencia con anticipación y solicitar link de acceso a informescrr@ucu.edu.ar
Fecha de Publicación: 31/10/2022.
Mes de la Agroecología
En el "Mes de la Agroecología" el Proyecto Cinturón Verde junto al programa “Turista en Mi Ciudad” los invitamos a realizar un recorrido por nuestra ciudad, para conocer los contextos y las realidades de la agroecológica en el periurbano de Rosario. Actividad que cuenta con el aval del Colegio de Graduados en Nutrición 2° circ.
La intención es intercambiar experiencias, pensamientos y haceres en relación a los aportes de la agroecología a la ciudad y nuestra vida, la soberanía alimentaria, el cambio climático y los usos de suelo, que delimitan no sólo actividades económicas sino también los paisajes y las formas de vida.
Cuándo? - Sábado 5 de noviembre, de 8.15 a 12.30hs. Arrancaremos puntuales para poder aprovechar el día!!
Dónde?
- Lugar de Encuentro y retorno: Francia 1960 (Defensa Civil).
El sábado 22 de octubre nos reunimos en la ciudad de Santa Fe representantes de ambas circunscripciones del Colegio de Graduados en Nutrición para continuar el trabajo iniciado durante el año 2021 en el proceso de revisión y actualización de cuestiones relativas a nuestra profesión y al funcionamiento de nuestra institución.
En representación de la 1er. Circunscripción nos recibieron la presidente Lic. Cecilia Carasatorre, la ex-presidente Lic. Beatriz Sólito y la Lic. Analia Gaspoz, miembro de la Comisión de Jóvenes Graduados. En representación de la 2da. Circunscripción participaron la ex-presidente Lic. Diana Domínguez, la Lic. Eliana Salazar y la Lic. Victoria Bruch, vocal suplente del Consejo Directivo.
Agradecemos a las colegas de la 1er. Circunscripción por recibirnos y compartir una productiva jornada de trabajo. Continuaremos aportando nuestro mayor esfuerzo para el beneficio de nuestra profesión y de nuestros/as colegiados/as.
Aprenderás todo lo que tenés saber para acompañar a una persona con diabetes, conociendo los diferentes tratamientos vigentes en la actualidad. Tecnologías disponibles en nuestro país, monitoreo continuo de glucosa, bombas de insulina y novedades de lo que se viene.
Profundizaremos el abordaje nutricional incluyendo el método de conteo de carbohidratos y el abordaje integral desde una perspectiva empática
Todo lo que tenés que saber, en un súper intensivo de 4 hs, de la mano de profesionales con diabetes que te lo cuentan en primera persona.
¿Que estás esperando? Súmate a esta propuesta!
Dirigido a: profesionales de la salud y alumnos avanzados
Fecha: sábado 22 de octubre de 15 a 19 hs
Valor: $5000
A través de Google Meet
Habiendo la CONAL aprobado la actualización del Art 155 tris del CAA para mejorar la regulación de Grasas Trans en Argentina, necesitamos que dicha resolución sea publicada cuanto antes en el Boletín Oficial, para que de esta forma comiencen a regir los plazos de cumplimiento en todo el país.
Desde FAGRAN, seguimos compartiendo información que sustenta la importancia de regular el consumo de Grasas Trans y su impacto en la salud. En esta ocasión, se presenta la Hoja Informativa N°3, la cual refleja el alto impacto de las Grasas Trans en poblaciones vulnerables.
Seguimos atentos y atentas, solicitando la pronta publicación de la norma en el Boletín Oficial para poder decir en todo el país #ChauGrasasTrans
@fagrannutricion
Fecha de Publicación: 19/10/2022.
Manual
de Aplicación rotulado nutricional frontal.
Acompañando el evento de Emprend:
"Una nutricionista para tu escuela"
Estimado/as matriculado/as:
Desde nuestro Colegio, junto con otras entidades estaremos acompañando el evento de Emprend " *Una nutricionista para tu escuela*".
Esto equivale a que todas los/as matriculad@s de nuestra institución tendrán acceso sin costo a esta propuesta de formación que tendrá modalidad mixta (por streamig, en vivo el *29 de octubre* o bien pueden ver luego grabada)
Esta formación contempla que lo/as nutricionistas inviten de forma gratuita a docentes y personal escolar, con la finalidad de que la importancia de las intervenciones que pueden realizarse en una escuela, no quede siempre sólo en nuestro colectivo profesional.
Para anotarse por favor realizar click en GoogleForms ; hasta el día *miércoles 26/10.*
Brindar la primera "caja de herramientas" para el momento de realizar una intervención nutricional en una escuela.
• Formar acerca de la legislación vigente y la proyección de la misma en tanto cumplimiento de la Ley de promoción de la Alimentación Saludable. Perspectivas y desafíos. Esta charla estará a cargo del equipo de FIC Argentina.
• Desarrollar el concepto de entornos escolares saludables, experiencias exitosas, importancia y obstáculos encontrados. Esta charla estará a cargo de la Mg. Verónica Risso Patrón.
• Compartir la experiencia de Lic. Mariana Guiffrey que a lo largo de cinco años realizó tareas de organización de kiosco saludable, comedor y educación alimentaria en una reconocida institución.
• Compartir la experiencia de Lic. Mariana Vázquez, que desarrolla educación alimentaria nutricional a través de cuentos con niños de primaria en CABA.
Pueden conocer más de la propuesta desde el siguiente link
Fecha de Publicación: 17/10/2022.
Conversatorio virtual “La agroecología como camino”
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, y desde la Comisión de Soberanía y Seguridad Alimentaria del Colegio de Graduados en Nutrición (2da circ., Rosario), te queremos invitar al conversatorio virtual “La agroecología como camino”.
Aquí compartiremos relatos de experiencias concretas de personas productoras y comercializadoras de alimentos agroecológicos, las cuales demuestran que la transición hacia una alimentación más sana, justa y soberana no sólo es necesaria y urgente, sino posible.
Además presentaremos nuestro cuadernillo actualizado de Soberanía y Seguridad Alimentaria que incluye el listado de personas que comercializan alimentos agroecológicos en Rosario y alrededores.
La cita es:
DIA: Jueves 20 de octubre
HORA: 19 hs.
Para participar necesitamos que te anotes en el link que dejamos en nuestra bio, luego recibirás un correo con el enlace para ingresar a la reunión de Google Meet
Fecha de Publicación: 12/10/2022.
Colegio difunde:
Un Servicio de alimentación y nutrición debe dejar de ser considerado como una simple área de preparación de alimentos y pasar a ser entendido por la alta dirección de la empresa o institución que la dirige como una planta de producción de alimentos. La Dirección debe establecer e implantar un sistema de calidad que se ajuste a las necesidades de su entorno, definir la política de calidad y objetivos que regirán el funcionamiento de la planta con lo cual se podrá brindar, a sus usuarios, alimentos seguros, saludables e inocuos.
Queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por propuesta de @emprend.ac para utilizar en las próximas 3 propuestas de OCTUBRE:
ANEMIAS: Diagnóstico y prevención nutricional (2 bonificaciones del 25%)
Docente: Lic Gabriela Giribaldi
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
NUTRICIÓN PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA (2° edición) (2 bonificaciones del 25%)
Docente: Lic. Magalí Montes Barnetson (Lic en nutrición y Lic en Act Física)
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
NUTRICIÓN Y DETOX: herramientas para diseñar estrategias depurativas (2 bonificaciones del 25%)
Docente: Lic. Sofía Alzuarena
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
Para participar se debe comentar la imagen con:
- Nombre y apellido.
- N° de matrícula y tener matrícula al día.
- Mencionar la propuesta por la que participa.
(no podrán participar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando)
Esta nueva propuesta académica puesta en marcha por el Instituto Universitario Vive Sano, busca formar a los profesionales y estudiantes del área de la nutrición en los conceptos fundamentales relacionados con el abordaje integral del paciente con cáncer. El cáncer ha superado a las
enfermedades cardiovasculares como la principal causa de muerte en muchas partes del mundo, provocando una de cada ocho muertes, contribuyendo de esa manera a múltiples complejidades tanto para el individuo y el entorno cercano cómo para el sector sanitario público y el presupuesto de un país.
¿Cómo son las
condiciones de trabajo
del sector profesional en Argentina?
Federaciones territoriales y disciplinares de todo el país se encuentran realizando la 3er Encuesta Nacional “Relevando anualmente la situación laboral”.
La encuesta es anónima y los datos consignados son confidenciales.
¡Tu opinión es valiosa!
Hay plazo para completarla hasta el 29 de septiembre. Tu aporte nos ayudará a conocer los problemas y la realidad del sector profesional.
RESPONDER ENCUESTA
Compartí esta información con tus colegas.
#Encuesta #Profesionales #Argentina #Trabajo
Fecha de Publicación: 09/09/2022.
Colegio difunde: Inmunonutrición.
La inmunonutrición, se ha consolidado como un área emergente que responde a las necesidades en la compresión de los mecanismos fisiopatológicos y el abordaje de estas condiciones en la población infantil, desde una perspectiva multidisciplinar que permite analizar las diversas interacciones implicadas entre el sistema endocrino, nervioso, gastrointestinal e inmune, considerando además el papel fundamental de la microbiota intestinal, no solo a nivel del tracto gastrointestinal sino en el eje de conexión bilateral con el sistema nervioso (Zapatera, B. et al., 2015).
Además de estudiar los efectos específicos que tienen los diferentes nutrientes y alimentos sobre el sistema inmunitario, la inmunonutrición permite también analizar diferentes biomarcadores del sistema inmune que proporcionan información acerca del estado nutricional del individuo, los cuales son de gran utilidad para tener en cuenta en función de las distintas situaciones nutricionales, adicionalmente, la inmunonutrición tiene en cuenta un gran abanico de factores de confusión y determinantes derivados de las condiciones de vida, la genética y el estilo de vida (Zapatera, B. et al., 2015) de las personas, los cuales comienzan a ser determinados desde temprana edad, siendo una importante ventana de oportunidad para promover la calidad de vida desde la edad pediátrica en las futuras generaciones de nuestros países.
¿Qué aprenderás en el programa académico?
Comprender las bases fisiológicas del sistema inmune, contemplando el impacto en la microbiota, nutrición y estilo de vida.
Aplicar herramientas alimentarias para el abordaje nutricional en condiciones autoinmunes y alérgicas.
Aplicar herramientas alimentarias para el abordaje nutricional en intolerancias alimentarias.
Conocer las bases fisiopatológicas y el abordaje inmunológico y nutricional para el manejo integral de las alergias alimentarias.
Analizar las nuevas tendencias relacionadas a la inmunonutrición, incluyendo el abordaje psicológico de las patologías revisadas en la certificación.
Para participar se debe comentar la imagen con:
Nombre y apellido.
N° de matrícula y tener matrícula al día.
Sortea el 7 de septiembre
La Jornada se llevará a cabo el 16 y 17 Septiembre en Cordoba Capital. Quedaría al cargo de cada ganador el traslado y hospedaje.
VER PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
Fecha de Publicación: 31/08/2022.
¡Sorteo con nuestros colegas de EMPREN!
Queremos brindarles 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por propuesta de @emprend.ac para sortear entre sus asociados/colegiados para utilizar en las próximas 3 propuestas de SEPTIEMBRE:
Para participar se debe comentar la imagen con:
- Nombre y apellido.
- N° de matrícula y tener matrícula al día.
- Mencionar la propuesta por la que participa.
(no podrán participar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando)
Sortea el 8 de septiembre.
Contenidos disponibles del 15 de Septiembre al 10 de Octubre.
RECOMPOSICIÓN CORPORAL (2° edición) (2 bonificaciones del 25%)
Docentes: Dra. Lorena Viola
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
FOTOMEDICINA Y ALIMENTOS FUNCIONALES APLICADOS AL ABORDAJE DIETOTERÁPICO 2 bonificaciones del 25%
Docente: Lic. María Victoria Cruz
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
NUTRICIÓN Y TIROIDES (3° edición) 2 bonificaciones del 25%
Docente: Lic. Virginia Yódice
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
Para los colegiados con matrícula al dia hay un 20% de descuento.
La obesidad es una enfermedad que afecta a la mayoría de los sistemas del cuerpo. Afecta el corazón, el hígado, los riñones, las articulaciones y el sistema reproductivo. Conduce a una variedad de enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, diversas formas de cáncer y problemas de salud mental. Las personas con obesidad también tienen tres veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19.Además, los niños con sobrepeso tienen un mayor riesgo de tener sobrepeso o ser obesos en la edad adulta.
La Región de las Américas tiene la prevalencia más alta de todas las regiones de la Organización Mundial de la Salud, con 62,5% de los adultos con sobrepeso u obesidad (64.1% de los hombres y 60.9% de las mujeres). Si se examina únicamente la obesidad, se estima que afecta a un 28% de la población adulta (un 26% de los hombres y un 31% de las mujeres).
La epidemia no es ajena a los niños y adolescentes. En el grupo de 5 a 19 años, el 33,6% de los niños, niñas y adolescentes están afectados por sobrepeso u obesidad, y el 7,3% de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo con las últimas estimaciones de UNICEF, la OMS y el Banco Mundial.
Alguna vez considerados problemas de países con ingresos altos, la obesidad y el sobrepeso están en aumento en los países con ingresos bajos y medios, especialmente en las áreas urbanas. Por primera vez, la esperanza de vida puede ser menor que la de la generación anterior. ¿Qué aprenderás en el programa académico?
Analizar las bases sociales y fisiopatológicas de la obesidad.
Comprender el abordaje interdisciplinario y la participación de los diversos profesionales de la salud en el manejo integral de la obesidad.
Integrar herramientas prácticas para el abordaje integral en pacientes con obesidad en el ciclo vital y en diversas condiciones clínicas abordando la resolución de casos clínicos en diferentes contextos habituales en el manejo de la obesidad.
Analizar las nuevas tendencias relacionados con el abordaje clínico integral.
Te invitamos al primer evento del país que aborda a la alimentación basada en plantas desde sus aspectos biomédicos, socio-ambientales, políticos y éticos… porque “todo tiene que ver con todo”.
Habrá disertaciones y actividades de profesionales de la medicina, nutrición, derecho, agroecología, activistas y referentes barriales, con un enfoque basado en la evidencia científica y en la experiencia de campo.
¿Cuándo?: sábado 17 de septiembre, de 10 a 18hs.
¿Dónde?: Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe 3100, Rosario).
Modalidad: Híbrida (presencial y on line)
Dirigido a: Comunidad general, con algunas actividades específicas para profesionales de la salud y otras áreas como el derecho y el medio ambiente.
¡¡Buenas Noticias!!
Un
nuevo logro para nuestra salud
La Comisión Nacional de Alimentos aprobó la actualización de la normativa que regula el contenido de grasas trans en los alimentos, materias primas y la prohibición de aceites parcialmente hidrogenados (APH). De esta manera, se adecua a los estándares internacionales propuestos por la OMS.
¿Cómo sigue todo?
La resolución entrará en vigencia cuando sea publicada en el Boletín Oficial, y estipula la regulación en 3 etapas:
- Una reducción al 2% de ácidos grasos trans en alimentos con un plazo de 2 años para su adecuación;
- Una reducción al 2% de ácidos grasos trans en materias primas e ingredientes con un plazo de 3 años
- La prohibición de los APH, principal fuente de grasas trans en la cadena de suministros de los alimentos, con un plazo de 4 años
Celebramos este GRAN paso que garantiza nuestro derecho a una alimentación saludable. Fruto del trabajo mancomunado de Organizaciones de la Sociedad Civil, el Ministerio de Salud y el apoyo de la sociedad durante la instancia de Consulta Pública.
Desde FAGRAN en conjunto con la Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida (SAMEV) firmamos un pronunciamiento solicitando a los representantes de la CONAL que consideren la evidencia científica contundente sobre los efectos negativos de las grasas trans, remarcando la urgencia de resolver un problema de salud pública relevante y aprueben la modificación del Art 155 tris para avanzar en la mejora de la calidad de la alimentación de la población con una política pública acorde a los estándares internacionales.
El 24 y 25 de agosto la CONAL vuelve a reunirse y la propuesta de modificación/sustitución del Art 155 tris está en agenda.
Necesitamos que la propuesta se apruebe, basada en todo su recorrido de análisis, gran apoyo durante la consulta pública y acompañada de toda la evidencia científica presentada como aval.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
¡Atención colegas! Difundimos la siguiente información sobre el Curso de "Abordaje práctico de Diabetes Gestacional", organizado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba.
Para más información sobre formas de inscripción y para acceder al programa del curso contactarse con la Comisión de posgrado del @colegionutricionistascordoba, a través de: posgradocnpc@gmail.com
0351-153630669 / 153630648
#Posgrado #nutricionistas #formación
Fecha de Publicación: 17/08/2022.
Acto de entrega de certificados. El Colegio presente.
El día 12 de agosto, el Colegio participó del acto de entrega de certificados a los alumnos de la 1° cohorte de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Nutrición y Salud Pública y de la Diplomatura de Pregrado en Nutrición y Servicios de Alimentación.
Ambas diplomaturas son dictadas por el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El acto se realizó en la sede de Gobierno de la UNR, en calle Maipú 1065. Estuvieron presentes el Lic. Franco Bartolacci, Rector de la UNR; el Prof. Darío Maiorana, Director del CEI; el Mg. @GuillermoScarinci, Coordinador Académico de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Nutrición y Salud Pública; la Dra. @LilianaDeLuise, Coordinadora Académica de la Diplomatura de Pregrado en Nutrición y Servicios de Alimentación; la Lic. Marilina Borrás, presidente del Colegio de Graduados en Nutrición, 2da. Circunscripción de la provincia de Santa Fe.
También participaron la Lic. Silvina Tosticarelli, docente de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Nutrición y Salud Pública; la Lic. Alejandra Reviglione, Secretaria Académica
de esta Diplomatura; y el Lic. Jorge Baigorri, Secretario Académico de la Diplomatura de Pregrado en Nutrición y Servicios de Alimentación.
Cabe destacar que ambos ciclos de formación, así como la Diplomatura en Estudios Avanzados en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte, cuentan con el auspicio del
Colegio de Graduados en Nutrición, 2da. Circunscripción.
Desde el Colegio felicitamos y agradecemos a las autoridades del CEI y de la UNR, así como a los equipos docentes de las diplomaturas por el excelente trabajo realizado.
Seguiremos promoviendo la formación e inclusión laboral de los Lic. en Nutrición en estas áreas de especialización, donde tanta falta hacemos.
Aprovechamos para invitar a todos los colegas a participar de la 2da. cohorte de estos estudios de formación profesional. Estaremos anunciando próximamente las fechas de
inscripción.
¿Conocés todos los sellos
que implica el Etiquetado Frontal?
La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable contempla el Etiquetado Frontal y desde el 20 de agosto comenzarán a aparecer los sellos de manera progresiva en los productos envasados que contengan exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
Además, los productos que contengan cafeína y/o edulcorantes, llevarán leyendas de advertencias para el consumo en niños, niñas y adolescentes.
Y vos, ¿viste ya algún producto con sellos? Compartí la foto y arrobá a @fagrannutricion. Nos acercamos a una nueva etapa y desde FAGRAN seguimos difundiendo toda la información sobre la Ley y todas sus etapas de implementación.
#ElEtiquetadoEsLey
Fecha de Publicación: 11/08/2022.
11 de Agosto:
Día del Nutricionista
Desde el año 1974, el 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista en toda América Latina en conmemoración del nacimiento del médico argentino Pedro Escudero, pionero de la nutrición en el mundo.
El Dr. Pedro Escudero fue el iniciador de la Nutrición científica en Argentina y en todo el cono sur. Impulsó la creación del Instituto Nacional de la Nutrición y la Escuela de Dietistas, carrera que creció hasta convertirse en Licenciatura en Nutrición. Por esto se lo considera “el padre de la especialidad en América”.
Desde el Colegio de Graduados en Nutrición 2da. Circunscripción deseamos fomentar la inclusión de los graduados en nutrición en todos los espacios donde se nos necesite, tanto en el ámbito público como privado, como así también promover la formación continua, la investigación y la especialización de nuestros profesionales.
Saludamos a todos los colegas en este día y sostenemos el compromiso del Colegio con la defensa de nuestra profesión y la valoración de nuestro rol en los equipos de salud y en la comunidad.
¡Feliz día colegas!
Fecha de Publicación: 02/08/2022.
Celebramos el
Día del Nutricionista!
¡Hola estimado/a colega!
El 11 de Agosto se celebra el Día del Nutricionista y queremos festejarlo con vos.
Con dos WEBINARS que dictarán prestigiosas y reconocidas colegas, especialistas en temáticas de relevancia e interés para nuestra profesión.
Miércoles 10 de agosto, 19hs. Encuentro virtual en plataforma Zoom: NUTRIGENÉTICA: NO ES MARKETING ES CIENCIA. Diagnóstico nutrigenético. ¿Qué información nos brindan nuestros genes? ¿Cómo se relacionan con nuestra alimentación?
Con la Lic. Luciana Lasus, especialista en Nutrigenética. Creadora del Panel de Nutrigenética para Uruguay y Argentina en conjunto con Laboratorio GENIA Uruguay. Formó a más de 500 profesionales en nutrigenética. Posgrado en Marketing.
Jueves 11 de agosto, 19hs. encuentro virtual en plataforma Meet: CUIDAR LA SALUD:
INVERTIR EN MICROBIOTA INTESTINAL. ¿Qué es? ¿Por qué es tan importante? ¿Cómo abordar la nutrición desde la microbiota?
Con la Lic. Nancy Calcagno Francione MP 1184, especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. Coordinadora del equipo de Nutrición y adolescencia del Hospital del Carmen de Chacabuco. Secretaria y miembro del grupo de trabajo TCA. SAN. Autora del libro La otra cara. Historia de recuperación de la obesidad.
Se entregarán certificados de asistencia a todos los colegas que participen de ambos encuentros.
Además, el día viernes 12 de agosto haremos un sorteo en las redes sociales del Colegio entre todos los colegas inscriptos con matrícula al día que hayan estado presentes en ambos encuentros. Sorteo válido únicamente para colegiados de la 2da. Circunscripción provincia de Santa Fe.
Los cupos son limitados, dado que la sala virtual admite hasta un máximo de 100 participantes.
Por lo cual, te recomendamos realizar la inscripción lo más pronto que te sea posible.
Sorteamos 4 becas para Certificación Trastornos de la Conducta Alimentaria - Cohorte 1 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
Atención!! Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el “Curso Cuidado Nutricional en la Enfermedad Renal Crónica”
Docentes:
Lic. Mónica Di Sanzo y Lic. Verónica Porral
- INICIA EL 03/10
- Duración: 4 meses
- Modalidad: 100% online
- 2 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguirnos en @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Etiquetar a 3 o más amigos
¡Cuántas más personas etiquetes, más chances tenes de ganar
ADEMÁS, si compartís la publicación en tus historias tenes DOBLE chance
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 12/08
¡Éxitos!
Atención!! Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el “Curso Actualización Nutrición Aplicada al Deporte”
Docentes: Lic. Luciano Spena, Lic. Walter Dzurovcin, Lic. Claudio Sánchez, Lic. Marcia Onzari, Lic. Alejandro Gemignani, Lic. Carlos Jorquera y Lic. Pedro Reinaldo García
- INICIA EL 23/08
- Duración: 4 meses
- Modalidad: 100% online
- 2 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguirnos en @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Etiquetar a 3 o más amigos
¡Cuántas más personas etiquetes, más chances tenes de ganar
ADEMÁS, si compartís la publicación en tus historias tenes DOBLE chance
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 12/08
¡Éxitos!
SORTEAMOS 2 (dos) medias becas para cada una de las 3 propuestas de @emprend.ac
NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
(2 bonificaciones del 25%)
Docentes: Lic. Noelia Sancassani
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan 2850$)
HERRAMIENTAS PARA EL ABORDAJE NUTRICIONAL EN LA PERSONA VEG(ETARI)ANA (2° edición)
2 bonificaciones del 25%
Docente: Lic. Cecilia Haulet
Valor de la actualización: $ 3800 (beneficiarios abonan $ 2850)
ABORDAJE NUTRICIONAL EN ERC (ENFERMEDAD RENAL) 2 bonificaciones del 25%
Docente: Lic. Gabriela Pomiglio
Valor de la actualización: $ 3800 (beneficiarios abonan $ 2850)
Comentá la publicación con tu nombre, apellido y número de matrícula.
¿Qué aprenderás en el programa académico?
Analizar los cambios fisiológicos asociados al embarazo y la influencia de factores nutricionales en la etapa gestacional y pregestacional.
Integrar las herramientas de evaluación y abordaje médico y nutricional durante el embarazo en pacientes eutróficas y grupos poblacionales específicos.
Integrar herramientas del abordaje nutricional para el manejo de pacientes embarazadas con diferentes condiciones patológicas.
Analizar el abordaje de pacientes en período de gestación y puerperio desde una perspectiva integral y multidisciplinar, reconociendo la importancia de aspectos bio-psicosociales y de la implementación de diversas herramientas terapéuticas basadas en la evidencia para el acompañamiento en esta etapa del ciclo vital.
Fortalezas del Programa
1.- Aprendizaje Online: Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar
2.- Campus Virtual: Vive Sano Academy, nuestra propia plataforma educativa
3.- Docentes especializados: Los estudiantes podrán acceder a las mejores clases y materiales desarrollados por nuestros docentes.
4.- Apoyo al estudiante: Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver dudas del programa y de la plataforma
7.- Metodologías activas: Podrás participar de encuentros en vivo, demostraciones, simulaciones y laboratorios de morfofisiología dependiendo de la oferta académica
9.- Evaluaciones formativas y sumativas: Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos
Recomendaciones generales:
El inicio de la lactancia debe ser precoz, en las primeras horas del posparto, evitando administración de biberones.. Esto favorece el contacto madre-hijo/a y el primer estímulo para la secreción láctea. La lactancia sólo puede ser contraindicada por el equipo de salud en casos muy puntuales y particulares por determinadas condiciones o enfermedades.
Se recomienda a la madre/persona lactante mantener una alimentación saludable y adecuada a sus características individuales.
Además:
- Evitar el consumo de tabaco, alcohol y cafeína.
- Cuidar la salud mental y evitar situaciones de estrés en el momento del amamantamiento.
- Consultar con un licenciado en nutrición matriculado ante cualquier duda o consulta sobre su alimentación en esta etapa de la vida y all equipo de salud información suficiente sobre técnicas para el amamantamiento.
- La lactancia materna no se interrumpe cuando termina tu licencia por maternidad.
VER LEY 26.873
Fecha de Publicación: 05/08/2022.
Conflictos de interés en el ejercicio profesional
Existen pistas que nos permiten identificar conflictos de interés y/o si la Industria Alimentaria está utilizando al profesional de la salud, en mensajes difundidos en redes sociales o medios de comunicación, en una investigación publicada en una revista o en una disertación en un evento o congreso académico.
En el 1er encuentro del “Ciclo sobre Conflictos de Interés en el Ejercicio Profesional”, se presentaron ejemplos para poder identificar estas pistas.
¿No lo viste? Podes revivirlo en el canal de YouTube de @sanar.nutricion
Y ya se encuentra abierta la inscripción al 2do Encuentro del Ciclo: “Conflictos de interés en el ejercicio profesional: el proceso institucional”
Recibimos las donaciones en la sede del Colegio Pte Roca 1867. Tenés tiempo hasta el día 19 de Agosto para acercar tu donación.
Sugerencia de donaciones:
Leche / Azúcar / Yerba / Mate cocido / Té / Harina / Galletitas / Fideos / Arroz / Polenta / Lentejas / Juguetes y golosinas.
Desde ya, agradecemos tu colaboración.
Fecha de Publicación: 04/08/2022.
MICROBIOTA: “CUIDAR LA SALUD INVERTIR EN MICROBIOTA INTESTINAL”.
WEBINAR: jueves 11/8 a las 19hs vía meet.
Disertante: Lic. Nutricion Nancy Calcagno Francione.
Especialista en Trastornos de la conducta alimentaria y Microbiota.
Seguimos compartiendo evidencia que demuestra la importancia de actualizar la regulación actual de las Grasas Trans.
La CONAL pospuso el tratamiento de la propuesta presentada para actualizar el Art 155 tris del CAA sobre Grasas Trans. La propuesta fue presentada anteriormente a Consulta Pública, en donde tuvo un gran apoyo que contó con el envío de más de 60 cartas de toda la sociedad. Sin embargo, en la reunión de junio, no se pudo llegar a un consenso y se decidió postergar el tratamiento. La próxima reunión sería entre agosto y septiembre.
Frente a esta decisión, desde FAGRAN resaltamos la importancia de esta propuesta por su impacto en la salud de todo el país. Necesitamos que el proceso de discusión tenga mayor transparencia y poder acompañarlo con toda la evidencia científica sin conflicto de interés que contamos y construimos en conjunto con la Sociedad Civil.
En marzo de este año, junto con @fic_argentina , presentamos un documento en el cual se desarrolla la evidencia local y las políticas recomendadas en torno a la eliminación de Grasas Trans de origen industrial. Para acceder al mismo, ingresar en https://bit.ly/FAGRAN-DocGrasasTrans
Necesitamos contar con toda la información necesaria para así poder exigir que en la próxima reunión de la CONAL finalmente se diga #ChauGrasasTrans
Descripción:
Certificación Trastornos de la Conducta Alimentaria - Cohorte 1
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria constituyen alteraciones severas y específicas. Este grupo de enfermedades engloba a varias entidades las cuales pueden clasificarse en: Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Trastorno por Atracón, Trastornos de la Conducta Especificados y Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados. El origen es multifactorial en la actualidad se han descubierto diversos tratamientos a nivel psiquiátrico, psicológico y nutricional por lo que es fundamental el trabajo con un equipo multidisciplinario
¿Qué aprenderás en el programa académico?
Comprender los aspectos de la alimentación desde lo fisiológico y emocional y como desembocan en los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Integrar herramientas del manejo terapéutico y multidisciplinario de la Anorexia Nerviosa.
Integrar herramientas del manejo terapéutico y multidisciplinario de la Bulimia Nerviosa.
Analizar el adecuado manejo terapéutico y multidisciplinario del Trastorno Evitativo/Restrictivo de la Ingesta Alimentaria.
Comprender el enfoque Health at Every Size.
Atención!! Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el “Curso Abordaje Nutricional del Paciente Oncológico”
Docentes: Lic. Carolina Niño, Lic. Agustina Senese y Lic. Sabrina Kuzawka
- INICIA EL 08/09
- Duración: 3 meses
- Modalidad: 100% online
- 2 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguirnos en @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Etiquetar a 3 o más amigos
¡Cuántas más personas etiquetes, más chances tenes de ganar
ADEMÁS, si compartís la publicación en tus historias tenes DOBLE chance
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 29/7
¡Éxitos!
Atención‼️ Sorteamos una beca al %100.
Las condiciones para participar son:
1- Seguirnos @colegionutricionrosario
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Etiquetar a 2 o más amigos
Fecha del sorteo 26 de julio ¡Suerte!
- Inscripción abierta a la Diplomatura de Posgrado en "Estudios Avanzados en Nutrición y Salud Pública"
- Inscripción: hasta el 27 de julio
- Inicio: 29 de julio
- Auspiciada por el Colegio de Graduados en Nutrición Segunda Circunscripción - Santa Fe. Certificación de UNR (Res. C.S. N°192/2020)
* Declarado de Interés Ministerial por el Ministerio de Salud de Santa Fe (Res. 1321)
* Declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe (Exp. 43760)
* Declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe (Exp. 4227)
- El Proyecto Final tendrá vinculación con el área de Extensión y Territorio UNR
- Informes diplo1-cei@unr.edu.ar
Presentación del Consejo Directivo
y Tribunal de ética para el período 2022-2025
El día 30 de junio de 2022 se realizó la posesión de los cargos de la lista "NUTRIENDO LAZOS"
Miembros del Consejo Directivo:
Presidente: Lic. Marilina Borras
Vicepresidente: Lic. Ana Sofía Alurralde
Secretaria: Lic. Leonela Genovar
Tesorera: Lic. María Victoria Parizzia
Vocal Titular: Lic. Jaquelina Lujan
Vocal Suplente: Lic. Victoria Bruch
Vocal Suplente: Lic. Guadalupe Santa Coloma
Miembros Tribunal de Ética:
Lic. Emiliano Centeno
Lic. Verónica Franceschini
Lic. Julieta Herrero
Fecha de Publicación: 01/07/2022.
Sorteo!
Atención!! Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el “Curso Actualización en Coaching Nutricional en Obesidad y Comorbilidades”
Docentes: Dra. Lic. María Elena Torresani y Esp. Lic. María Inés Somoza
- INICIA EL 05/09
- Duración: 3 meses
- Modalidad: 100% online
- 2 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguirnos en @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Etiquetar a 3 o más amigos
¡Cuántas más personas etiquetes, más chances tenes de ganar
ADEMÁS, si compartís la publicación en tus historias tenes DOBLE chance
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 13/7
¡Éxitos!
¿Por qué se pospuso?
No hubo acuerdo en los plazos de adecuación.
Más de 3800 personas y 60 organizaciones dijimos #ChauGrasasTrans en la consulta pública. A pesar de este gran apoyo, en la reunión de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) se decidió aplazar la discusión de la modificación del límite de grasas trans en los alimentos para la próxima reunión de la que aún no se conoce la fecha.
¿Por qué se pospuso?
No hubo acuerdo en los plazos de adecuación.
Seguiremos exigiendo que Argentina sea libre de grasas trans y que haya mayor transparencia en estos espacios.
Esperamos que se priorice en todo momento la salud por encima de cualquier otro interés
Recordamos la propuesta que hicimos desde la sociedad civil consiste en
Establecer un límite máximo del 2% de grasas trans de producción industrial sobre las grasas totales en TODOS los productos. Incluyendo los utilizados como ingredientes y/o materias primas.
Prohibir el uso del aceite parcialmente hidrogenado.
SORTEAMOS 2 (dos) bonificaciones del 25% de descuento por propuesta de @emprend.ac
LOW CARB Y AYUNO INTERMITENTE (3° edición) (2 bonificaciones del 25%)
Docentes: Dra. Lorena Viola
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan $2850)
PARÁMETROS BIOQUÍMICOS: interpretación en el consultorio (2° edición) 2 bonificaciones del 25%
Docente: Dra. Julieta Alfonso
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan $2850)
ALIMENTACIÓN EN NIÑXS CON TEA (2° edición) 2 bonificaciones del 25%
Docente: Lic. Sandra D´Angelo
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan $2850).
Para participar comentá con tu nombre, apellido y numero de matricula.
Además agregá del sorteo cual/es capacitacion/es te interesa participar!
Descripción
La nutrición deportiva es única para cada individuo y debe planificarse de acuerdo con sus objetivos personales. Una dieta de nutrición deportiva puede cambiar según las demandas energéticas específicas y los programas de entrenamiento.Los módulos de aprendizaje proporcionarán el conocimiento de los requisitos nutricionales para el deporte y las teorías actuales sobre las relaciones entre la alimentación y el rendimiento en el deporte de alta competencia.
Además, pretende proporcionar a los profesionales un enfoque sólido de investigación, conocimientos detallados, experiencias y soluciones de las mejores prácticas basadas en evidencia para los principales desafíos que enfrentan los deportistas de alta competencia.
¿Qué aprenderás en el programa académico?
Comprender los componentes del diseño metodológico de la investigación relacionados con el área de la nutrición deportiva con un enfoque orientado hacia la generación de revisiones bibliográficas basadas en la evidencia.
Revisar las bases morfofuncionales en la nutrición y el deporte
Integrar herramientas orientadas al abordaje y la práctica de la nutrición aplicada al deporte
Integrar competencias para el abordaje nutricional de los diferentes escenarios deportivos.
Sorteamos 4 becas para Certificación Internacional Nutrición Clínica Oncológica - Cohorte 1 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
El Colegio informa que en el período de recepción de listas de candidatos para la renovación de cargos del Consejo Directivo y Tribunal de Ética para el período 2022-2025 se ha presentado una sola lista.
Conforme a lo establecido en el artículo 45 del Estatuto del Colegio de Graduados en Nutrición de la provincia de Santa Fe, se proclama la lista "Nutriendo Lazos" para dicho periodo, no siendo necesario efectivizar el acto eleccionario previsto para el viernes 24 de junio.
El día 30 de junio a las 19 hs en la sede del Colegio se realizará la posesión de los cargos.
LISTA "NUTRIENDO LAZOS"
Miembros del Consejo Directivo:
Presidente: Lic. Marilina Borras
Vicepresidente: Lic. Ana Sofía Alurralde
Secretaria: Lic. Leonela Genovar
Tesorera: Lic. María Victoria Parizzia
Vocal Titular: Lic. Jaquelina Lujan
Vocal Suplente: Lic. Victoria Bruch
Vocal Suplente: Lic. Guadalupe Santa Coloma
Miembros Tribunal de Ética:
Lic. Emiliano Centeno
Lic. Verónica Franceschini
Lic. Julieta Herrero
Fecha de Publicación: 14/06/2022.
¿Porque no hay un Sello de Grasas Trans?
Más de 3800 personas y 60 organizaciones participamos de una consulta pública para exigir #ChauGrasasTrans
La semana pasada se reunió la Comisión Nacional de Alimentos. Dentro de la agenda se encontraba la propuesta presentada por la Sociedad Civil para disminuir la presencia de grasas trans en los alimentos.
¿Qué pasó? No sabemos. Todavía no se publicó el acta de la reunión, por lo que no hay información clara sobre el resultado de esta reunión.
Discutir a puertas cerradas el proceso de promoción de una política de salud, como la propuesta para exigir #ChauGrasasTrans, afecta nuestro derecho a la información y a la participación ciudadana.
Exigimos transparencia: que se publique el acta y se dé a conocer la decisión de la CONAL.
20% de descuento en Certificación en Nutrición Clínica Oncológica - Cohorte 1 @vivesanobrasil
Descripción:
El cáncer ha superado a las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de muerte en muchas partes del mundo, provocando una de cada ocho muertes, contribuyendo de esa manera a múltiples complejidades tanto para el individuo y el entorno cercano cómo para el sector sanitario público y el presupuesto de un país.
Uno de los principales desafíos en el manejo clínico de un paciente con cáncer es mantener una nutrición adecuada durante el tratamiento. Además, es habitual que las terapias contra el cáncer deterioren gravemente el estado nutricional de un paciente. Esta Certificación Internacional en Nutrición Clínica Oncológica proporcionará al estudiante herramientas clínicas para abordar los desafíos asociados con la atención, evaluación y el mantenimiento del estado nutricional de los pacientes con cáncer. El estudiante aprenderá cómo esta patología y las terapias oncológicas afectan el estado nutricional del individuo, y al mismo tiempo abordarlas desde diferentes ámbitos.
Objetivo General:
Integrar herramientas para abordar los desafíos asociados con la atención, evaluación y el mantenimiento del estado nutricional de los pacientes con cáncer. El estudiante aprenderá cómo el cáncer y las terapias oncológicas afectan el estado nutricional del individuo, y al mismo tiempo abordarlas desde diferentes ámbitos, con un enfoque basado en la evidencia, ética, respeto y comunicación activa.
Fecha de Publicación: 09/06/2022.
El Colegio le da
la bienvenida a
los nuevos colegas!
Se encuentra a la venta la primera edición del libro: Recetas para pacientes renales crónicos
De la Lic. Paola Dantonio Mat. N° 501
- Profesionales matriculados de la segunda circunscripción: $1500
- Profesionales matriculados en otros colegios/asociaciones y público en general: $2000
El sorteo se realizará el día viernes 10 de junio.
Inscripciones hasta 16 de Junio
Costo: $6000 inscripción + 6 cuotas de $1000 peso es la media beca (el profesional ganador solo debe pagar inscripción)
¡Los esperamos!
Sé parte de una importante encuesta para los profesionales de nutrición en América Latina
Objetivo: comprender la realidad laboral de los nutricionistas en toda América Latina.
Tu participación contribuirá a apoyar acciones de fortalecimiento de la profesión y podrá estar encaminada a la toma de decisiones por parte de directivos, asociaciones, ayuntamientos y gobiernos.
Esta investigación la está realizando el Instituto Universitario Vive Sano y la Universidad Federal de São Paulo.
¡Contamos con tu colaboración y participación en este viaje!
¡Comparte con tus colegas, todos sumamos!
Las condiciones para participar son:
1- Seguirnos en @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Etiquetar a 3 o más amigos
¡Cuántas más personas etiquetes, más chances tenes de ganar
ADEMÁS, si compartís la publicación en tus historias tenes DOBLE chance
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 16/6
¡Éxitos!
SORTEAMOS 2 (dos) medias becas para cada una de las 3 propuestas de @emprend.ac
DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL (2° edición) (2 medias becas)
Docentes: Lic. Gladys Vairetta
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
PROBIÓTICOS: activando la salud intestinal (2° edición) (2 medias becas)
Docente: Lic. Gabriela Giribaldi
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
NUTRICIÓN Y TIROIDES (2° edición) (2 medias becas)
Docente: Lic. Virginia Yódice
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
INDICACIONES:
- Comentá la publicación con tu nombre, apellido y número de matricula.
- Seguir a @emprend.ac
- INDICA a cual/es capacitacion/es te gustaria ganarte!
- Sorteamos el jueves 2/6
· OBJETIVOS DEL CURSO: Contribuir en la toma de decisiones en el proceso de la gestión del soporte nutricional. Optimizar el cuidado nutricional del paciente. Disminuir las complicaciones asociadas a la malnutrición. Brindar mejores respuestas al sistema de salud, tanto en pacientes adultos como pediátricos.
· DIRECTORAS: Dra. Andrea F. González: Doctora en Ciencias de la Salud. Lic. en Nutrición. Jefa del Departamento de Alimentación, Hospital de Gastroenterología “Dr. C. Bonorino Udaondo”. Mg. Sandra N. Blasi: Magister en Administración (MBA) con orientación en Management Estratégico. Lic. en Nutrición. Jefa del Área de Alimentación, Hospital de Pediatría "Prof. Dr. J. P. Garrahan". Directora de la
Carrera de Especialización en Nutrición Pediátrica, Facultad de Medicina- UBA- Sede Garrahan.
· A QUIEN ESTA DIRIGIDO: Principalmente Licenciadas en Nutrición de Instituciones, Pediatras clínicos con enfoque en el soporte nutricional, Droguerías de Servicio, Auditores vinculados a la compra de módulos nutricionales y suplementos
Actividad no arancelada
Fecha de Publicación: 11/05/2022.
CONVOCATORIA A ELECCIONES
COLEGIO DE GRADUADOS EN NUTRICIÓN DE LA
SEGUNDA
CIRCUNSCRIPCIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
CONVOCATORIA A ELECCIÓN DE
MIEMBROS
DEL
CONSEJO
DIRECTIVO Y TRIBUNAL DE ÉTICA
De conformidad con lo establecido en el artículo 43 del estatuto de la institución, el Consejo Directivo del Colegio de Graduados en Nutrición de la Segunda Circunscripción de la Provincia de Santa Fe convoca a la elección de los miembros del consejo directivo y del tribunal de ética para el período 2022/2025.
El acto eleccionario se realizará el día viernes 24 de junio de 2022 entre las 09:00 hs y las 16:00 hs y el escrutinio el mismo día a las 17:00 hs.
Tanto las elecciones como el escrutinio se desarrollarán en la sede del Colegio sita en calle Presidente Roca N° 1865, primer piso oficina dos de la ciudad de Rosario.
Aquellos matriculados/as que decidan votar por correspondencia deberán tener presente lo normado en el artículo 47 del Estatuto el cual expresamente establece que los sobres con el o los votos correspondientes deberán enviarse a la sede del Colegio con el tiempo necesario para que se reciban antes de la hora designada para la iniciación del escrutinio.
Asimismo, se hace saber que los matriculados/as podrán propiciar listas de candidatos para los cargos electivos debiendo para ello solicitar la oficialización de las mismas ante la Junta Electoral con veinte días de anticipación al comicio.
Dichas listas deberán cumplir con los requisitos exigidos por el artículo 45 del Estatuto.
Atentamente,
Consejo Directivo
Fecha de Publicación: 11/05/2022.
¿Porque no hay un Sello de Grasas Trans?
Entre todxs, logramos la Ley de Etiquetado Frontal para conocer el exceso de azúcares, sodio y grasas saturadas. Ahora es el turno de las grasas trans.
No son necesarias ni se recomienda su consumo, no podemos permitir excesos. Por eso, necesitamos establecer límites actualizados para evitar riesgos en nuestra salud.
Es hora de volver a aunar esfuerzos y poder decir #ChauGrasasTrans.
El 27 de octubre de 2021 se sancionó la ley de promoción saludable en Argentina (Ley n° 27.642) y en marzo de este año se reglamentó.
En una primera etapa las empresas contarán con 9 meses desde la fecha de entrada en vigencia de la ley y 15 meses para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES).
Para la segunda, se estableció un plazo no mayor a los 18 meses desde la vigencia de la ley para las empresas y 24 para las PyMES.
A seguir de cerca esta ley tan importante para la salud pública!
Fuente: Ministerio de Salud
Reunión con la Comisión de Salud
del Concejo Municipal de Rosario
El Colegio informa que hoy por la mañana se reunió parte de la comisión Gremial de nuestro Colegio con la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Rosario para tratar la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 26.396 que en su artículo 1ero adhiere a la provincia (ley 13.285) a la prevención y control de los TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) que incluye a toda enfermedad de la ingesta alimentaria, anorexia, bulimia y obesidad.
Además se comenzó a trabajar sobre los puestos de trabajo para los/las Licenciados/as en Nutrición en APS (Atención Primaria de la Salud).
Fecha de Publicación: 06/05/2022.
1° Encuentro de jóvenes profesionales.
“¡CULTIVAR EL CONOCIMIENTO, NUTRIR A LA DISCIPLINA Y PRESERVAR LA PROFESIÓN…JUNTOS!!”
Fecha: 20 de mayo de 17 a 19 hs.
Lugar: Sede colegio graduados en nutrición.
Actividad no arancelada.
El Colegio los invita participar.
Esperamos contar con ustedes.!
Fecha de Publicación: 04/05/2022.
Sorteamos 4 becas!
Sorteamos 4 becas para Certificación Consejería en Lactancia Materna - Cohorte 2 - Instituto Universitario Vive Sano @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
Sorteamos 4 becas para la Certificación Internacional en Gastroenterología - Cohorte 2 Cohorte 2 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
20% de descuento en Certificación en Consejería en Lactancia Materna - Cohorte 2. Instituto Universitario Vive Sano @vivesanobrasil
Descripción:
La lactancia es la intervención más rentable para prevenir la mortalidad infantil. Sus beneficios van más allá de la supervivencia e incluyen un mejor desarrollo infantil y una mejor salud materna. Sin embargo, la tasa global de lactancia exclusiva (LE) para los niños menores de 6 meses es sólo del 40%. En las Américas, menos del 6% de los países tienen una tasa de lactancia exclusiva superior al 60% (Global breastfeeding scorecard, 2017).
Objetivo General:
Brindar a los participantes herramientas que les permitan desarrollar las habilidades indispensables de consejería en lactancia humana, con la finalidad de acompañar e intervenir de forma oportuna y multidisciplinaria a las familias lactantes para así favorecer el óptimo estado de salud infantil y familiar.
Fecha de Publicación: 02/05/2022.
El Colegio le da
la bienvenida a
los nuevos colegas!
20% de descuento en la Certificación Internacional en Gastroenterología - Cohorte 2 de @vivesanobrasil
Fecha de inicio: 21 de Junio de 2022
Cierre: 16 de Diciembre de 2022
Descripción:
La asistencia a pacientes con síntomas digestivos supone el 10% de los motivos de consulta en atención primaria. En nuestro medio, las derivaciones a las consultas de digestivo representan entre el 3,7% y el 4,2% de las derivaciones a atención especializada. Hasta un 24% de los pacientes dispépticos son enviados para su valoración y tratamiento. Así, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades digestivas genera el 10% de la actividad en atención especializada y el 14% del gasto farmacéutico.
Los pacientes se derivan al especialista para consultar sobre el diagnóstico o el tratamiento, para realizar un procedimiento especializado cuando la investigación y las opciones terapéuticas de la atención primaria se agotan y, finalmente, para disponer de una segunda opinión.
Fecha de Publicación: 28/04/2022.
Sorteo!
SORTEAMOS 2 (dos) medias becas para cada una de las 3 propuestas de @emprend.ac
RECOMPOSICIÓN CORPORAL: enfoque metabólico para la péredida de tejido adiposo (2 medias becas)
Docentes: Dra Lorena Viola
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
NUTRICIÓN PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA (2 medias becas)
Docente: Lic.Magalí Montes Barnetson
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
NUTRICIÓN Y TIROIDES (2 medias becas)
Docente: Lic. Virginia Yódice
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
INDICACIONES:
- Comentá la publicación con tu nombre, apellido y número de matricula.
- Seguir a @emprend.ac
-
INDICA a cual/es capacitacion/es te gustaria ganarte!
-
Sorteamos el lunes 2/5
Ya se encuentra abierta la Consulta Pública para apoyar la propuesta mejorar la regulación de grasas trans
Desde el 13/4 hasta el 13/5 la propuesta presentada a la CONAL para actualizar el Art. 155 tris del CAA se encuentra en Consulta Pública.
Muy pronto, te vamos a contar como podes participar de la misma y sumar tu apoyo a esta propuesta. Seguí alerta a nuestras comunicaciones.
En conjunto vamos a decir #ChauGrasasTrans
Fecha de Publicación: 18/04/2022.
El Colegio difunde:
Fecha de Publicación: 14/04/2022.
Sorteamos 4 becas!
Sorteamos 4 becas para la Certificación Internacional en Alimentación y Nutrición Vegetariana Cohorte 5 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario dialoga con las problemáticas reales e invita a participar de esta innovadora propuesta:
Seminario de contenidos transversales "Soberanía y políticas alimentarias desde las epistemologias del sur".
Es 100% virtual y gratuito.
Está dirigido a estudiantes y profesionales de la casa así como también de otras universidades.
A cargo de un excelente equipo docente entre los cuales se encuentra Natalia Retamar @nutrirnat colega y miembro del colegio.
Además se contará con la participación de profesoras invitadas de gran prestigio academico: Rocío Hernandez @nutriloca (colega y miembro del celegio), Patricia Aguirre y Karina Bidaseca.
Las inscripciones están abiertas.
Cursado: jueves de 17 a 19hs desde el 28 de abril hasta el 7 de julio.
Inscripción y programa en historias.
Fecha de Publicación: 13/04/2022.
El Colegio difunde:
Maestria en Gestión y Asesoramiento
Pedagógico de Organizaciones Educativas.
- Otorga puntaje docente
- 16 seminarios
Lugar de dictado:
Facultad de Humanidades y Artes, UNR.
Docentes invitados:
Dra. Brenda María Murawski - Psicóloga
Dra. Juana María Poulisi - Psiquiatra
Dra. Irina Kovalskys - Médica Pediatra
INICIA EL 05/05
Duración: 5 meses
Modalidad: 100% online
2 MEDIAS BECAS
4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1 Seguir a @conceptualcapacitaciones
2 Poner me gusta en esta publicación
3 Comentar con nombre, apellido y numero de matricula
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 7/04 -
¡Éxitos!
Por medio del presente, el Consejo Directivo del Colegio de Graduados en Nutrición de la Segunda Circunscripción de la provincia de Santa Fe hace saber que en la segunda quincena del mes de junio de 2022 (en fecha y hora a confirmar) se llevara a cabo la elección de Consejo Directivo y de Tribunal de Ética de la Institución conforme lo establece el artículo 39 del Estatuto.
En consecuencia, les comunicamos que se encuentra a disposición, para su consulta, el padrón electoral definitivo, (DESCARGAR AQUI ) el cual está integrado por todos los colegiados y colegiadas matriculados/as al día 31 de Enero de 2022 y al día con las obligaciones hacia el colegio al día 28 de Febrero de 2022.-
Sin otro particular saludamos atentamente.-
Consejo Directivo
Fecha de Publicación: 29/03/2022.
Sorteo!
SORTEAMOS 2 (dos) medias becas para cada una de las 3 propuestas de @emprend.ac
NUTRICIÓN ANTIINFLAMATORIA CON ENFOQUE INTEGRATIVO (2° edición) (2 medias becas)
Docentes: Lic. Sofía Alzuarena
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
CÓMO ENSEÑAR CONTEO DE CARBOHIDRATOS (2° edición) (2 medias becas)
Docente: Lic. Gladys Vairetta
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
TRASTORNOS ALIMENTARIOS: UN MUNDO DESCONOCIDO (2° edición) (2 medias becas)
Docente: Lic. Ma Agustina Murcho
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
Comentá la publicación con tu nombre, apellido y número de matricula.
Seguir a @emprend.ac
INDICA a cual/es capacitacion/es te gustaria ganarte!
20% de descuento en Certificación Internacional en Alimentación y Nutrición Vegetariana - Cohorte 5 Instituto Universitario Vive Sano @vivesanobrasil
Durante los últimos años, a nivel mundial ha aumentado considerablemente el número de individuos que deciden adoptar un estilo de vida vegetariano, ya sea por motivos de salud, medioambientales o a causas animalistas. Aunque existen multitud de variantes de estas dietas, la ovolactovegetariana y la vegetariana estricta o vegana suelen ser las más comunes.
Esta creciente demanda de información y orientación ha determinado que diferentes sociedades científicas expresen su postura al respecto en recientes publicaciones. La Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos manifestó hace unos años, que las dietas vegetarianas adecuadamente planificados son saludables y apropiadas para todas las etapas del ciclo vital (embarazo, lactancia, niñez, adolescencia, adultez), eran más sustentables y se asocian con beneficios en la prevención de enfermedades crónicas.
Fecha de Publicación: 13/03/2022.
Sorteo!
Atención‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el “Curso de Actualización en Nutrición y Microbiota”
Docentes: Dra. Andrea González, Esp. Lic. M. Laura Oliva y Lic. Constanza Echevarría (@np_nutricionpersonalizada):
INICIA EL 06/04
Duración: 4 meses
Modalidad: 100% online
2 MEDIAS BECAS
4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con tu nombre, apellido y matrícula
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 17/03
¡Éxitos!
Atención ‼️ Junto a @conceptualcapacitaciones sorteamos becas para el “Posgrado Especialización en Atención Nutricional y Educación en Diabetes de Adultos y Niños”
Directora académica y docente: Dra. María Isabel Rosón.
Docentes invitados: Dr. Santiago Rivera y Lic. Natalia Presner:
-INICIA EL 07/04
- Duración: 5 meses
- Modalidad: 100% online
- 2 MEDIAS BECAS
- 4 CUARTOS DE BECA
Las condiciones para participar son:
1- Seguir a @conceptualcapacitaciones
2- Poner me gusta en esta publicación
3- Comentar con tu nombre, apellido y numero de matricula
Anunciamos a los ganadores en nuestras historias el día 17/03
¡Éxitos!
Por medio de la presente lo invitamos a participar de la siguiente actividad: 1° Encuentro de jóvenes profesionales. Lema: “¡CULTIVAR EL CONOCIMIENTO, NUTRIR A LA DISCIPLINA Y PRESERVAR LA PROFESION…JUNTOS!!”, organizado por la comisión científica y académica del Colegio.
Esperamos contar con su participación!
Saludos cordiales.
Consejo Directivo.
Fecha de Publicación: 07/03/2022.
Ley de Etiquetado Claro
Se cumplieron los días para la Reglamentación de la Ley de Etiquetado...¿y ahora?
A pesar de que se cumplió el plazo establecido para la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, al día de la fecha no se conocen noticias sobre el avance de la misma.
Las dilataciones en el proceso de reglamentación de la Ley generan un alerta y desde la Sociedad Civil lo compartimos con toda la comunidad, para unificar voces y reforzar el pedido de que se respeten los tiempos legislativos establecidos.
Ante la falta de comunicación en el estado de tratamiento de esta etapa, reiteramos el pedido de transparencia durante el proceso y que el trabajo se base en la salud de toda la población, respetando todos los artículos de la Ley, tal cual fue aprobada.
#LaLeyNoSeToca
Necesitamos que se reglamente la Ley.
#ReglamentaciónClaraYA y #EtiquetadoClaroYA
Fecha de Publicación: 07/03/2022.
El Colegio le da
la bienvenida a
los nuevos colegas!
Sorteamos 4 becas para Certificación Internacional en Nutrición Clínica Pediátrica - Cohorte 1 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
Sorteamos 2 medias becas
para cada una de las capacitaciones.
SORTEAMOS 2 (dos) medias becas para cada una de las 3 propuestas de este año de @emprend.ac
- FERMENTADOS: ¿Cómo se preparan estos alimentos de los que habla todo el mundo? (2 medias becas)
Docentes: Ana Milena Giacomini
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
- SELECTIVIDAD ALIMENTARIA EN NIÑ@S CON TEA(2° edición) (2 medias becas)
Docente: Lic. Sandra D Ángelo
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS: Un mundo desconocido (2 medias becas)
Docente: Lic. Ma. Agustina Murcho
Valor de la actualización: $3800 (beneficiarios abonan el 50%)
Comentá la publicación con tu nombre, apellido y número de matricula. INDICA a cual/es
Los hábitos saludables son aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana, y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. La infancia es el momento óptimo para adquirir buenos hábitos alimentarios, ya que se adquieren por repetición y de forma casi involuntaria, la familia tiene una gran influencia. Apostemos a que nuestros niños y niñas adquieran hábitos alimentarios saludables en sus infancias.
#ColegioActivo
Fecha de Publicación: 22/02/2022.
Oferta Académica "Vive Sano Brasil"
Compartimos con ustedes la oferta académica de @vivesanobrasil
Diplomado en Endocrinología Metabólica "Abordaje clínico interdisciplinario"
Inicio: 30-5-22
Cierre:15-12-22
Descripción
Este programa académico con doble titulación, te permitirá egresar con los certificados de “Diplomado en Endocrinología” y “Certificación Internacional en Diabetes Mellitus” contemplando un escenario sumamente positivo y estratégico para abordar los desafíos del abordaje interdisciplinario tanto en ambientes ambulatorios cómo hospitalarios.
El sistema endócrino es el responsable del metabolismo interno, en forma tal que su regulación tanto intracelular como en tejidos, órganos y sistemas es responsable de un adecuado funcionamiento. Factores ambientales, como la nutrición, la falta de actividad física o el tabaquismo
favorecen la aparición de patologías; que no solo alteran la función de nuestro organismo, sino que también tienen una repercusión muy importante en la calidad de vida de las personas.
La gran prevalencia de estas enfermedades endocrinológicas, hace necesario revisar algunos puntos importantes en el abordaje interdisciplinario, como es el manejo integral de patologías neuroendocrinas, así cómo las relacionadas con la tiroides y glándulas suprarrenales. Lo anterior se complementa con la necesidad de entender los mecanismos fisiopatológicos que se ven afectados con se genera el diagnóstico de diabetes, obesidad y dislipidemia.
La realización del Diplomado de Endocrinología con doble titulación de “Certificación Internacional en Diabetes Mellitus” te entregará herramientas orientadas a la comprensión y abordaje de la morfofisiología, elementos fisiopatológicos, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones para mejorar la calidad de los usuarios que se ven afectados por este tipo de situaciones clínicas
Tenemos el agrado de invitarlo a participar de la Asamblea Anual Ordinaria de nuestro Colegio que se realizará el sábado 12 de marzo de 2022 a las 9 a.m. en calle Entre Ríos 758, Rosario (Facultad de Humanidades y Artes, U.N.R.)
Es indispensable asistir con tapabocas y respetar el distanciamiento social.
ORDEN DEL DÍA
1) Designación de dos colegiados para la firma del acta.
2) Motivos por lo que se efectúa la convocatoria y celebración de la Asamblea Anual Ordinaria fuera del plazo estatutario.
3) Lectura y consideración de la memoria correspondiente al ejercicio económico N° 8 cerrado el día 30/04/2021
4) Lectura y consideración de los estados contables ( estado de situación patrimonial, estado de recursos y gastos, estado de evolución del patrimonio neto, estado de flujo de efectivo, bienes de uso, recursos ordinarios, informe sobre gastos y su aplicación, notas, cuadros, anexos e informe del auditor independiente) correspondiente al ejercicio económico N° 8 cerrado el 30/04/2021.
La documentación a considerar en la Asamblea Anual Ordinaria se encuentra a disposición de todos los colegiados para su consulta de Lunes a Viernes de 09 a 16 hs en la sede del Colegio, sita calle Pte. Roca 1865, primer piso, oficina 2 de la ciudad de Rosario.
Se les recuerda a los/las colegiados/as lo establecido por los artículos 19 y 20 del estatuto en relación con los requisitos necesarios para intervenir en la Asamblea y lo atinente al quórum de la misma:
Art. 19: "Tendrán voz y voto en las asambleas todos los colegiados con matrícula vigente, debiendo hallarse al día con sus obligaciones colegiales y no adeudar suma alguna en concepto de aranceles de inscripción en la matrícula, cuotas de matrícula, recargos y multas."
Art. 20: "Sesionaran válidamente con la asistencia de la mitad más uno de los colegiados, pero transcurrida una hora del horario fijado en la convocatoria podrá sesionar válidamente, con un mínimo de cinco (5) matriculados que no integren el Consejo Directivo ni sean revisores de cuentas.
Es importante contar con la participación de todas y todos los colegiados.
Te esperamos!
Consejo Directivo
Fecha de Publicación: 21/02/2022.
Oferta académica "Conceptual".
Estimados colegas:
Compartimos con ustedes la oferta académica de @conceptualcapacitaciones "Posgrado Especialización en Atención Nutricional y Educación en Diabetes y Niños", "Curso de Actualización en Nutrición y Microbiota" y "Diplomatura en Alimentación y Psicología".
Próximamente publicaremos sorteos de 1/2 becas y 1/4 becas
Fecha de Publicación: 16/02/2022.
¿Que son los DALYS?
En marzo la CONAL incluiría en su agenda la discusión sobre la propuesta que enviamos 5 organizaciones de la sociedad civil para mejorar los estándares de grasas trans en Argentina, a través de la modificación del Código Alimentario Argentino (CAA).
¿Por qué?
Existe un amplio conjunto de evidencia que ha reportado que las Grasas Trans no tienen ningún beneficio para la salud y, en contraposición, su consumo aumenta significativamente el riesgo de desarrollar no solo enfermedades cardiovasculares (ECV), en particular la enfermedad coronaria, sino también aumentar los años de vida ajustados por discapacidad.
Los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) o DALYs, por sus siglas en inglés, es la cantidad de años, a nivel epidemiológico poblacional, que viven las personas como secuela de una enfermedad sumada a los años de vida perdidos por muerte prematura.
Las personas que viven con una discapacidad como consecuencia de una ECV muchas veces no pueden volver a sus actividades habituales y/o requieren cuidados por parte de terceros, influyendo negativamente en su calidad de vida.
En Argentina, la primera causa del aumento de DALYs es la cardiopatía coronaria y entre los principales factores de riesgo se encuentran: el tabaquismo en primer lugar, seguido de la hipertensión arterial, el índice de masa corporal aumento aumentado y los factores dietarios en cuarto lugar, donde se encuentra la ingesta de grasas trans.
¡ES URGENTE! En nuestra propuesta solicitamos reducir y eliminar las fuentes de grasas trans de origen industrial en pos de mejorar la salud de toda la población de nuestro país.
Fecha de Publicación: 15/02/2022.
ELECCIONES 2022: Padrón Provisorio
Estimados colegiados y colegiadas.
Por medio del presente, el Consejo Directivo del Colegio de Graduados en Nutrición de la Segunda Circunscripción de la provincia de Santa Fe hace saber que en la segunda quincena del mes de junio de 2022 (en fecha y hora a confirmar) se llevara a cabo la elección de Consejo Directivo y de Tribunal de Ética de la Institución conforme lo establece el artículo 39 del Estatuto.
En consecuencia, les comunicamos que se encuentra a disposición, para su consulta, el padrón electoral PROVISORIO, (DESCARGAR AQUI ) el cual está integrado por todos los colegiados y colegiadas matriculados/as al día 31 de Enero de 2022.
Informamos a los profesionales matriculados que hasta el día 15 de Marzo de 2022 se encuentra abierto el denominado período de tachas a los efectos de realizar las observaciones que cada profesional considere pertinente, las cuales serán resueltas por el Consejo Directivo antes del día 30 de Marzo de 2022.
Les recordamos que, a los fines de ejercer los derechos que el estatuto prevé, evitar tachas y eventualmente ser incorporados al padrón definitivo, deberán encontrarse al día con las obligaciones hacia el colegio al día 28 de Febrero de 2022.-
Sin otro particular saludamos atentamente.- Consejo Directivo
IMPORTANTE:
- Quienes adeuden cuotas pueden solicitar su deuda a consultas@colegionutricionrosario.org y abonar las mismas antes de la fecha mencionada (28/02/2022).
Por disposición del Consejo Directivo del Colegio de Graduados en Nutrición de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción, en ejercicio de las atribuciones previstas en la Ley 9.957, las modificaciones introducidas por la Ley 13.264 y reglamentación respectiva, se convoca a elecciones de autoridades integrantes del Consejo Directivo y del Tribunal del Ética.
El acto eleccionario se realizará en la SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO DE 2022, con fecha y hora a determinar, en la sede del Colegio de Graduados en Nutrición de la 2° Circunscripción de la provincia de Santa Fe, sito en calle Pte. Roca 1865 of. 02 de la ciudad de Rosario.
El #padrón estará integrado por aquellos profesionales inscriptos en la matrícula, hasta el 31 DE ENERO DE 2022. El padrón provisorio se dará a conocer el 15 de FEBRERO del corriente, por diferentes medios de difusión, existiendo plazo para tachas de matriculados hasta el 15 de marzo de este año.
El Colegio otorgará la posibilidad de abonar las deudas a los matriculados hasta el 28 de febrero de 2022 inclusive. Quienes cuenten con una deuda superior a seis (6) mensualidades, serán pasibles de tacha, en los términos del art. 35 inc. h) del Estatuto.
Sorteamos 4 becas para Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación - Instituto Universitario Vive Sano @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
Sorteamos 4 becas para la Certificación Internacional en Herramientas para la Consulta Nutricional Presencial y Online Cohorte 2 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
Los Licenciados en Nutrición son los únicos profesionales que de forma legal y con fundamento científico pueden diseñar y prescribir planes alimentarios.
20% de descuento en Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación - Cohorte 8
Instituto Universitario Vive Sano @vivesanobrasil
Descripción
La alimentación y la nutrición, entre otros factores, son determinantes en el desarrollo biológico de los humanos; a través del tiempo, se ha demostrado que también son determinantes en el desarrollo psíquico y social de estos. Desde la propia formación del feto, en los primeros tiempos de la vida, a través de la práctica de la lactancia materna, en la edad preescolar y en el momento de su ingreso a la educación, así como en la controvertida adolescencia, la nutrición y la alimentación, estarán determinando en ese proceso de conformación de la personalidad y del comportamiento.
Fecha de Publicación: 01/02/2022.
Tener #matriculaaldía
tiene sus beneficios!.
20% de descuento en la Certificación Internacional en Herramientas para la Consulta Nutricional Presencial y Online Cohorte 2 de @vivesanobrasil
Descripción:
Inicio: 16 de Marzo de 2022
Cierre: 31 de Agosto de 2022
Descripción:
La Certificación Internacional en Herramientas para la Consulta Nutricional te permitirá encontrar respuestas y obtener los conocimientos necesarios para incursionar en lo que para muchos es considerado un reto. Incorporar durante la atención de los pacientes/clientes nuevas y novedosas herramientas que facilitarán una relación más estrecha y personalizada.
Los avances tecnológicos de la comunicación e información están cambiando la forma de practicar la nutrición y la atención a la salud en general. Por lo tanto, en esta oferta académica podrás obtener novedosas competencias, facilitadas por nuestro grupo de expertos en el área, con el propósito de implementar y gestionar los diferentes escenarios clínicos a los que puedas enfrentarte.
Objetivo General:
Aplicar herramientas esenciales para el abordaje nutricional integral considerando los requerimientos y necesidades del nutricionista del futuro.
Fecha de Publicación: 31/01/2022.
Tener #matriculaaldía
tiene sus beneficios!.
Estimados Colegas, compartimos con ustedes la Oferta Académica Actual de @vivesanobrasil
#MatriculaAlDía tiene descuentos en la matriculación.
Objetivo General:
Integrar herramientas de evaluación y abordaje dietoterapéutico pediátrico integral en diferentes patologías, condiciones especiales o síndromes relacionados con la nutrición y alimentación infantil, fundamentadas en la medicina basada en la evidencia y la relación interdisciplinaria en el contexto clínico y ambulatorial de los diferentes campos ocupacionales del área de la nutrición en pediatría.
Inicio: 13-04-22
Finalización: 17-08-22
Fecha de Publicación: 29/01/2022.
Ley de Etiquetado
📬 Reglamentación de la Ley de Etiquetado: pedidos de reunión
👉 En el Ministerio de Salud de la Nación se está trabajando sobre la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. Desde la Sociedad Civil estamos alertas a todo el proceso, por lo que enviamos pedidos de reunión a múltiples referentes del Poder Ejecutivo 📩 para conocer el estado de avance de la reglamentación.
👀 Partiendo de la experiencia de otros países en donde se implementó una ley de Etiquetado Frontal, sabemos que en esta instancia de reglamentación el lobby empresarial presiona para lograr modificaciones en pos de sus intereses económicos y/o personales.
✊ Debemos seguir alertas para que se respeten todos los artículos de la Ley tal como fue aprobada sin modificaciones, así como los plazos establecidos para su reglamentación.
✊ Necesitamos un #EtiquetadoSinLobby basado en proteger la salud de toda la población.
Fecha de Publicación: 27/01/2022.
Sorteamos 4 becas!
Sorteamos 4 becas para la Certificación Internacional en Fertilidad y Regulación Hormonal - Cohorte 1 @vivesanobrasil.
BASES Y CONDICIONES
3 Becas serán sorteadas por comentarios de colegiados con matrícula al día.
1 Beca será sorteada entre los colegas que integran las distintas comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales.
Para participar se debe comentar la imagen con Nombre, Apellido y N° de matrícula y tener matrícula al día. En caso de participar como miembro de comisiones, comité de Ética, miembros del consejo y jefes zonales aclarar en el comentario! (no podrán partipar quienes hayan ganado recientemente una beca y se encuentren cursando).
👉 Desde la Sociedad Civil seguimos atentxs a la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, popularmente conocida como "Ley de Etiquetado".
👉 Sin una reglamentación transparente no hay etiquetado claro: si no se respeta el espíritu de la ley durante este proceso, el derecho a la salud puede ser vulnerado.
✊ Es nuestro derecho contar con la mejor Ley de Etiquetado, estando alertas a las posibles interferencias de la industria, a través de espacios transparentes y participativos.
🙌 Compartí esta alerta y sumate a reclamar un #EtiquetadoSinLobby